En Vivo
Siempre Juntos
Situación crítica
Lo decidieron luego de que la ministra de Salud, Gabriela Barbás, resolviera no reconocerlos como "recurso humano crítico". "No entendieron nuestro planteamiento", dijo a Cadena 3 la doctora Claudia Ochoa.
AUDIO: Médica que renunció en Río Cuarto: "El ministerio no entendió nuestro planteamiento"
AUDIO: Tras la reunión con Barbás, los médicos de Río Cuarto ratificaron su renuncia
AUDIO: El Consejo Médico de Córdoba apoya a los médicos de Río Cuarto y alertó por la crisis
AUDIO: Río Cuarto: los médicos se reúnen este martes con Gabriela Barbás.
AUDIO: Rio Cuarto: renunciaron 21 médicos de guardia del Hospital San Antonio de Padua
Este lunes por la tarde, 21 médicos del área de emergentología (guardia) del Hospital San Antonio de Padua manifestaron su decisión de renunciar a sus cargos, tras calificar de "pésimo" el incremento salarial que anunció Carlos Negro, subsecretario de Gestión Hospitalaria de Córdoba y este miércoles 12 la ratificaron oficialmente.
No obstante, durante el mismo lunes por la noche los trabajadores definieron en una asamblea participar de una reunión este martes en la ciudad de Córdoba con la ministra de Salud Gabriela Barbás, para terminar de definir su situación en el nosocomio. Sin embargo, no hubo acuerdo y los profesionales concretaron su renuncia.
En diálogo con Cadena 3, Claudia Ochoa, una de las profesionales de emergentología (guardia) que presentó la renuncia este miércoles, dijo que "es un momento de gran tristeza para nosotros dejar el hospital".
"Yo hace 11 años que trabajo acá. Hice mi formación de médica acá", lamentó.
Sobre los pedidos que realizaron, amplió: "Lo que pedíamos era sobre todo el Recurso humano crítico que no tenía que ver con los 70 mil pesos que nos quieren dar con un bono, que el día de mañana no va a quedar efectivo en nuestra jubilación".
Y aclaró también que también necesitaban de personal para cubrir las ausencias.
"Eran cuestiones concretas lo que le planteamos al ministerio. No se entendió por parte del ministerio nuestro planteamiento", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La abogada de los médicos, Cecilia Debani, había afirmado a Cadena 3 que "no hubo una oferta" por parte del doctor Negro.
"Vino a plantear un parche que no contempla la situación de estos médicos y van a presentar la renuncia. A todos ellos les adeudan vacaciones. Entonces primero van a pedir su licencia anual y una vez agotada la licencia anual se hace efectiva la renuncia", completó.
Por su parte, Negro indicó que el anuncio de incremento salarial es un no remunerativo de $70 mil para todos los médicos de ese rubro de todo el interior provincial y de $50 mil para Capital y el Gran Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
A su vez, los facultativos habían solicitado que se los considere "Recurso Humano Crítico", pero fue "expresamente" denegado, como así también la designación de 13 nuevos médicos en el sector del Hospital San Antonio de Padua.
"La reunión trascurrió durante dos horas. La ministra ratificó su postura de no reconocer el 'Recurso Humano Crítico'" argumentando que lo considera injusto y desigual con los demás trabajadores. "Ha desoído la realidad de estos médicos, se ha negado al nombramiento de los 13 nuevos cargos y, en consecuencia, los médicos mantienen su decisión", explicó la abogada.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Que la población de Río Cuarto se quede tranquila, que vamos a garantizar la atención en los servicios de guardia central. La oferta son 70 mil pesos en el bolsillo, que es más superador que el Recurso Humano Crítico", sostuvo por la mañana el funcionario en conferencia de prensa en el Centro Cívico de Río Cuarto.
En ese sentido, la abogada de los médicos le respondió: "El recurso Humano Crítico ($75 mil) es un rubro que sí es remunerativo, por lo cual impacta en el sistema de seguridad social. Estos trabajadores cuando se jubilan perciben su jubilación calculada sobre los remunerativos, los 70 mil pesos no".
Con la renuncia de los 21 profesionales, el Hospital quedaría con un servicio de emergencia de solo 5 médicos clínicos y 4 cirujanos para atender durante los siete días de la semana.
Por su parte, Héctor Oviedo, presidente del Consejo de Médicos de Córdoba, indicó a Cadena 3 que "la próxima crisis que vamos a tener va a ser la de los profesionales de la salud".
"Venimos de un año donde las remuneraciones ha sido escasas, cada vez hay menos médicos nuevos y la gente renuncia a las especialidades, nos vamos a quedar sin los nuevos y sin los viejos. Hay una situación de cansancio donde han empezado a decir basta", indicó.
Respecto al papel del Consejo de Médicos de Córdoba, expresó: "Nos hemos ofrecido a mediar, no somos un gremio, hemos sido citados al mediodía a esta mesa de análisis del recurso humano crítico y veremos si se puede ir hacia una mejora, hacia un cambio pero tiene que ser profundo porque con un parche no se va a arreglar", cerró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Víctor Rapetti. Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Situación crítica
Los trabajadores tomaron la decisión luego de que la ministra mantuviera la postura de no reconocerlos como "Recurso Humano Crítico".
La Mesa de Café
El presidente de la Asociación de Forenses de la Argentina (MP. 19.599), lamentó en Cadena 3 que esté naturalizada la "mala" remuneración y la violencia contra los trabajadores de salud.
Situación crítica
La ministra de Salud de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la reunión que mantuvo con los médicos del Hospital San Antonio de Padua y remarcó que no van a ceder con respecto al Recurso Humano Crítico.
Escándalo
También presentó su renuncia el director de Planes Sociales, Ricardo Soiza, lo que totaliza cuatro dimisiones en el gabinete provincial en la semana. Es por el presunto desvío de fondos.
Lo último de Sociedad
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Reclamo en Córdoba
Un comerciante y vecino del barrio de zona norte dijo a Cadena 3 que, a pesar de las quejas que hicieron a la Policía, la música y los sonidos molestos continúan sin solución.
Violencia en Rosario
Lo informaron desde Amsafe a Cadena 3 Rosario. El fenómeno es reciente, con la escalada de episodios violentos que, en el último tiempo, alcanza a establecimientos educativos y genera ausentismo.
Calentamiento global
La revista “Nature” pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el primer septiembre sin masa helada en el planeta. El gran problema es el aumento de la temperatura media mundial.
Violencia en Rosario
El ataque fue en el noroeste de la ciudad, cerca de las 17.30. La joven recibió un disparo en la pierna e ingresó al Hospital de Niños de Zona Norte. El colegio había sido amenazado meses atrás.
Opinión
Lo más visto
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
El futuro del astro
Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.
Investigación judicial
La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.
Copa Argentina
Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.
Copa Argentina
El partido entre "matadores" y "funebreros" fue interrumpido en el segundo tiempo por incidentes durante 15 minutos. Ambas parcialidades se cruzaron y terminaron agrediéndose en una tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
Se impuso 1-0 en "La Bombonera". Marcelo "Chelo" Weigandt marcó el tanto del triunfo con un derechazo inatajable. De esta manera, llegó a 10 puntos y se aseguró su pase a la siguiente fase.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.