EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Nuevo esquema
El Gobierno prohíbe la venta al exterior de asado, falda, matambre, cuadrada, tapa de asado y paleta, hasta el 31 de diciembre. Además, regirá un cupo para la comercialización de carne.
AUDIO: Anuncian el retorno parcial de la exportación de carne
El presidente Alberto Fernández firmó este martes un decreto por el que rehabilitó parcialmente las exportaciones de carne, pero mantiene prohibida las ventas externas de "cortes populares".
Los cortes que no se podrán vender al exterior son asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío, con la expectativa que desciendan los precios en el mercado interno.
A la vez, el Gobierno anunció que en 30 días se pondrá en marcha un plan ganadero para aumentar la producción nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En cuanto a las exportaciones que quedarán habilitadas, tendrá un cupo equivalente al 50% de lo exportado el año pasado, y se agilizarán los envíos a China e Israel.
En una conferencia de prensa posterior a un encuentro con diversas entidades del agro en Casa de Gobierno, que encabezó el jefe de Estado, los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Luis Basterra, ofrecieron detalles del plan oficial, y admitieron que la Mesa de Enlace reclamó una "apertura total de las exportaciones".
Kulfas puntualizó que se rehabilitarán las exportaciones con un cupo equivalente al 50% de lo vendido al exterior el año pasado.
Indicó que también se comercializarán once cortes cárnicos a precios populares, como "asado, carne picada y paleta, y que estarán disponibles en todo el país".
Sobre la reunión con sectores ruralistas, el ministro dijo que el propósito fue "comentar la medidas y tener un diálogo constructivo para ordenar al sector cárnico".
Al respecto, consideró que "este proceso de alza de precios no tiene ninguna justificación desde el punto de vista de los costos de la cadena de producción".
"Esto generó una gran preocupación y llevó a tomar medidas en un momento muy difícil. Por eso buscamos tener mecanismos que permitan revertir y frenar estos aumentos que no tienen explicación", alertó.
Dijo que "la producción de carne está estancada desde hace varios años y esa es la necesidad de un plan ganadero", que será diseñado junto con cámaras empresarias y el gremio del rubro.
En la actualidad, la Argentina produce menos de 3 millones de toneladas de carne anuales. Explicó que "hace 100 años la Argentina producía 2 millones de toneladas. Ahora 2,7 millones. La producción de carne está estancada en el largo plazo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su lado, Basterra reconoció que la Mesa de Enlace, integrada por Sociedad Rural, Coninagro, Federación Agraria y Confederaciones Rurales, "quería que las exportaciones se abran por completo".
"Dispusimos una suspensión temporaria. Si logramos que los precios se estabilicen vamos a ir liberando cuotas de exportación", prometió.
En la reunión participaron José Martins (Consejo Agroindustrial); Nicolás Pino (Sociedad Rural); Juan Grigera Naon (IPCVA); Dardo Chiesa (Mesa Nacional de Carnes); Juan Eiras (Cámara Argentina de Feedlot); Alberto Fantini (Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne); Carlos Iannizoto (Coninagro); Carlos Achettoni (Federación Agraria); Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas) y Mario Ravettino (Consorcio Propietarios de Carne).
Además de Kulfas y Basterra, Fernández estuvo acompañado por las secretarias de Comercio Interior, Paula Español, y de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Datos oficiales
El Indec publicó los índices de la inflación de mayo. La carne fue uno de los rubros que más subió. “Es prueba de que la restricción no funciona”, dijo a Cadena 3 Daniel Urcía, presidente de Fifra.
Exportaciones de carne
Lo anticipó a Cadena 3 el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto. "Acerca de trascendidos sobre restricciones para ciertos cortes o los cupos a la exportación, claramente son medidas con las que estamos en desacuerdo", dijo.
Nuevo esquema
La reapertura de las exportaciones será de manera gradual y apunta a aumentar la producción ganadera y bajar los precios del mercado interno.
Nuevo esquema
El sector ganadero cuestionó las nuevas restricciones al mercado que rigen hasta el 31 de agosto y la prohibición de la venta al exterior de los denominados "cortes populares".
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).