EN VIVO
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Fernando Genesir
Nuevo esquema
El Gobierno prohíbe la venta al exterior de asado, falda, matambre, cuadrada, tapa de asado y paleta, hasta el 31 de diciembre. Además, regirá un cupo para la comercialización de carne.
AUDIO: Anuncian el retorno parcial de la exportación de carne
El presidente Alberto Fernández firmó este martes un decreto por el que rehabilitó parcialmente las exportaciones de carne, pero mantiene prohibida las ventas externas de "cortes populares".
Los cortes que no se podrán vender al exterior son asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío, con la expectativa que desciendan los precios en el mercado interno.
A la vez, el Gobierno anunció que en 30 días se pondrá en marcha un plan ganadero para aumentar la producción nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En cuanto a las exportaciones que quedarán habilitadas, tendrá un cupo equivalente al 50% de lo exportado el año pasado, y se agilizarán los envíos a China e Israel.
En una conferencia de prensa posterior a un encuentro con diversas entidades del agro en Casa de Gobierno, que encabezó el jefe de Estado, los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Luis Basterra, ofrecieron detalles del plan oficial, y admitieron que la Mesa de Enlace reclamó una "apertura total de las exportaciones".
Kulfas puntualizó que se rehabilitarán las exportaciones con un cupo equivalente al 50% de lo vendido al exterior el año pasado.
Indicó que también se comercializarán once cortes cárnicos a precios populares, como "asado, carne picada y paleta, y que estarán disponibles en todo el país".
Sobre la reunión con sectores ruralistas, el ministro dijo que el propósito fue "comentar la medidas y tener un diálogo constructivo para ordenar al sector cárnico".
Al respecto, consideró que "este proceso de alza de precios no tiene ninguna justificación desde el punto de vista de los costos de la cadena de producción".
"Esto generó una gran preocupación y llevó a tomar medidas en un momento muy difícil. Por eso buscamos tener mecanismos que permitan revertir y frenar estos aumentos que no tienen explicación", alertó.
Dijo que "la producción de carne está estancada desde hace varios años y esa es la necesidad de un plan ganadero", que será diseñado junto con cámaras empresarias y el gremio del rubro.
En la actualidad, la Argentina produce menos de 3 millones de toneladas de carne anuales. Explicó que "hace 100 años la Argentina producía 2 millones de toneladas. Ahora 2,7 millones. La producción de carne está estancada en el largo plazo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su lado, Basterra reconoció que la Mesa de Enlace, integrada por Sociedad Rural, Coninagro, Federación Agraria y Confederaciones Rurales, "quería que las exportaciones se abran por completo".
"Dispusimos una suspensión temporaria. Si logramos que los precios se estabilicen vamos a ir liberando cuotas de exportación", prometió.
En la reunión participaron José Martins (Consejo Agroindustrial); Nicolás Pino (Sociedad Rural); Juan Grigera Naon (IPCVA); Dardo Chiesa (Mesa Nacional de Carnes); Juan Eiras (Cámara Argentina de Feedlot); Alberto Fantini (Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne); Carlos Iannizoto (Coninagro); Carlos Achettoni (Federación Agraria); Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas) y Mario Ravettino (Consorcio Propietarios de Carne).
Además de Kulfas y Basterra, Fernández estuvo acompañado por las secretarias de Comercio Interior, Paula Español, y de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Datos oficiales
El Indec publicó los índices de la inflación de mayo. La carne fue uno de los rubros que más subió. “Es prueba de que la restricción no funciona”, dijo a Cadena 3 Daniel Urcía, presidente de Fifra.
Exportaciones de carne
Lo anticipó a Cadena 3 el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto. "Acerca de trascendidos sobre restricciones para ciertos cortes o los cupos a la exportación, claramente son medidas con las que estamos en desacuerdo", dijo.
Nuevo esquema
La reapertura de las exportaciones será de manera gradual y apunta a aumentar la producción ganadera y bajar los precios del mercado interno.
Nuevo esquema
El sector ganadero cuestionó las nuevas restricciones al mercado que rigen hasta el 31 de agosto y la prohibición de la venta al exterior de los denominados "cortes populares".
Lo último de Política y Economía
Vaticano
El gobernador electo estuvo en EE.UU., previo a su paso por Italia y habló con organismos internacionales y bonistas: "Ellos separan a Córdoba del resto de Argentina, somos los buenos alumnos", dijo.
Elecciones 2023
El analista político realizó una extensiva evaluación sobre las elecciones PASO y el panorama electoral para las generales que se realizarán en octubre. Habló sobre las posibilidades del libertario, Massa y Bullrich. Escuchá.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.
Elecciones 2023
En el día que el dólar rompió la barrera de los 800 pesos, Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, analizó el escenario que vive el país marcado por una fuerte inflación.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Iglesia católica
Los cardenales son los Príncipes de la Iglesia, un título que reciben directamente por voluntad del Papa. Son elegidos aquellos hombres caracterizados por su inteligencia, coherencia y prudencia.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 12 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.