¿Qué condiciones son necesarias para que caiga nieve?
Ignacio López Amorín, del Servicio Meteorológico Nacional, explicó cómo se generó el frente frío y los cambios en las atmósfera, tras el fenómeno que se vivió en gran parte de Córdoba.
16/06/2021 | 15:56Redacción Cadena 3
El meteorólogo Ignacio López Amorín contó a Cadena 3 que el fenómeno de la caída de nieve comienza normalmente con la interrupción de aire frío provenientes de la Patagonia.
"Eso por lo general deja alguna llovizna y cambio de viento, pero por lo general mejora el clima y con los días despejados y algunas heladas, ya que la nieve se da cada cierta cantidad de años", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, ocurrió una excepción como en el 2007: el lunes se dio un enfriamiento fuerte de la atmósfera, luego de las altas temperaturas del fin de semana.
"El lunes entró un frente frío, con rotación de viento al sur y en la tarde del martes empezó a acercarse una zona de bajas presiones, acompañadas de precipitaciones provenientes del pacífico, dejando nevadas en las cordilleras de Catamarca y San Juan", añadió.
A medida que esa baja presión avanzaba hacia el este, iba enfriando y comenzaban las lloviznas. "Comenzó a bajar la temperatura y ese perfil de la atmósfera empezó a convertirse en nieve", concluyó el meteorólogo.