En Vivo
Vísperas del Día del Amigo
El sociólogo Enrique Romanin explicó que "el saludo afectuoso y la tradición de reunirse cotidianamente con amigos" es un "distintivo" del país. "Argentina tiene una vincularidad muy intensa", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Por qué la amistad es tan importante para los argentinos
En vísperas del Día Internacional del Amigo, la sociedad argentina se prepara para celebrar la amistad de una manera no habitual a raíz de la pandemia del coronavirus.
Encuentros de manera virtual o reuniones en bares de no más de 6 personas, en el caso de Córdoba, son algunas de las formas que los ciudadanos podrán optar con el fin de respetar las medidas de distanciamiento social.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, el sociólogo Enrique Romanin explicó en diálogo con Cadena 3 que si bien las tecnologías refuerzan las prácticas sociales, "Argentina tiene una vincularidad muy intensa".
"Las tecnologías no cambian las amistades, sólo las complementan. (...) Hay una tendencia que la virtualidad empiece a ser un lugar donde se soportan este tipo de relaciones. Pero, seguimos observando los vínculos construidos físicamente. En nuestro país esto se observa fuertemente", indicó.
Romanin sostuvo que el saludo afectuoso y la tradición de reunirse cotidianamente con amigos es un "distintivo" del país y que la importancia por la amistad es una construcción cultural.
"En Argentina siempre ha sido característica este ideal de amistad como algo que ha entrelazado hombres y mujeres, y se ha vuelto muy distintivo. (...) Nos caracterizamos por hacer muchas cosas con los amigos de manera presencial. Hay rituales muy particulares como abrazarnos y acercarnos. Las redes sociales todavía no aportan este tipo de cercanía", manifestó.
En esa línea, agregó: "Esto es una característica que se ha construido a lo largo del tiempo en la cultura argentina. (...) Habrá que ver qué ocurre ahora. Cómo va a impactar la pandemia en nuestras costumbres".
Entrevista de Una mañana para todos.
Te puede interesar
Es en el marco del proyecto que promueve un plan de auxilio económico. Reclaman que se extienda más allá del 31 de diciembre. Rechazan la devolución de importes por viajes cancelados.
El registro fue hecho por la NASA con un total de 425 millones de imágenes de alta resolución. Entrá y mirá.
El último estudio de la consultora KANTAR reveló que la mitad de las personas trata de comer más saludable y un tercio hace actividad física para mantener el buen ánimo. Entrá y mirá.
El gobernador Juan Schiaretti aclaró que los domiciliados en la Provincia no deberán pagar el alojamiento. De lo contrario, los visitantes se costearán de su bolsillo los 14 días de confinamiento.
Lo último de Sociedad
Manifestantes se concentraron en la tarde de este sábado en distintas provincias, como Buenos Aires, Córdoba y La Rioja, para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos.
El jefe de Gabinete apuntó contra el jefe de Gobierno porteño y sostuvo que el planteo de la Ciudad "tiene más que ver con una lectura electoral".
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.170 muertos y 205.787 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 34,6%.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.164 los fallecidos y 2.677.747 los contagiados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
Comentarios
Lo más visto
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
La monarca despedirá este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
El cirujano fue demorado este viernes tras la muerte de un hombre de 50 años que se había sometido a una intervención en su consultorio, del barrio porteño de Caballito.
Ahora
Manifestantes se concentraron en la tarde de este sábado en distintas provincias, como Buenos Aires, Córdoba y La Rioja, para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos.
Medina, Villa y Soldano marcaron para el "Xeneize". Heredia descontó para el "Decano", que jugó con uno menos durante gran parte del segundo tiempo.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.164 los fallecidos y 2.677.747 los contagiados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.170 muertos y 205.787 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 34,6%.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los futbolistas en el encuentro entre el "Xeneize" y el "Decano". Entrá y mirá.
Por Hugo Lombardi.
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
Voces Institucionales
Deportes
El astro argentino lideró este sábado a Barcelona con dos goles hacia un nuevo título, tras vencer en la final en Sevilla a Athletic de Bilbao por un contundente 4-0.
Romero abrió el marcador para San Lorenzo a los 36 minutos de la primera etapa, mientras que Hauche igualó para Argentinos Juniors a los 27 del segundo tiempo.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Félix Sillas tenía 84 años y falleció como consecuencia de un cáncer de páncreas. Su personaje se popularizó en la serie de comedia emitida en la década del '60.