EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Ana Castro

Noche y día

Ana Castro

Cadena 3 Rosario

Ana Castro

Noche y día

Ana Castro

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

La Popu

Musical

La Popu

    Escuchá lo último

  1. 23:41 Talleres pagó caro sus errores, un rival así no te perdona

    Tiempo de juego

  2. 23:34 El boletín de calificaciones de la victoria aplastante e inobjetable de Boca

    Tiempo de juego

  3. 23:29 2° Gol de San Pablo (Luciano)

    Talleres

  4. 22:43 1° Gol de San Pablo (Moura)

    Talleres

  5. 22:40 4º Gol de Boca a Nacional Potosí (Rojo)

    Tiempo de juego

  6. 21:33 2º Gol de Boca a Nacional Potosí (Cavani)

    Tiempo de juego

  7. 21:30 3º Gol de Boca a Nacional Potosí (Saracchi)

    Tiempo de juego

  8. 21:27 Dos años de la carrera de Diseño Textil en la UNR: "Superó las expectativas".

    Viva la Radio Rosario

  9. 21:19 1º Gol de Boca a Nacional Potosí (Zenón)

    Tiempo de juego

  10. 19:11 Rodrigo Fernandez: "Debemos garantizar el servicio público"

    Informados, al regreso

  11. 18:56 Choque en cadena en la costanera: "Estábamos frenados y se sintió el impacto".

    Viva la Radio Rosario

  12. 18:14 Para la Cámara de Expendedores, este jueves se restablecería el expendio de GNC

    Informados, al regreso

  13. 17:59 Los hinchas de Talleres palpitaron la previa del encuentro

    Viva la Radio

  14. 17:45 Terminal de Córdoba: retiran asientos para evitar que la gente pernocte

    Viva la Radio

  15. 17:05 Córdoba: tres senderos para disfrutar al aire libre en otoño

    Viva la Radio

  16. 16:55 Guido Sandleris: “La recuperación de la actividad económica será lenta”

    Informados, al regreso

  17. 16:42 La Municipalidad de Córdoba cedió un tanque de combustible a los taxis y remises

    Viva la Radio

  18. 16:06 Liliana González se suma a Viva la Radio con la columna "Educar entre todos"

    Viva la Radio

  19. 15:01 Luis Petri, participó de los actos por los 214 años de la creación del Ejército

    Viva la Radio

  20. 14:21 Alertas rojas, naranjas y amarillas en 11 provincias por las bajas temperaturas

    Ahora país

  21. 14:16 Raúl Olocco: "Bolivia dejó de ser un país confiable para la venta de gas a Argentina"

    Ahora país

  22. 14:11 Allanamientos en Villa Nueva: incautaron drogas, armas y 10 mil dólares falsos

    Siempre Juntos

  23. 14:10 Faltante de gas: críticas a la inauguración incompleta del gasoducto Néstor Kirchner

    Ahora país

  24. 14:05 El gobernador típico prefiere bancar la miseria o el caos antes que ordenar

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  25. 12:53 El mural de Tec en San Pablo: Un tributo colorido a Talleres en tierra brasileña

    Siempre Juntos

  26. 12:40 Se atrincheró en su auto para evitar que se lo secuestren por no tener la ITV

    Siempre Juntos

  27. 12:35 Los senadores recibirán otro aumento de sueldo: cobrarán $8 millones por mes

    Siempre Juntos

  28. 11:51 Cuánto tardaremos en cruzar el desierto

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  29. 11:51 Javkin, sobre el mural de Di María: "Son cosas menores, del folclore del fútbol"

    Siempre Juntos Rosario

  30. 11:48 Se extiende a todo el país la prohibición de vender GNC en las estaciones de servicio

    Siempre Juntos

  31. 11:44 Falta GNC en todo el país y el Gobierno dice que se normaliza en las próximas horas

    Siempre Juntos

  32. 11:42 Discapacidad: ¿Qué pasaría si se desregula el actual sistema de prestaciones?

    Micros Radio

  33. 11:39 El secretario de Turismo de Bariloche apoyó la elección de la Reina

    Siempre Juntos

  34. 11:37 Denuncian que Aragón "persigue" a Giuliani, imputado por protestar contra Milei

    Siempre Juntos

  35. 11:36 Movilización en Córdoba contra la desregulación de las prestaciones

    Siempre Juntos

  36. 11:30 Cierra la campaña electoral más violenta de la historia mexicana

    Siempre Juntos

  37. 11:24 Elecciones en México: 560 candidatos tienen custodia federal

    Siempre Juntos

  38. 11:07 La tormenta perfecta que te deja sin GNC en el tanque

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  39. 10:58 Taylor Swift revoluciona Madrid: el gran impacto económico que tendrán sus shows

    Siempre Juntos

  40. 10:57 Asesor legal de Jockey sobre la tragedia en la pileta: "El club estaba en regla"

    Siempre Juntos Rosario

  41. 10:56 Harto de lidiar con un pozo, lo sumó en una promo: "Un maple y un bache a $3.600"

    Siempre Juntos Rosario

  42. 10:51 Ex secretario de Energía: "Subsidiar zonas templadas como frías fue demagógico"

    Siempre Juntos Rosario

  43. 10:51 Los 10 trabajos más infelices del mundo según Harvard

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  44. 10:43 “¿Vas a volver?”: vandalizaron el mural de Di María en el club que lo vio nacer

    Radioinforme 3 Rosario

  45. 10:26 El fiscal Tomás Casas ordenó analizar las cámaras de seguridad de la zona

    Siempre Juntos

  46. 10:24 Preocupación por la baja ocupación turística en Bariloche: "Estamos vacíos"

    Siempre Juntos

  47. 10:06 Choque múltiple, vuelco y tragedia en avenida Circunvalación: murió una joven

    Siempre Juntos

  48. 09:59 López Murphy, sobre la falta de gas: "No hay que poner subsidios en energía"

    Radioinforme 3 Rosario

  49. 09:45 ¿Qué hacer con los servicios de inteligencia?

    Radioinforme 3 Rosario

  50. 09:42 Enfermedades respiratorias: crece la atención en hospitales y sugieren vacunarse

    La Mesa de Café

  51. 09:42 La defensa de la guardavidas apunta al club: "Era evitable si hacían las obras"

    Radioinforme 3 Rosario

  52. 09:25 Restringen el suministro de gas en Salta

    Siempre Juntos

  53. 09:23 Pobre Pablo Echarri

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  54. 09:11 Suspenden el suministro de GNC en Tucumán

    Siempre Juntos

  55. 08:50 Crisis en surtido de GNC: "El corte es total y durará al menos 48 horas"

    Radioinforme 3 Rosario

  56. 08:41 Llega la primera sesión ordinaria del Consejo Provincial de Adolescentes en Córdoba

    Radioinforme 3

  57. 08:39 Violento choque múltiple y vuelco en avenida Circunvalación: un muerto

    Radioinforme 3

  58. 08:36 Anulan la absolución de Cristóbal López y De Souza en la causa Oil Combustibles

    Radioinforme 3

  59. 08:22 Retiran los asientos de la terminal de Córdoba para evitar que la gente pernocte allí

    Radioinforme 3

  60. 08:18 Milei disertará en una universidad de Estados Unidos y se reúne con referentes tech

    Radioinforme 3

  61. 08:15 Entraron a robar a un hogar de niños y lo prendieron fuego: 12 hospitalizados

    Radioinforme 3

  62. 08:08 Cómo impactará el aumento de la nafta y el gasoil

    Radioinforme 3

  63. 08:03 Jaldo se mostró expectante ante la posible sanción de la Ley de Bases

    Radioinforme 3

  64. 07:57 Ley de Bases: expectativas por la posibilidad de que hoy salga el dictamen

    Radioinforme 3

  65. 07:45 Santa Fe: 7 de cada 10 docentes con licencias auditados, volvieron a dar clases

    Radioinforme 3

  66. 07:42 Buscan mejorar la reparación de veredas: "Es un reclamo permanente"

    Radioinforme 3 Rosario

  67. 07:41 La falta de GNC afecta el servicio de taxis

    Radioinforme 3

  68. 07:38 Acusan a un policía de violar a una detenida en la comisaría de Río Cuarto

    Radioinforme 3

  69. 07:35 Misiones: tras 12 días, hubo acuerdo salarial entre el Gobierno y la Policía

    Radioinforme 3

  70. 07:32 Flagelo de las drogas en menores: "No hay dónde llevar a estos chicos"

    Radioinforme 3

  71. 07:26 Cortaron el suministro de GNC en Córdoba y Rosario hasta nuevo aviso

    Radioinforme 3

  72. 06:38 Santiago del Solar

    Actualidad

  73. 00:12 Guapeada histórica de Belgrano en Brasil

    Tiempo de juego

  74. 23:33 Sil Giuliano visitó Turno Noche y enamoró a todos con su voz

    Turno Noche al Cuadrado

  75. 22:31 2° Gol de Belgrano a Inter (Chavarría)

    Tiempo de juego

  76. 22:30 1° Gol de Belgrano a Inter (Chavarría)

    Tiempo de juego

  77. 21:46 Expendedores de combustibles de Córdoba suspenden la venta de GNC hasta nuevo aviso

    Turno Noche

  78. 21:45 Boletín de Calificaciones de Claudio Giglioni (Peñarol 2 - 1 Rosario Central)

    Estadio 3 Rosario

  79. 21:13 GNC: propietarios de estaciones explicaron que hay problemas en el transporte

    Turno Noche

  80. 21:12 Preocupación en taxis y remises por la falta de GNC

    Turno Noche al Cuadrado

  81. 20:30 Construirán un puente para salir de Valle Escondido hacia Ejército Argentino

    Informados

  82. 20:13 Córdoba declara emergencia ambiental ante el riesgo de incendios por las heladas

    Informados

  83. 20:08 Para ex funcionario la quita de subsidio afecta a clase media y menores recursos

    Informados

  84. 19:44 Diputado de LLA, por la Ley Bases: "Necesitamos con urgencia esta herramienta"

    Informados, al regreso

  85. 19:23 Imputaron al titular de ATE Córdoba por la protesta contra Milei el sábado

    Informados

  86. 19:20 Milei habla en la Expo Angus

    Ganadería

  87. 19:17 Investigan si grupo de Policías dispararon al aire en una caravana en Misiones

    Informados

  88. 19:16 Milei en la Expo Angus

    Ganadería

  89. 19:05 Este martes fue el día más frío del año en Córdoba: promedió casi 3°bajo cero

    Informados, al regreso

  90. 18:08 Renunciaron tres jugadoras de la Selección argentina de fútbol femenino

    Viva la Radio

  91. 18:02 Belgrano buscará asegurar el pase de ronda en su visita a Inter de Porto Alegre

    Tiempo de juego

  92. 17:28 Uno por uno: quiénes son los empresarios con los que se reunirá Milei en EE.UU.

    Viva la Radio

  93. 17:02 Isabel Allende presenta su primer libro infantil: "Busco hablar de bullying"

    Libros

  94. 16:55 Cuatro turistas argentinos, heridos al chocar su auto contra un árbol en Chile

    Viva la Radio

  95. 16:47 Tras el auge de las hamburgueserías en Córdoba, cómo está el rubro actualmente

    Viva la Radio

  96. 16:30 Santa Fe mejora en su ordenamiento tras la prohibición de cuidacoches en calles

    Viva la Radio

  97. 16:15 Cerraron el Monumento del Cerro de la Gloria

    Viva la Radio

  98. 16:08 Córdoba: detienen a un hombre robando las luminarias de una escuela

    Viva la Radio

  99. 16:03 Rosario Vera Peñaloza una maestra que luchó por los derechos del niño y la mujer

    Mujeres al Aire

  100. 15:49 Se reactivó los tours de compra a Chile tras la apertura del paso desde Mendoza

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

Casos

Cómo operan "Los Tucumanos", las células detrás de millonarias salideras

Hace ya varios meses que se han instalado en Córdoba. Si bien tienen un mismo origen, se sospecha que en realidad forman distintas bandas y no una única organización. El antecedente de Rosario.

08/05/2024 | 12:15

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Investigan millonarias salideras en Córdoba

Audio

Siempre Juntos

Cómo operan "Los Tucumanos", las células detrás de millonarias salideras

Audio

Juan Federico

Juan Federico

Cuando los policías terminaron de entregar el procedimiento en la unidad judicial, él ya se había marchado.

Carlos Ponce (37) es un hombre oriundo de la provincia de Tucumán, con un extenso prontuario que incluye una última condena a prisión condicional de tres años que aún no terminó de purgar, que hace unos meses se instaló en la ciudad de Córdoba. Antes, estuvo en Santiago del Estero, donde acumuló un nuevo renglón a su planilla de antecedentes.

El lunes pasado, una patrulla policial lo había demorado junto a otros cuatro hombres, todos tucumanos, luego de que los sorprendieran "en actitud sospechosa" en el Centro de la ciudad de Córdoba.

Los policías que caminan a diario la zona del microcentro cordobés ya han aprendido a agudizar algunos sentidos. Saben que hace tiempo hay varios delincuentes que caminan la peatonal y pasan largos minutos simulando esperar un ómnibus mientras "marcan" a los clientes de las financieras de ese sector.

Durante semanas, han ido controlando y fichando, uno tras otros, a estos sospechosos, sobre todo en la zona de la peatonal de la 25 de Mayo. Por la fuerza de la repetición, y ante una seguidilla imparable de "salideras" (roban a quienes acaban de extraer o cambiar una abultada suma de dinero), tuvieron que poner una lupa más grande para aprender a reconocer quiénes son los que caminan el Centro y quiénes en realidad lo merodean.

Cuando el lunes advirtieron que un Toyota blanco y una moto Honda Tornado se movían casi a la par a lo largo de varias cuadras, decidieron a interceptarlos. Los cinco sospechosos eran tucumanos. Dijeron que habían llegado a Córdoba por negocios, para comprar muebles. Lo mismo que vienen repitiendo otros tucumanos cuando son controlados.

El ayudante fiscal dijo que no encontraba pruebas de delitos y ordenó que todos se fueran, sin avanzar en ninguna imputación.

Veinticuatro horas después, Ponce y un cómplice fueron denunciados cuando viajaban en una moto Honda Falcon por La Rioja y Urquiza. Los testigos que llamaron al 911 dijeron que el que iba atrás se descolgó, intentó arrebatar algo y regresó corriendo a la moto, que continuó la marcha a toda velocidad.

Sabiendo que los seguían, los sospechosos comenzaron una huida en zigzagueante por pleno Centro. A los pocos metros, el que iba atrás se descolgó y se perdió por plena peatonal. Las cámaras de la Policía continuaron con el conductor de la moto en la mira. Fueron casi 10 cuadras, en la que el conductor fue arrojando una millonaria suma de dinero en pesos con el objetivo de que los transeúntes se desesperaran y dificultaran la persecución policial.

Finalmente, el conductor fue atrapado cuando intentó ingresar en una playa de estacionamiento de la avenida Olmos al 60. ¿Acaso tenían otro auto esperándolo allí? La pregunta aún no tiene respuesta. Lo concreto es que tenía un bolso con casi cuatro millones de pesos, que sumado a lo que fue arrojando daba un total de más de cinco millones de pesos.

Sin embargo, ese dinero no había sido sustraído cuando los testigos llamaron al 911, por lo que en un primer momento la Policía indicó que ignoraba el origen de semejante suma.

Horas después, un empresario de barrio Bajo Palermo se comunicó por teléfono con una unidad judicial y dijo que a él le habían robado ese dinero. Los pormenores de la sustracción ahora se investigan.

Cuando fue atrapado, los policías constataron que el motociclista era el mismo Ponce que ya habían demorado sólo 24 horas antes. Quedó detenido por el momento.

Esa misma mañana, en la zona del Cerro de las Rosas, dos motochoros le reventaron la ventanilla al conductor de un Toyota Corolla que acababa de salir de una financiera de la zona y le quitaron su maletín. A las pocas cuadras, uno de los delincuentes se bajó de la moto y corrió con el maletín a una camioneta Volkswagen Amarok negra. Se subió, se sacó el buzo y arrancó. Un testigo ocasional advirtió la situación y le avisó a la Policía. Sólo le había llamado la atención que el muchacho estuviera apurado para quitarse la parte de arriba de la ropa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con la descripción aportada comenzó un operativo policial que minutos después dio sus frutos en la calle Ciudad de Tampa al 3000, a media cuadra del colegio Peña. La camioneta fue interceptada por los móviles y el conductor no tuvo más remedio que frenar. Aún tenía el maletín que acababan de robar. Fue identificado como Guillermo Moreno (23), oriundo de Tucumán.

¿Ponce y Moreno forman parte de la misma banda? Los investigadores dudan.

Seguidilla

En realidad, hace meses que diferentes policías tienen a "Los Tucumanos" en la mira, a raíz de una escalada de las salideras.

El 22 de noviembre pasado a la siesta, en el cruce de las calles La Coruña y Revolución de Mayo, entre los barrios capitalinos de Crisol y Maipú, un policía de civil mató a un motochoro que intentó romperle el vidrio del auto y quitarle el bolso con dinero que acababa de extraer de una financiera. El fallecido fue identificado como Cristian Raúl Valdéz (25), oriundo de la provincia de Tucumán.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hace menos de un mes, el 18 de abril, también a la siesta, en calle Luis de Tejeda al 4300, Cerro de las Rosas, dos motochoros le rompieron el vidrio del acompañante a una Jeep Renegade y sustrajeron un bolso en el que la propietaria del vehículo guardaba un dinero que acababa de retirar. Un vecino advirtió la situación y logró interceptar a uno de los motociclistas, al que retuvo allí, mientras otros testigos avisaban a la Policía.

El otro motociclista salió corriendo y se subió a una camioneta Dodge Journey que lo aguardaba en las inmediaciones. Se montó un operativo y cuadras más adelante, a la altura del club Teléfonos, sobre calle Fernando Fader al 4500, el rodado fue interceptado por los móviles. Sus cuatro ocupantes quedaron demorados. Todos ellos, al igual que el primer motochoro detenido, eran oriundos de Tucumán. Varios habían sido demorados, identificados y liberados sólo unos días antes en la city cordobesa.

Varias bandas

Por ahora, ninguna de estas investigaciones han sido unidas en un mismo expediente, sino que se analizan por separado. Por eso, el genérico "la banda de Los Tucumanos" hoy puede llevar a una confusión: en la Justicia los casos se investigan por separado, como bandas distintas que sólo comparten el mismo origen provincial.

En los últimos meses, Cadena 3 ha entrevistado a funcionarios judiciales, investigadores policiales, detectives privados y vecinos de diferentes barrios de la ciudad. A partir de estos datos, se avanzó en una radiografía periodística sobre cómo operan las células de "Los Tucumanos" pese a que esta pesquisa aún no figura, toda junta, en ningún ámbito judicial o policial.

Una de las bandas hace semanas que tiene la base en la casa de una mujer de barrio Quintas de San Jorge, a pocos metros de la llamada "cuadra narco", un sector caliente de la periferia norte de la ciudad. Allí, los tucumanos llegan en vehículos que van cambiando de manera constante.

También otra célula dedicada a estas salideras se hospedaría en hostel u hoteles de baja categoría del Centro cordobés, sobre todo cerca de la Terminal de Ómnibus.

En los múltiples controles a sospechosos en la zona de la peatonal 25 de Mayo, en la city cordobesa, ya han identificado a más de 20 sospechosos tucumanos. Todos son demorados, dan sus documentos y muestran que los papeles de los vehículos con los que acaban de llegar al Centro son legales.

Se han detectado la camioneta Volkswagen Amarok negra que fue interceptada en Villa Cabrera (estuvo estacionada al lado de una sucursal bancaria de calle Alvear, un día antes), un Ford Focus, un Volkswagen Fox, un Peugeot 3009, la camioneta Dodge Journey en la que atraparon a los sospechosos del Cerro de las Rosas y al menos dos motos de alta cilindrada.

A fines de 2023, en Rosario advirtieron un modus operandis similar: tucumanos que asaltaban a automovilistas cuando acababan de extraer dinero.

Pero los sospechosos siempre que eran controlados no tenían nada encima, por lo que quedaban en libertad. Cuando se les preguntaban dónde estaban viviendo en Rosario, aseguraban que estaban de visita en la casa de un conocido o familiar. Siempre daban las mismas direcciones.

Cuatro de "los tucumanos" terminaron condenados a penas menores en Rosario. Pero en los submundos del delito se cuenta que en realidad debieron dejar esa ciudad por otras razones: les robaron a las personas equivocadas.

Que las bandas formadas en una provincia se trasladen a otras a robar ya no es novedad. Hay explicaciones lógicas: en sus territorios, estos delincuentes ya están "quemados" y no puden moverse con facilidad. Ante esto, buscan nuevos horizontes, donde no los conocen y en los que a los investigadores locales les va a llevar un tiempo detectar tanto a ellos como a la modalidad delictiva.

Los cordobeses, especialistas en "escruches" (robos a viviendas sin moradores, con una tarea de inteligencia) o al robo de vehículos con "inhibidores", suelen viajar a Tucumán, Cuyo, Rosario o Buenos Aires, por ejemplo. Lo que se dice un intercambio de delincuentes de ida y vuelta.

Roles y eslabones

En Córdoba los pesquisas no dudan que estas células tienen cómplices locales. Que les dan alojamiento y la logística necesaria para detectar las zonas de las "cuevas" financieras, donde todo se mueve en efectivo.

"Los Tucumanos" utilizan vehículos legales, sin órdenes de captura. Saben que en cualquier momento pueden ser controlados y la premisa es mostrarse siempre limpios.

Los "marcadores" llegan en estos vehículos al Centro y en minutos se desparraman por la city. Disimulan todo el tiempo, mientras intentan fijar el blanco. Incluso, agregan otro ardid: llegan juntos delincuentes con antecedentes y otros que no tienen prontuarios. Los primeros se hacen notar a propósito, los policías los controlan, descubren que tienen antecedentes y se demoran varios minutos con ellos. Mientras tanto, el resto de los cómplices continúa buscando potenciales víctimas sin entrar en el radar de los agentes.

Como se movilizan en vehículos nuevos, varios costosos, y en regla, apenas detectan a un blanco, comienzan a seguirlo. Por lo general, este primer seguimiento se hace hasta que las víctimas pasen los puentes, que están controlados. Es entonces que a la "persecución" se suman los motochoros.

Son estos últimos que ejecutan el robo. Un golpe en la ventanilla y arrebatan el bolso con el dinero. Luego, escapan y a los pocos metros se dividen. Uno se lleva la moto, sin nada más, y el otro se sube a alguno de los vehículos de apoyo, con el botín.

Las víctimas por lo general sólo se dieron cuenta de los motociclistas, por lo que cuando denuncian sólo hablan de dos delincuentes en moto y aportan las características. A esa altura, ya no hay dos en una moto, sino sólo el conductor. Y si los logran interceptar, no tendrá nada encima que lo incrimine.

"No sólo hicieron lo mismo en Rosario, sino que estas bandas aparecen en Neuquén, Mar del Plata y Catamarca... han estado por todos lados", apuntó un avezado investigador.

El sabueso planteó que hubiese sido importante que cada vez que les controlaban los vehículos a "los tucumanos" se hubiese realizado un entrecruzamiento de información con las planillas prontuariales de todo el país y, al mismo, con las diferentes bases de datos de las patentes. Así, con el registro de las multas se podría haber advertido cómo estas bandas se han ido moviendo de un lado a otro del país por las rutas.

"Están haciendo un surco desde Tucumán a Córdoba y hasta ahora en ningún control se dan cuenta, aunque sea para avisar que están entrando en la ciudad, así se activan las alertas de inteligencia", añadió.

¿Cuántas bandas o células de 'los tucumanos' están hoy activas en Córdoba? ¿Qué cantidad real de salideras han ejecutado en los últimos tiempos? ¿A cuánto ascienden los millones de pesos que llevan recaudados? ¿Quiénes son los cómplices locales que les aseguran toda la logística para actuar con semejante sensación de impunidad? ¿Por qué se ha demorado tanto en aglutinar todos estos casos bajo una misma trama investigativa?

Preguntas que todavía aguardan respuestas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Audio

Córdoba

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, explicó a Cadena 3 que estos búnkeres funcionan como lugares para desarmar vehículos robados y posteriormente vender sus partes.

Audio

3

Inseguridad en Córdoba

Se trata del colegio Martha Alcira Salotti en barrio IPV Argüello. Los padres de los alumnos habían realizado esta protesta tras sufrir cuatro robos. Acordaron una consigna policial.

Mercado inmobiliario

Hasta ahora anunciaron las líneas de préstamos con destino a la compra o construcción de viviendas el Banco Hipotecario, Banco Ciudad, Banco Supervielle, ICBC, Banco del Sol y Bancor. ¿Qué ofrecen?

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo último de Sociedad

Violencia en Rosario

Fue este miércoles por la noche en la terminal de expendio ubicada en bulevar Oroño y Lamadrid, barrio Las Delicias de la zona sur de Rosario.  

Rosario

La señora fue trasladada al centro médico sin mayores contratiempos para recibir la atención médica necesaria. Había caído a una profundidad aproximada de un metro y medio.  

Crisis económica

Tras una reunión en el Palacio Vasallo, desde la Asociación de Titulares de Taxis dijeron a Cadena 3 Rosario que “hay un desconocimiento supino de parte de los concejales”.  

Audio

Rosario

La demanda por esta carrera contó con casi mil preinscriptos el año pasado y este año agregaron comisiones. La coordinadora académica habló con Cadena 3 Rosario sobre la importancia de este avance.  

Audio

Rosario

El siniestro vial múltiple fue en avenida de la Costa y Oroño, esta tarde. Según relató uno de los conductores involucrados a Cadena 3 Rosario, desde otro auto no se advirtió el rojo y los impactó.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Lo más visto

Audio

2

Córdoba

Sucedió en el anillo interno, a la altura de avenida Spilimbergo. La víctima fatal circulaba en un Fiat UNO. Participaron del impacto una Toyota Hilux, un Chevrolet Ónix y una Meriva.

Audio

2

Falta de GNC

Es por la falta de GNC en Córdoba. Se proveerá en cuatro estaciones distribuidas en el ejido municipal y la carga será por única vez hasta las 21, con posibilidad de que se extienda hasta medianoche.

Copa Sudamericana

El equipo argentino necesita al menos un empate para asegurarse un lugar en los 16avos de final. Transmite Cadena 3 en todas sus plataformas.

Crimen en Buenos Aires

Luis Abel Guzmán escapó el 20 de marzo pasado tras haber disparado al estilista. Lo encontraron en Moreno.

Audio

2

Desabastecimiento

El vocal de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Dalmiro Saux, y el exsecretario de Energía, Raúl Olocco, hablaron en Cadena 3 sobre el problema del gas en el país.

Te puede interesar

Copa Libertadores

Cadena 3 y "la T" te hacen vivir el partido frente al San Pablo en el sexto encuentro de fase de grupos de Copa Libertadores.

Copa América

Se caracteriza por sus sabores bien argentinos y suma un regalo extra para los fans: 5 cartas desarrolladas por Panini.

Semana de Mayo

Cadena 3 publica una versión especial para que los docentes aprovechen ese valioso material histórico en las aulas. Un homenaje en ficción a las mujeres de la Independencia.

Mes del Trabajador

Todos los viernes de mayo se sortearán cinco premios de $650.000, mientras que el viernes 31 se sorteará el premio mayor de $7.800.000. Enterate cómo participar.

Más innovación

La radio te acompaña en cada vez más lugares para que no te pierdas ningún programa ni especial.

Ahora

Audio

2

Crisis energética

El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo, dijo que es desde la hora cero, tras un día sin servicio. “Se liberarán totalmente los cortes a industrias y estaciones de gas natural comprimido firme”, detalló. 

Audio

2

Copa Libertadores

Fue 2-0 en el Morumbí por la última fecha del Grupo B. Moura, con un penal pateado dos veces, y Luciano, con un golazo, anotaron los tantos. Al final, hubo incidentes entre jugadores. Ambos equipos pasaron a octavos.

Audio

4

Copa Sudamericana

A pesar de la goleada por 4 a 0, Fortaleza también se quedó con su partido, lo que le impidió al "Xeneize" ir directo a octavos de la Sudamericana.

Viaje presidencial

Sucedió en las afueras del Instituto Hoover de la Universidad de Stanford, donde el jefe de Estado argentino disertó durante 50 minutos. 

Crimen en Buenos Aires

Luis Abel Guzmán escapó el 20 de marzo pasado tras haber disparado al estilista. Lo encontraron en Moreno.

Debate en el Congreso

El paquete de normas, impulsado por el Gobierno, había ingresado hace casi un mes al Senado. La negociación se destrabó con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos en el Congreso.

Audio

La Argentina, hoy

El extitular del Banco Central en la gestión de Macri dijo a Cadena 3 que “éste será un año difícil”. Consideró que en el tercer trimestre podría haber cierto repunte. “Es clave que la popularidad de Milei se sostenga”, subrayó.  

Audio

2

Falta de GNC

Es por la falta de GNC en Córdoba. Se proveerá en cuatro estaciones distribuidas en el ejido municipal y la carga será por única vez hasta las 21, con posibilidad de que se extienda hasta medianoche.