EN VIVO
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
EN VIVO
Más Emisoras
Radioinforme 3
Tensión en Buenos Aires
Móviles rodearon la quinta presidencial. Alberto Fernández reprochó el accionar y anunció el paso de un punto de coparticipación de CABA a Provincia. Los agentes se retiraron a Puente 12.
FOTO: Policías rodearon la Quinta de Olivos a modo de protesta.
AUDIO: Policías de la Bonaerense entregaron un petiorio y se fueron de Olivos
AUDIO: Testimonios de policías de la Bonaerense en la marcha
FOTO: Organizaciones sociales en Quinta de Olivos
AUDIO: Sigue el reclamo de la Policía bonaerense y piden una reunión con Sergio Berni
AUDIO: Reunión clave para destrabar la protesta de la Bonaerense
AUDIO: Protesta policial reaviva interna y sube presión sobre Berni
FOTO: Protesta de la Policía Bonaerense
Efectivos de la Policía Bonaerense realizaron este miércoles la tercera jornada consecutiva de protestas en reclamo de aumentos salariales y mejoras laborales, y a la manifestación en el Puente 12 de La Matanza le sumaron una concentración en las puertas de la Quinta Presidencial de Olivos.
Los agentes que reclaman un aumento salarial y mejores condiciones de trabajo entregaron este miércoles por la tarde un petitorio al Gobierno en la Quinta Presidencial y luego se retiraron hacia la zona de Puente 12 nuevamente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Así lo informó a la prensa el abogado Andrés Juricich, que ofició de vocero de los uniformados y dijo que se iba a quedar en el lugar a la espera de que el petitorio sea firmado por las autoridades: "Nos dijeron que iba a venir el gobernador (bonaerense), Axel Kicillof", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Según trascendió en las últimas horas, el petitorio en reclamo de mejoras salariales incluiría 14 puntos y una expresa solicitud para que no sean sancionados los uniformados que vienen protestando desde el lunes pasado en distintas ciudades de la Provincia.
Tras entregar el documento, los policías que se manifestaban frente a la Quinta Presidencial de Olivos comenzaron a desconcentrarse y, en cambio, empezaron a llegar militantes del oficialismo para brindar su apoyo al Gobierno.
“Venimos a reclamar un sueldo digno, mi familia está sufriendo mucho. Nosotros llevamos un arma, es una vergüenza tener que venir acá. Lo único que pedimos es un aumento. Nos retiramos a Puente 12 para no confrontar con esta gente que es agresiva”, señaló a Cadena 3 el inspector Alberto Carranza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
En ese marco, trascendió que este jueves podría haber un acuerdo en el marco de una propuesta planteada por el Gobierno provincial en torno al 30 por ciento de actualización de sus haberes.
Posteriormente, el presidente Alberto Fernández anunció el traspaso de un punto de coparticipación de la Ciudad a la Provincia para financiar, entre otras cosas, este aumento.
Pese a la promesa de un inminente anuncio de una suba salarial para los uniformados, se vivieron momentos de tensión en ambos epicentros de las protestas.
En La Matanza, un efectivo de la Policía Bonaerense permaneció unas dos horas trepado a una antena de comunicaciones a unos 20 metros de altura, desde donde amenazó con arrojarse al vacío por la falta de respuestas al reclamo, hasta que un compañero subió hasta el mismo lugar y convenció al agente de deponer esa actitud.
En tanto, en Olivos, donde una veintena de patrulleros rodearon la residencia presidencial, hubo corridas luego de que un hombre se acercara a cuestionar la medida de fuerza de los uniformados.
Además de estas dos protestas, efectivos de la Bonaerense se manifestaron en paralelo en distritos como Ituzaingó, Almirante Brown, Morón, Merlo, Quilmes, San Miguel, Azul, Malvinas Argentinas, Pilar y José C. Paz, La Plata, Avellaneda, Lomas de Zamora y Tres de Febrero.
También comenzaban a tomar cuerpo concentraciones de efectivos en municipios del interior provincial como Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata, Necochea, Junín, Bahía Blanca, San Nicolás, Olavarría, Pehuajó y Tres Arroyos, entre otros.
Trascendió que el gobierno de Axel Kicillof ofrecería una suba salarial del 30 por ciento en cuotas, pero oficialmente aún no se había conocido ninguna oferta, lo cual mantenía el malestar de los uniformados, que reclaman un 56% para el subescalafón comando y el subescalafón general y un 64% para el subescalafón administrativo, técnico y profesional.
El objetivo de los efectivos es equiparar sus ingresos a los que perciben los efectivos de la Policía de la Ciudad.
En la protesta en La Matanza, durante la tarde los efectivos hicieron llegar baños químicos, con lo cual no descartaban pasar la noche en el lugar a la espera del posible anuncio de acuerdo de este jueves, cuando el gobierno bonaerense realizará un acto para lanzar formalmente el Plan Integral de Seguridad.
Además de la cuestión estrictamente salarial, los policías de la provincia solicitan mejoras laborales, como cuestiones ligadas a los vales de comida, los uniformes y elementos de prevención para el contagio del Covid-19, ya que las fuerzas de seguridad son una de las actividades más afectadas en casos de coronavirus.
También solicitan no ser sumariados ni recibir sanciones por haber activado estas protestas.
/Inicio Código Embebido/
Casa de Gobierno ahora! 5 y 51 #LaPlata #AumentoSalarialYa #policiabonaerense pic.twitter.com/qgGkLnWH70
— Vani LP (@vaniglp) September 8, 2020
/Fin Código Embebido/
En Puente 12, La Matanza, uno de los voceros de la protesta detalló a Cadena 3 los reclamos: "Hay tres puntos fundamentales; no queremos ningún personal policial sumariado, aumento salarial y obra social. Si no hay un acuerdo, esto va a seguir. Quedamos con las autoridades que nos juntamos a una mesa de diálogo. La seguridad está garantizada".
En tanto, fuentes del Ministerio de Seguridad dijeron a Télam que la mesa de diálogo "es una continuidad de la que se hizo el martes a la madrugada" y que lo que se busca es tratar de "acercar posturas" ya que el tema salarial no se tratará en esa reunión.
Según precisó la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, terminará de definir este miércoles los detalles de la suba salarial que otorgará a los efectivos de la policía bonaerense y formulará el anuncio "mañana a primera hora",
Reclamo
El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, anunció este martes que se otorgará una "mejora salarial importante". Señaló que ese aumento "estaba previsto y planeado" con anterioridad debido al "atraso de un 30 por ciento que hubo entre 2016 y 2019" en los ingresos de los uniformados.
No obstante, durante la conferencia no dieron a conocer el monto del incremento.
Los uniformados reclaman un aumento de 56% para todo el escalafón, jornada limitada de 36 horas semanales y la posibilidad de retirarse con 25 años de servicio, además de una mesa de diálogo.
"Reclaman un básico de 60 mil pesos y no de 32 mil para no verse obligados a hacer horas cores que las pagan 40 pesos y luego se ven afectados por los descuentos de Ganancias", explicó el Carlos Dieguez, abogado que representa a unos 300 efectivos.
/Inicio Código Embebido/
Mientras tanto en lomas de Zamora .. la policía reclama !!!
— emiliana (@pissanoEmi2) September 8, 2020
No todo es ganar, no todo se puede comprar .. no todo dura para siempre! Argentina despertó? #NadieConAxel pic.twitter.com/CiwXEny874
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
MORÓN ?? - Los patrulleros siguen estacionados, las sirenas prendidas, la Policía exigiendo que se la escuche, los delincuentes en la calle y los vecinos solos.
— Macarena (@maquialifraco) September 8, 2020
135 municipios, 16 millones de bonaerenses esperando que haga algo y #NadieConAxel. pic.twitter.com/3Q8zKVJBmw
/Fin Código Embebido/
"Tenemos que salir a proteger a los ciudadanos con móviles que se caen a pedazos", apuntó uno de los presentes. "Recibimos 1.130 pesos por uniforme y ahora con la inflación están arriba de los 3.000 pesos y nosotros los tenemos que poner de nuestro bolsillo", agregó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La convocatoria surgió durante el fin de semana a través de redes sociales y contó con la participación de las familias de los uniformados y el autodenominado Sindicato de Policías Bonaerenses (SIPOBA), con su propio listado de reivindicaciones, aunque las autoridades policiales la consideran casi nula.
Informe de Micaela Rodríguez, Ariel Rodríguez, Orlando Morales y Mauricio Conti.
Te puede interesar
Su titular, Nicolás Masi, destacó a Cadena 3 que "hay una decisión de recomposición salarial". Señaló que los sueldos deben estar "al mismo nivel o más que la Policía Federal o la de la Ciudad, que trabajan menos horas".
El episodio tuvo lugar en el Puente 12 de La Matanza, en el marco del reclamo salarial que llevan adelante los uniformados de la Bonaerense.
"Usted -por el gobernador- tiene un ministro que es un bocón. Por respeto debería haberse callado. A mi hijo nadie me lo va a devolver con vida", señaló Cristina Castro.
Será a partir del lunes próximo. La práctica sólo se permitirá en clubes y polideportivos. Los detalles.
Lo último de Sociedad
Sucede Ahora
La agrupación "Alerta Feminista" realiza actividades sobre la avenida Hipólito Irigoyen a la altura del Patio Olmos. La "Asamblea Ni Una Menos Córdoba" marcha desde avenida Colón y Cañada.
Encuentro
Además de las charlas inspiradoras, hubo talleres de herramientas concretas para emprendedores y mentorías personalizadas. Una de las responsables de la organización habló con Cadena 3 Rosario.
Violencia en Rosario
La versión preliminar señala que fue abordado por terceros y trasladado en un vehículo particular al hospital Sáenz Peña, donde llegó sin vida. El ataque se dio en Chacabuco al 3800.
Fuego en Córdoba
Un avión hidrante y varias dotaciones de bomberos trabajan en esa zona del norte cordobés.
Urbanismo
Patricio Páez Morón estuvo en los estudios de Cadena 3 y remarcó que la poda mal realizada termina generando un daño irreparable. Aseguró que se debe pensar a largo plazo a la hora de plantar un árbol.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner como presidenta del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Tiempo inestable
Varias zonas del país podrían ser afectadas por vientos fuertes este jueves. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner como presidenta del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Cámara alta
Se prevé una larga sesión para abordar todos esos temas, en medio de la tensión entre el oficialismo y la oposición.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 21.30 en una "Bombonera" repleta. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.
Mercados agitados
La divisa norteamericana volvió a subir por cuarta jornada consecutiva. También subieron todas las operaciones financieras.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió este jueves en el kilómetro 91, a la altura de la localidad de Arocena. Según las primeras informaciones, dos vehículos colisionaron de frente.
Sorprendente presentación
Imitando al film protagonizado por Leonardo DiCaprio, "El lobo de Wall Street", realizó un video donde anunció que llegó a las 8.500 millones de reproducciones en Spotify y anticipó su próxima canción.