En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Pac-Man: a 45 años del furor en los arcades y la versión argentina de un clásico

El pequeño personaje amarillo cumple 45 años y sigue huyendo de los fantasmas del olvido. Recordamos a un creativo hacker argentino modificó el juego original y creó "Truco Clemente".

22/05/2025 | 18:44Redacción Cadena 3

FOTO: Pac-Man: 45 años de un ícono que revolucionó los salones de arcade en Argentina

  1. Audio. 45 años de Pac-Man: un hito que marcó los arcades de todo el mundo

    Viva la Radio

    Episodios

El 22 de mayo de 1980 la empresa japonesa Namco lanzó Pac-Man y revolucionó los arcades (salas de juegos) de todo el mundo.

"Si bien la primera máquina importante fue Space Invaders (1978), Pac-Man fue la que catapultó la popularidad de los salones de arcade", contó a Cadena 3 Sergio Rondán, editor de la revista Replay y cyberciruja.

Además de una modalidad de juego dinámica y sencilla (el jugador solo necesita el joystick), el juego tenía otros atractivos. "Fue de los primeros en incorporar colores en los videojuegos. Los primeros fichines no tenían, o tenían pocos, ni hablar que no tenían tanta velocidad como tiene el Pac-Man. Cuando uno lo ve, parece un juego que uno dice 'qué juego viejo, qué juego básico' pero está lleno de un montón de mecánicas súper complejas que hacen al juego: toda esta cuestión de los puntajes, de las pastillas que te hacen comer fantasmas, el patrón de los fantasmas, todo eso marcó un montón a la industria, y marcó la forma en que se hacen los juegos", explica Rondán.

"Fue una máquina completamente exitosa, que despertó una tremenda 'Pac-Manía' apenas salió, y llegó a tener de hecho el récord Guinness durante un par de años como la máquina de arcade más vendida en el mundo".

En Argentina el sacudón también se sintió, con cadenas como Sacoa, que llegó a tener más de 45 sucursales en distintas partes del país.

Hacer nuevo lo viejo, hacer propio lo ajeno

Con el pasar de los años el catálogo de juegos disponibles se fue renovando, y las máquinas originales quedaron relegadas al fondo de los locales que todavía las tenían exhibidas, pero no por eso fueron olvidadas.

"Omnia mutantur, nihil interit", decía Ovidio en Las Metamorfosis. Todo cambia, nada muere". Esa mentalidad aplicó el experto en informática Miguel Ojeda para infundir nueva vida en el juego clásico a partir de algunos viejos gabinetes.

"Miguel Ojeda, además de científico, es hacker. Es una persona con una tremenda expertise en el manejo del hardware, de la informática", explica Rondán.

Ojeda usó el material que tenía a mano para usar los componentes básicos del juego (tuvo que desarmar los gabinetes para acceder a las placas y hacer allí las modificaciones) y crear algo nuevo.

"Él modificaba juegos existentes, como el 'Pole Position', transformándolo en el TC2000, un juego con autos argentinos", recuerda Rondán.

Esta estrategia permitió que las máquinas, que de otro modo quedarían obsoletas, volvieran a ser rentables.

Uno de los "hacks" más notables fue el Mrs. Twin Pac-Man, un juego que tomaba la versión femenina de Pac-Man y lo convertía en una versión de dos jugadores. "Esto fue visionario, ya que el modo cooperativo no existía en esa época", agrega el experto.

Finalmente, recordó uno de los mayores logros de Ojeda: cuando usó los componentes básicos del juego de Namco para crear algo totalmente distinto, un simulador de uno de los juego de cartas más populares del país, el truco.

"Ojeda había entrado en tratativas con Caloi para ver cómo podía hacer para sacarlo oficialmente...no sabemos muy bien si la versión final tenía el permiso de Caloi o no, pero la realidad es que el juego existe", cerró Rondán.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho