Viva la Radio

Adiós a una leyenda

El folclore argentino llora la muerte de Daniel Toro

Estaba internado por un cuadro de neumonía. Compuso alrededor de mil canciones a lo largo de su carrera y traspasó las fronteras. Tenía 82 años.

25/05/2023 | 18:12

Redacción Cadena 3

El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de un cuantioso y reconocido cancionero cuya obra máxima es "Zamba para olvidarte", murió este jueves en un hospital de la capital salteña donde se encontraba internado desde el 28 de abril pasado con un cuadro de neumonía que no pudo ser revertido.

Nacido el 3 de enero de 1941 en Salta, Toro firmó más de un millar de obras entre las que se cuentan verdaderos clásicos del cancionero argentino e hispanoamericano que fueron capaces de abordar tanto cuestiones amorosas como sociales.

El artista creó himnos románticos como "Para ir a buscarte" (junto a Ariel Petrocelli), "Mi mariposa triste" y la citada y versionadísima "Zamba para olvidarte"), pero también dotó de un pulso atractivo a la temática testimonial de piezas entre las que destacan "Cuando tenga la tierra" (también con Petrocelli), "Este Cristo americano" y "El antigal" (con Lito Nieva y Petrocelli).

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Semejante obra fue creada en relativamente poco tiempo ya que Toro fue una de las voces que la última dictadura cívico-militar intentó acallar por medio de la censura y entonces debió recurrir al seudónimo de Casimiro Cobos.

Sin embargo y en medio de ese trance político, el músico padeció un cáncer de garganta que le hizo perder la voz y lo alejó de los escenarios.

"Algunos artistas quedan en la memoria colectiva solo por una canción. En el caso de Daniel se lo conoce mucho por 'Zamba para olvidarte' pero hay que sumarle que es indio y que estuvo en los escenarios menos de 10 años teniendo que retirarse con canciones prohibidas en la dictadura y un cáncer en la garganta ¿Es como mucho viento en contra, no?", dijo a Télam la comunicadora Silvia Majul, autora del documental "El Nombrador" (2021) que dimensionó vida y obra de Toro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El camino musical del salteño comenzó en 1959 integrando varios conjuntos locales como Los Tabacaleros, Los Forasteros, Los Viñateros y Los Nombradores.

Recién hacia 1966 inició su carrera solista y un año más tarde en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín recibió el Premio Consagración.

Desde entonces y en los años siguientes, el artista publicó álbumes de enorme suceso entre los que se contaron "El nombrador", "Canciones para mi tierra", "Canciones para mi pueblo", "Un año de amor", "Rondas de amor", "Cuando tenga la tierra", "Retorno al folclore", "Refranero de mi pueblo", "Sueño de trovador", "El Cristo americano", "Zamba para olvidarte", "Engañada" y "Escríbeme una carta".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Parte de ese legado un tanto desdibujado debido al paso del tiempo y la larga ausencia de los escenarios, sin embargo, fue rescatado por el filme de la productora El Jume donde aparecen elocuentes referencias aportadas por colegas actuales como Teresa Parodi, Víctor Heredia, Nadia Larcher, Abel Pintos, Los Carabajal, Mariana Carrizo y Franco Ramírez.

A esa renombrada galería se añaden también músicos de otros géneros como Ricardo Mollo, Miguel Abuelo (gracias a material inédito de la Fundación Miguel Abuelo) y Diego Torres.

Ricardo Mollo, quien en el largometraje entona una versión de "Cuando tenga la tierra" acompañado en bombo por Agustín Carabajal y por Nadia Larcher en un recitado, dijo entonces a la agencia de noticias Télam: "Estoy agradecido por este desafío que me junta con canciones que me acompañan toda la vida".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En una breve comunicación, el líder del trío rockero Divididos destacó que Toro ostenta "una obra y una trayectoria que lo muestra como un gran compositor y un pensador valioso para esta música nuestra".

En aquel momento y al filo de cumplir 80 años, el propio Daniel sostuvo a esta agencia que "tengo la alegría de haber intentado dejar algo que tenga un valor positivo en lo cultural y no hacer cualquier cosa".

Luego y en relación a sus años de suceso masivo, Toro reflexionó: "Cuando fui número uno aprendí que no sirve ser número uno, porque se te arrima mucha gente que cree que la cosa es muy fácil".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Audio

Mayo Patrio

El músico recordó en Cadena 3 cómo inicio su carrera y cómo le dijo a su papá que quería ser cantante. También se refirió a la muerte del cantante de folclore. "Era un músico extraordinario". Escuchá.

Audio

Leyenda del folclore

El artista se encuentra internado por un cuadro de neumonía. La información fue brindada a Cadena 3 por su hijo, Facundo Toro.  

Dolor en la música

Producido por HBO, brinda una mirada íntima y definitiva a la vida de Tina Turner, una lucha que va más allá de su brillante carrera musical. También hay una película para no perderse.

Dolor en la música

La artista se había retirado de la música y luchaba contra una larga enfermedad. Falleció en su casa de Zúrich, Suiza, de donde había adquirido la nacionalidad.  

Lo último de Espectáculos

Audio

Espectáculos

Teatro y televisión, dos de los formatos que la reconocida actriz maneja con ductilidad entre la innovadora propuesta teatral de Muscari y un personaje que marca el ritmo de la única ficción argentina en TV. 

''''Noche mágica''''

El astro recibió un saludo generalizado del público con el típico canto reverencial cuando fue localizado en una de las plateas.

La casa de los artistas

El aclamado montaje dirigido por Rubén Szuchmacher desembarca en el Teatro Libertador para deleitar al público con una de las obras más emblemáticas de la literatura estadounidense.

Se agranda la familia

El cantante y su actual pareja, Evangelina Bourbon, compartieron la primera foto familiar en la que se les puede ver radiantes junto a Marion. 

Audio

La casa de los artistas

Su pasión comenzó a los 8 años cuando empezó a tocar la guitarra. En su adolescencia tomó clases de canto, piano, teatro y danza. La artista, tras muchas giras, decidió mudarse a México y hoy triunfa con su música en todo el continente.

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Audio

2

Córdoba

La Cámara 12ª del Crimen encontró culpable al ex boxeador por "coacción" y fijó una pena de 2 años y 2 meses de prisión en suspenso. El mediático, por su parte, aceptó los cargos y pidió perdón.

Para aprovechar

Después del fin de semana largo por la Revolución de Mayo, dentro de pocas semanas habrá un nuevo feriado para hacer una escapada o tomarse unas pequeñas vacaciones.

Dolor

El ex lateral izquierdo campeón del Torneo de Primera B Nacional en 2012/13 falleció en México luego de contraer un virus. 

''''Noche mágica''''

El astro recibió un saludo generalizado del público con el típico canto reverencial cuando fue localizado en una de las plateas.

Córdoba Capital

Tomás Casañas Lerner, representante de la oposición en el Ente Municipal Bío, acusó al jefe comunal por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y maltrato animal".

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Música que conecta

Durante su tercer concierto en la ciudad catalana, el cantante de la banda hizo subir al escenario a un joven con autismo que cantó con el la canción "Til Kingdom Come". 

Feria gastronómica

La exposición va por su 17° edición y este año se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural, de Palermo. El vocero del evento, Diego Abdo, contó a Cadena 3 todos los detalles.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Audio

2

Córdoba

La Cámara 12ª del Crimen encontró culpable al ex boxeador por "coacción" y fijó una pena de 2 años y 2 meses de prisión en suspenso. El mediático, por su parte, aceptó los cargos y pidió perdón.

Para aprovechar

Después del fin de semana largo por la Revolución de Mayo, dentro de pocas semanas habrá un nuevo feriado para hacer una escapada o tomarse unas pequeñas vacaciones.

''''Noche mágica''''

El astro recibió un saludo generalizado del público con el típico canto reverencial cuando fue localizado en una de las plateas.

Dolor

El ex lateral izquierdo campeón del Torneo de Primera B Nacional en 2012/13 falleció en México luego de contraer un virus. 

Triste partida

"Hasta la próxima.Te deseo paz, por fin" escribió el actor en su cuenta de Twitter para decirle adios a su querida mascota.

Música que conecta

Durante su tercer concierto en la ciudad catalana, el cantante de la banda hizo subir al escenario a un joven con autismo que cantó con el la canción "Til Kingdom Come". 

Nueva era

Lo confirmó el club inglés en sus redes. El entrenador argentino firmó un contrato por dos años y con opción a renovar por uno más. 

Ritual mortal

La víctima falleció en 2019. El hombre está acusado por llevar a cargo esta práctica en un centro terapéutico del barrio porteño de Palermo.