Viva la Radio

Inseguridad en Argentina

Motochorros, una modalidad que sigue creciendo: cómo se combate en el país

El incremento de los robos en esos vehículos creció durante los últimos años y Cadena 3 elaboró un informe sobre las diferentes medidas que tomaron Santa Fe y Tucumán para disminuirlo. Además, la palabra de un especialista.

28/03/2023 | 17:20

Redacción Cadena 3

La motocicleta es un vehículo muy utilizado por los delincuentes por las prestaciones que les brinda. En los últimos meses, cada vez más se hacen públicos hechos de esta modalidad delictiva y es por eso que Cadena 3 analizó los casos de dos provincias que decidieron adoptar medidas para combatirlo.

Se trata de Santa Fe y Tucumán, que buscaron atacar el "trabajo de los motochorros" con mayores controles en la vía pública y diferentes iniciativas que no terminan de resolver un problema cada vez más grande.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Santa Fe

En la Ciudad de Santa Fe, desde el 14 de abril del año 2022, la Policía tiene la posibilidad de controlar moto vehículos en la vía publica sin necesidad de que estén presentes en esos controles policías de tránsito.

Motociclistas sin casco, sin patentes y papeles que no se pueden demostrar son los principales motivos que hacen que esas motos terminen remitidas en los corralones municipales. 

Jorge Fernández, el responsable del área de política y gestión de la información del Ministerio de Seguridad dijo a Cadena 3 que desde que se implementó esa medida en la capital provincial el delito con motochorros bajó un 50%.

Esta medida llevó a un problema anexo, que es que los corralones se abarrotaban de motos, pero con el paso del tiempo se fue mejorando el control. No obstante, en la actualidad la sensación es que si bien se puede percibir que bajó un poco la modalidad de delitos motochorros, siguen habiendo casos.

Tucumán

Desde mayo de 2020 está vigente la ley de Seguridad Pública con participación de fuerzas federales para prevención del moto-arrebato. 

De esta manera, se prohibió la circulación de motos vehículos de transporte de dos personas adultas, es decir, que no podía ir nadie acompañado en una moto, a menos que sea por razones laborales o debidamente acreditado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre otras cosas, se estableció que las concesionarias y todos aquellos locales que comercialicen motos deberían de proceder a la instalación y puesta en funcionamiento de un dispositivo de rastreo GPS en todas las unidades 0km y esto iba en costo del comprador.

Sin embargo, ahora nada de esto tiene lugar porque es de muy difícil de aplicación en Tucumán. Un ejemplo fue lo que pasó este fin de semana, cuando se viralizó el robo de una moto por motochorros que atacaban y se desplazaban en la modalidad de ataque piraña.

El caso de Córdoba

Hace diez años, en marzo de 2013, el entonces ministro de Seguridad de Córdoba, el ex jefe de Policía Alejo Paredes, presentaba un proyecto de ley para que todos los motociclistas tuvieran un "sticker" en el casco para que puedan ser identificados con las patentes, un proyecto que finalmente nunca avanzó.

Foto: archivo.

Qué dicen los especialistas

Lo definen como un delito de rápida aplicación porque dura segundos y no requiere mucha logística. Por lo general, son dos delincuentes con una moto a la que intentan taparle la patente o cambiarla. Suelen utilizar casco para no ser identificados y salen de ronda.

La ronda consiste en identificar lugares donde haya escasa presencia policial. Por lo general, eligen zonas muy concurridas, por eso van a los cascos céntricos o zonas donde haya gente de a pie y buscan que sus víctimas tengan celular, carteras o bolsos de mano para poder ser arrebatados y poder salir rápidamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asoma como un delito simple de describir y ejecutar, pero supone el primer grado en la escuela del delito: quienes comienzan a ejecutar este tipo de arrebatos en moto, luego sirven para otros escalones en la carrera delictiva. 

La otra escala del delito son los reducidores, que reciben de inmediato un celular robado, una cartera, objetos de valor y estos son reducidos y puestos a la venta por otros eslabones de la cadena delictiva.

Miguel Robles, especialista en seguridad explicó a Cadena 3 por qué es tan importante poner la lupa en los "motochorros".

"Un celular ronda entre los 50 mil y 100 mil pesos en el mejor de los casos, entonces estamos hablando de que se está robando un porcentaje superior a un salario mínimo vital y móvil con un solo celular", sostuvo.

Y puntualizó: "Ese celular se roba porque tiene una rápida reinserción en el mercado. El delito termina siendo una forma de salida laboral de sectores que lo han aprendido de ese modo, entonces tenés un producto que tiene un valor de reventa de inmediato, y ese valor habla de que hay políticas de prevención que no los detectan".

Informe de Matías Arrieta, Gabriel Melián y Juan Federico.

Te puede interesar

Audio

Inseguridad en Córdoba

El fiscal general de Córdoba Juan Manuel Delgado explicó a Cadena 3 que los policías tienen un protocolo. Aclaró que no es necesaria la orden de un fiscal para actuar.

Audio

Ola de delitos

El legislador radical criticó el accionar de la Ciudad tras el pico de robos y acusó en diálogo con Cadena 3 que "se dejaron atrás muchas medidas". 

Audio

La Mesa de Café

El dato surge del relevamiento realizado por referentes judiciales en toda la provincia. Carolina Granja, de la Oficina de Gestión Estratégica del TSJ explicó el relevamiento en la ciudad.

Audio

Inseguridad en Córdoba

El fiscal general de Córdoba Juan Manuel Delgado explicó a Radioinforme 3 que los policías tienen un protocolo. Aclaró que no es necesaria la orden de un fiscal para actuar.

Lo último de Sociedad

Cambio de tiempo

Se recomienda una revisión anual por un especialista de los artefactos para calefaccionar. También mantener una ventilación adecuada de los ambientes. El detalle.

Audio

Feria gastronómica

La exposición va por su 17° edición y este año se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural, de Palermo. El vocero del evento, Diego Abdo, contó a Cadena 3 todos los detalles.

Frío intenso

Será desde las 21 horas de este domingo, de forma preventiva. Es por pronóstico de nevadas en la alta montaña, informaron autoridades de Argentina y Chile.

Intento de femicidio

El hombre tomó un cuchillo, apuñaló y cortó en varias partes de su cuerpo a la mujer, quien logró salir de la vivienda para pedir ayuda. La mujer se encuentra internada, fuera de peligro.

Violencia sin fin

El hecho ocurrió en el oeste rosarino. Lo llamaron por su nombre y cuando salió lo atacaron a balazos. Es el cuarto crimen en la familia de Miguel Torrén, hoy en Argentinos Juniors.

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Luto en la literatura

Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.   

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Liga Profesional

El encuentro se juega desde las 16.30 en el estadio Mario Alberto Kempes con el arbitraje de Darío Herrera, que vuelve tras haber sido suspendido por su mal desempeño en el Superclásico. Transmite Cadena 3.

Elecciones 2023

El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial volvió a meterse en la agenda pública de seguridad.

Violencia sin fin

El hecho ocurrió en el oeste rosarino. Lo llamaron por su nombre y cuando salió lo atacaron a balazos. Es el cuarto crimen en la familia de Miguel Torrén, hoy en Argentinos Juniors.

Inseguridad en Córdoba

La localidad está ubicada en el departamento cordobés de Río Segundo. Marco Ferace denunció que sospechosos dejaron un escrito con amenazas para que baje su candidatura para su reelección.

Elecciones 2023

La candidata a vicegobernadora de Córdoba por Hacemos Unidos se refirió a las críticas que recibe del radicalismo por integrar una fórmula con Martín Llaryora en las elecciones provinciales.

Interna en el oficialismo

El senador se refirió en duros términos hacia el Presidente. También habló sobre las elecciones y se refirió a la posibilidad de que Axel Kicillof sea precandidato presidencial.

Terror en el aire

El incidente ocurrió cuando el avión estaba por aterrizar en el Aeropuerto de Daegu y causó el pánico de los demás ocupantes de la aeronave.

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.