En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Más de 400 familias evacuadas por la crecida del río Uruguay

Más de 1.500 habitantes de Concordia fueron asistidos debido a las torrenciales lluvias que ocasionaron un elevado aumento en el caudal del río. Permanecen en centros de evacuación y otras reciben asistencia en hogares.

04/12/2023 | 16:43Redacción Cadena 3

FOTO: Más de 400 familias evacuadas por la crecida del río Uruguay

  1. Audio. Más de 400 familias evacuadas por la crecida del río Uruguay

    Viva la Radio

    Episodios

Un total de 413 familias de Concordia permanecen evacuadas en distintos centros de evacuados debido al avance de las aguas del río Uruguay, según confirmó a Cadena 3 Claudia Cevey, directora de la Unidad Técnica de Gestión de la ciudad entrerriana.

“El agua está bajando paulatinamente, aunque en la cuenca alta hay frentes de tormenta, eso es lo que nos perjudica”, explicó la funcionaria.

Cevey dijo que el porcentaje de evacuados es alto, pero que otras personas deciden quedarse en hogares cerca, para cuidar sus pertenencias, por lo que no van a los centros de evacuados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Tenemos personas que llevan más de un mes conviviendo, no es fácil ya que deben estar con otras familias las 24 horas. Estamos trabajando en la contención”, afirmó la directora.

“Mucha gente se niega a dejar su lugar, pero tratamos de llegar a ellos como sea. Policía, Prefectura nos brinda seguridad dentro de lo que se puede, ya que no son suficiente los recursos”, aseguró.

También se refirió a la ayuda a comedores: “Hacemos rondas sanitarias, asistimos a lugares donde hacen olla común, les llevamos carne y verduras. Como así también hay comedores en los que ellos cocinan para otras personas”.

Y cerró con una reflexión: “Vemos la importancia del cuidado del planeta, nos está pasando factura de lo que el hombre está haciendo”.

Entrevista de "Viva la Radio".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho