En Vivo
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó los estudios de Cadena 3 en el marco de su aspiración a la Presidencia. "En el '83 el paradigma fue la democracia; hoy es la modernidad", aseguró.
AUDIO: Facundo Manes: "Hay un fin de ciclo de la dirigencia política".
FOTO: Facundo Manes en los estudios de Cadena 3.
FOTO: Facundo Manes en los estudios de Cadena 3.
Facundo Manes se tomó dos días para visitar la ciudad de Córdoba como parte de sus pretensiones de ser candidato a Presidente por Juntos por el Cambio en 2023, y recordó a la figura de Raúl Alfonsín y el paradigma de la democracia como las claves para su incursión en la política argentina.
El neurólogo y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires comentó a Cadena 3: “No quería ser espectador de la involución de la Argentina, hay una decadencia que viene desde hace décadas, Argentina es uno de los pocos países del mundo que va para atrás sin estar en guerra”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Luego, como médico y científico entendí que la pandemia (de coronavirus) nos transforma y era el momento de involucrarnos y, como decía Juan B. Justo, quien también era médico, ‘el dolor era tan grande que el consultorio le quedaba chico’, y yo también noté la frustración; el impacto mental de la pandemia, que recién empieza, me hizo involucrarme”, añadió.
En un plano más personal, Manes expresó: “Sentí que mi país me había dado todo, me recibí en la educación pública, conocí el mundo por mis estudios, volví, tuve la posibilidad de hacer institutos, laboratorios, repatriar científicos y era el momento de brindarme a mi país, sobre todo a los que no tienen la oportunidad que yo tuve”.
Sobre su incorporación a la Unión Cívica Radical (UCR), el legislador explicó: “Me impactó la figura de Raúl Alfonsín, fue una persona más democrática que la sociedad en ese momento en que yo tenía 14 años”.
“En ese momento hubo un fin de ciclo, creo que la Guerra de Malvinas fue un gatillo, la sociedad se hartó de los gobiernos militares”, reflexionó.
Y agregó: “Él logró el último sueño colectivo que nos hizo parte a todos los argentinos, todos se sentían parte de reconstruir la democracia en la Argentina”.
“Hoy el paradigma no es la democracia porque la tenemos, es decidir si Argentina entra en el siglo XXI, en el progreso, en la modernidad, en el desarrollo científico, si exportamos más”, consideró.
Por otra parte, respecto a la violencia de género, Manes indicó: “La salud es una sola, durante la pandemia hablamos de la salud física, pero no de la salud mental y todos nos quebramos por dentro”.
“Hay cinco grupos que son los más afectados: los niños, las mujeres, los profesionales de salud, los mayores y los pobres”, advirtió.
Y amplió: “Mientras las mujeres en la calle tengan más miedo que nosotros hay una injusticia y una lucha para dar”.
Liderazgo
De cara al futuro, el diputado sostuvo que “se necesitan líderes que inspiren, que unan y que no dividan”. “La grieta está en todos lados, es algo del ser humano, somos tribales, pero los países que se desarrollaron lograron cierta política de Estado, en Argentina, al no tener una visión estratégica, la grieta nos hace más pobres y más brutos”, completó.
Y aseguró: “La pandemia es la oportunidad de pensar en grande, en el ‘83 fue la democracia, hoy el paradigma es la modernidad; (...) creo que la pandemia, como fue Malvinas, fue un quiebre, la sociedad ya está cansada de la dirigencia, hoy la dirigencia política es un peso para el comerciante, la gente de campo el freno de mano que pone el Estado con los impuestos”.
“La sociedad está viviendo un fin de ciclo de la dirigencia que nos dio la falta de prosperidad en las últimas décadas”, aseveró.
Para cerrar, manifestó: “Un líder es alguien que articula una visión y debe ir hacia allí quemando las naves, y sacando de la inercia a la gente alrededor, Argentina necesita líderes que nos lleven a la modernidad; (...) imagino una nueva mayoría que exceda al radicalismo”.
“Esta gira (por todo el país) es para tratar de que la sociedad se empodere para presionar a la dirigencia, no creo que el cambio venga de arriba hacia abajo”, concluyó.
Entrevista de Viva la Radio.
Te puede interesar
De cara a 2023
El intendente de Marcos Juárez se reunió con Patricia Bullrich y confirmó a Cadena 3 sus intenciones de candidatearse a la gobernación de la provincia. “Tenemos que hacer una interna como debe ser”, dijo. Escuchá.
Apertura de sesiones
El diputado nacional de Juntos por el Cambio explicó por qué permaneció sentado en su banca cuando el bloque del PRO decidió retirarse del recinto. "Ya probamos con no escucharnos y así estamos", escribió.
Deuda externa
El interbloque de Juntos por el Cambio dio luz verde para su tratamiento en la Cámara alta. El debate comenzó a las 14. El proyecto que avala el entendimiento con el Fondo ya tiene media sanción de Diputados.
Lo último de Política y Economía
Cruje la oposición
Tras sus explosivas acusaciones sobre connivencia entre dirigentes de su espacio político y Massa, la líder de la Coalición Cívica disparó: "La imbecilidad, según la Real Academia, es la absoluta falta de entendimiento”.
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Seria A
Venció de visitante a Salernitana por 1-0, con gol de Bryan Cristante. El delantero cordobés jugó casi todo el partido y fue reemplazado cerca del final. Tuvo un rendimiento aceptable y pegó un tiro en el palo.