En Vivo
La Justicia, en la mira
Los especialistas Gustavo Segré y Luis Juez analizan las causas que involucran a líderes populistas.
AUDIO: ¿Lawfare en la región? Casos de Argentina, Brasil y Ecuador
La ex presidente Cristina Kirchner utilizó el término inglés lawfare durante su alegato en el juicio por la causa dólar futuro. La expresión se trata de una contracción gramatical de law (ley) y warfare (guerra), que refiere a una “guerra judicial” o “guerra jurídica”.
La última resolución a favor de Luiz Inácio Lula da Silva, que anula toda las condenas y recupera sus derechos políticos, volvió a convertir el tema en tendencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Opinión
/Fin Código Embebido/
Gustavo Segré, analista político radicado en Brasil, sostuvo en diálogo con Cadena 3 que una encuesta arrojó que el 57% de la población se mostró en desacuerdo con la decisión del juez de la corte suprema.
"Es complicado explicarle a la gente que un juez demoró seis años para resolver que el proceso judicial no debía ser en Córdoba sino en Buenos Aires (en modo de ejemplo)", señaló.
Aseguró que los brasileños "no creen en el lawfare" y que entienden que hubo "casos probados de corrupción". "El populismo hace dos cosas muy bien: las mentira y las manifestaciones", agregó.
Por su parte, el ex embajador argentino en Ecuador, Luis Juez, fue consultado por el caso del ex presidente Rafael Correa, quien fue condenado en un juicio exprés y por eso se encuentra radicado en Bélgica.
"La dirigencia política entendería que puede evitar problemas con la Justicia no cometiendo delitos de corrupción y enriqueciéndose, antes que tener un juez amigo", apuntó.
En este sentido, opinó que el Poder Judicial "siempre es oficialista" (Correa fue condenado en la gestión de su delfín político Lenín Moreno) y que los jueces "creen que no pueden investigar a los políticos que los nombraron".
"La Justicia, como supe decirle al mismo Macri, no debe pagar con prisiones preventivas innecesarias o causas que se van a caer, como la del dólar futuro", señaló.
Luego, continuó: "El problema es cuando se revitalizan los líderes populistas y vuelven al poder. Entonces la Justicia se empieza a correr y lo que antes sostenían con fuerza, ahora dicen que fue por presión mediática".
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El abogado de la vicepresidenta aseguró que "no hay posibilidad de que vaya presa".
El jefe de Gobierno porteño cuestionó que el presidente Alberto Fernández no haya designado sucesor o sucesora de Marcela Losardo, quien dejará el cargo. También criticó la reforma judicial.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.