En Vivo
Viva la Radio
Anticipo Cadena 3
De Córdoba para el mundo
El género musical ya había sido nombrado como "patrimonio cultural intangible" por la Legislatura de la Provincia. Ahora, la Municipalidad buscará extenderlo a la humanidad.
AUDIO: La Nación declaró el cuarteto como Patrimonio Inmaterial
AUDIO: Tras el reconocimiento nacional al cuarteto, buscarán que sea patrimonio mundial
El Gobierno nacional declaró este miércoles al cuarteto como "patrimonio inmaterial" de nuestro país. Si bien ya se había declarado como "patrimonio cultural intangible e inmaterial" por la Legislatura de Córdoba, ahora la Municipalidad podrá buscar que sea nombrado "patrimonio inmaterial de la humanidad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hoy se celebrar el Día del Cuarteto
/Fin Código Embebido/
"Cuarteto, música y danza tradicional de Córdoba: género que comprende, además, poesía, canto y el evento social denominado baile, donde confluyen músicos, bailarines, organizadores y público. Surgió en 1940 por la invención rítmico-melódica de la pianista Leonor Marzano. Inspirado en la tarantela y el pasodoble europeos, se ha nutrido de ritmos latinos. Inicialmente se utilizaba piano, acordeón, contrabajo y violín; hoy, las orquestas incorporan teclados, cuerdas, percusión y vientos de bronce", indica el Ministerio de Cultura de la Nación en su presentación sobre el ritmo cordobés.
Y completa: "El piano oficia como base de percusión; por ello, la expresión ''tunga tunga'' se instauró como forma de nombrarlo. Los bailes semanales se llevan a cabo en espacios despejados en los que se delimita la pista, el escenario para las orquestas y los lugares para el consumo y venta de bebida y alimentos. En ellos se entablan y refuerzan vínculos afectivos, encuentros y relaciones, se transmiten códigos de convivencia y valores de la comunidad. Los cuarteteros han debido sostener y expandir su práctica en circunstancias históricas adversas, ya que su origen humilde lo convirtió en blanco de distintos tipos de censura y medidas opresivas durante las dictaduras militares".
"El 4 de junio se celebra en la provincia el Día del Cuarteto. Con epicentro en la ciudad de Córdoba, se manifiesta en otras localidades y grandes urbes también de provincias como Santa Fe, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Chaco, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa. Música, canto, danza o representación. Participó del relevamiento la Municipalidad de Córdoba", finaliza.
Federico Racca, subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, destacó en diálogo con Cadena 3 que fue "un trabajo arduo desde el inicio de la gestión" de Martín Llaryora.
En ese sentido, remarcó que allana el camino para el objetivo final, que es que sea declarado patriomonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.
"Lo logró por ejemplo este año el chamamé. Creíamos que el cuarteto representa todo eso y tiene que ser cuidado de algún modo. Produce cuestiones en el campo importantes, un reconocimiento de otro tipo, ayuda a que el cuarteto tenga mayor visibilidad", valoró.
El funcionario indicó que tienen que lograr una legislación nacional el año próximo que reconozca al cuarteto para poder ir a la Unesco.
"Esto es un empujoncito más para la industria y por la alegría que produce el cuarteto en la gente, que ya transcendió largamente las fronteras provinciales y los límites de la Argentina. Contribuye a que una parte importante de nuestra cultura tenga el reconocimiento que se merece", enfatizó.
Acerca del posible reconocimiento en la Unesco, añadió: "Vienen extranjeros a recorrer estancias jesuíticas, se incluye en catálogos internacionales. El objetivo es que al cuarteto le suceda lo mismo, que tenga mayor reconocimiento en otras partes del mundo, eso hace crecer a la industria".
Informe de Alejandro Bustos. Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
La voz del cuarteto
La cantante brindará un imponente show este sábado en el que repasará las canciones que componen su nuevo álbum, el cual tiene siete temas de su propia autoría. "Se le puso mucho corazón", reveló a Cadena 3.
Un argentino en Italia
Andrés tiene 29 años y a través de las canciones del cuartetero busca aliviar el sufrimiento de los argentinos a los que asiste.
Evento internacional
Se trata de la décimo tercera edición. Comenzó el 11 de octubre y se extenderá hasta el 17. El director del encuentro, Raúl Sansica, contó a Cadena 3 cómo fue a singular inauguración de la fiesta escénica.
Fin de semana extra largo
El inédito evento se llevó a cabo desde el jueves hasta el domingo. Contó con una extensa grilla de propuestas que invitó a disfrutar de la gastronomía, el arte, la cultura y la historia de la ciudad.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
Presentaron “Agitando pañuelos”, un recital en el que repasaron grandes temas del cancionero folclórico. También se destacó la Orquesta Sinfónica de Córdoba con su concierto “Bailables del 1800”. Transmisión de Cadena 3.
Visita y entrevista
La joven estrella española visitó Cadena 3 Rosario en la previa de su show y adelantó detalles de su nuevo álbum que se llamará "El Dragón" y del que ya se conoce "Corazón Roto", con Luis Fonsi.
Música en la ciudad
El músico se presentará este jueves en Club Paraguay y la expectativa es enorme tanto para su público como para el músico, que presentará su disco “Vuélame el corazón”.
Arte en la ciudad
Fabio D'Aquilo, director y compositor, confirmó a Cadena 3 que la obra estará el 2 de abril la Plaza de la Música. El público vivirá una experiencia colectiva donde podrá participar y trasladarse. Escuchá.
Amor y fama
La conductora y el futbolista volvieron a mostrarse juntos después de una larga crisis desde 2021. Hubo un costoso regalo de miles de dólares que la mediática empresaria dio a conocer.
Opinión
Lo más visto
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
La furia de la naturaleza
El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.
La furia de la naturaleza
Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas.
Los campeones del 22
El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Violencia en Gran Rosario
Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.