En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

José Palazzo y el Cosquín Rock: "Son $20 mil millones que quedan en Córdoba"

El empresario habló con Cadena 3 sobre el festival y la grilla de la próxima edición. Detalló los estudios del impacto ambiental y económico que realizan para Córdoba e hizo un balance general del evento durante estos años.

05/12/2023 | 18:08Redacción Cadena 3

FOTO: José Palazzo y el Cosquín Rock 2024: Detalles y balance

  1. Audio. José Palazzo y el Cosquín Rock: "Son $20 mil millones que quedan en Córdoba"

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

José Palazzo anticipó en los estudios de Cadena 3 detalles de la esperada edición 2024 del Cosquín Rock, que tendrá lugar los próximos 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. 

El empresario cordobés hizo un balance y repaso de todos los inconvenientes que tuvieron que atravesar en estos 24 años que lleva el evento. Habló de la innovación tecnológica que año a año van agregando al espectáculo.

Hace 6 años que venimos midiendo el impacto económico y ecológico. El año pasado que fue la primera vez que se agotaron las entradas, tuvimos un impacto de carbono cero, compensamos la huella de carbono con distintos mecanismos. Pusimos pantalla solar en una escuela rural, resembramos durante el año”, expresó.

Y apuntó: “Estudiamos el impacto económico, cuánto trabajo da, cuánto dinero aporta en la región”.

José Palazzo, en los estudios de Cadena 3.

El productor dijo que está previsto que "20 mil millones de pesos quedarán en Córdoba" sólo con el Cosquín Rock. "La empresa invertirá más de 4 millones de dólares”, enfatizó.

También hizo un balance de estos años: "Fueron de mucho esfuerzo. Por ejemplo, en el año 2005, con lo sucedido en Cromañón, nos fundimos. Con la ayuda de mis padres pudimos salir adelante. Nos tuvimos que poner de pie”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Siempre el objetivo es mejorar año a año. Sabemos que es un hecho muy importante para Córdoba, para Argentina, es el festival más grande. Aquí se congregan todos los estilos de música”, concluyó.

Entrevista de "Viva la Radio".

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho