En Vivo
Alerta por coronavirus
Gabriel Bornoroni, titular de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos, dijo a Cadena 3: "En marzo la caída fue de 66,8% pero desde que se inició la cuarentena llegó al 88,5%”.
AUDIO: Gabriel Bornoroni: “La venta es del 12%".
La Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) informó sobre una fuerte caída en las ventas como consecuencia del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
El titular de Cecha, Gabriel Bornoroni, indicó a Cadena 3: “En marzo la caída fue de 66,8% pero desde que se inició la cuarentena llegó al 88,5%”.
“La venta es del 12%, y eso hace que se nos dificulte seguir adelante con la apertura de los negocios, pero estamos dentro de los servicios esenciales y lo vamos a continuar haciendo”, señaló.
Si bien la venta mermó en todos los combustibles, Bornoroni precisó que la mayor caída se dio en las naftas, “en el interior hay cosecha y eso hizo que se levantara un poco el expendio de diésel”.
“Las estaciones tienen fecha de vencimiento como cualquier otro rubro, hemos tenido la predisposición del sindicato que entiende la situación y lo estamos llevando juntos con un acuerdo que hace que el trabajador pueda seguir cobrando lo mismo estando en la casa pero resignando el sindicato y el gobierno”, detalló.
Durante marzo de 2020 las ventas de combustibles líquidos realizadas por las estaciones de servicio de todo el país en el canal minorista se desplomaron un 26% en comparación con las ventas de marzo de 2019 y 25,8% en comparación con febrero de 2020.
Considerando sólo el segmento de venta al público, la evolución de las ventas de combustibles líquidos es casi idéntica, aunque algo más marcada, con una caída del 28,4% en comparación con el volumen registrado en marzo de 2019 y del 29,7% en comparación con el volumen registrado en febrero de 2020.
La mayor caída se registró en el segmento de naftas, con caídas del 34,2% en comparación con el mes previo en el segmento de ventas al público y del 34,3% en el mercado minorista total, con mayores caídas en nafta premium que en nafta súper.
A diferencia de las naftas, que cayeron prácticamente igual en el segmento de ventas al público que en el mercado minorista total, en el caso del gasoil las ventas cayeron más en el segmento de venta al público (24,2% mensual) que en el mercado minorista total (-17.5%), como consecuencia de transporte público y de mercaderías que tienen que haber reducido su movilidad en menor medida que los particulares.
Si bien no es posible segmentar los resultados de marzo entre lo que ocurrió antes y después del aislamiento social, sí es posible estimar la caída generada por dicho aislamiento si se supone, como es razonable, que el total de la caída observada se produjo durante los últimos 12 días de marzo, en coincidencia con la menor movilidad de las personas en el contexto del aislamiento social obligatorio.
Bajo dicho supuesto, la caída generada por la pandemia de Covid-19 y el consecuente aislamiento social necesario para combatirla alcanzó el 76,8% en el segmento de venta al público y el 66,6% en el mercado minorista total, con un pico del 88,5% en el caso de las naftas.
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El ministro de Defensa de la Nación visitó este miércoles Santa Fe y dijo a Cadena 3: "Hay mucha empatía y reconocimiento de la gente por el accionar de las Fuerzas Armadas".
Lo anunció el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de un Plan de Emergencia por el avance de la pandemia. La cesión de parte del salario será voluntaria.
La titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz, informó que se disparó la demanda de levadura, huevo y harina. "Esto se da porque hay más tiempo de cocinar en casa", dijo.
Fue con respecto al mismo mes del año pasado. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que, por día de aislamiento, el comercio minorista resignó $ 10.360 millones.
Lo último de Política y Economía
Mientras que en enero el 50% de los encuestados manifestaba la intención favorable, en febrero subió al 70%. Conocé las razones que baraja la encuestadora de Gustavo Córdoba.
Uno de los hijos del empresario Lázaro Báez, dijo este viernes sentirse "amargado" y "con bronca" por la sentencia a cinco años de prisión en su contra, y reveló que su padre "hizo un mea culpa".
La legisladora tucumana fue elegida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien ocupaba anteriormente el cargo y asumió en lugar de Ginés González García.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi convocó a la mediática Mariana Nannis y a Mariano Macri, el hijo menor de Franco. Investigan un supuesto negociado con la compraventa de la concesión.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.887 las víctimas fatales y 2.098.728 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.825 muertos y 158.978 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,5%.
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
Marcas y Productos
Deportes
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Tras una exitosa jornada, los tenistas argentinos se medirán este sábado en la próxima instancia del torneo que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.
Espectáculos
El astro rosarino utilizó las redes sociales para expresar cuánto ama a su esposa, con quien tiene tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el día de su natalicio. Entrá y mirá.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.