En Vivo
Alerta por coronavirus
La coordinadora de la Comisión de Liderazgo de Mujeres de la OEA sostuvo que las autoridades no prestaron atención a las alertas y priorizaron la economía, antes que la salud de la población.
AUDIO: Flavia Tello: "EE.UU. sufre los efectos de reaccionar tarde"
La coordinadora de la Comisión de Liderazgo de Mujeres dependiente de la OEA, Flavia Tello Sánchez, es una sanjuanina que reside hace un año en Estados Unidos y habló con Cadena 3 para analizar el presente en el país gobernado por Donald Trump en el marco de la pandemia.
"Estamos con mucha extrañeza y viviendo algo inusual. Lastimosamente, las autoridades no prestaron atención a las alertas y ahora estamos sufriendo las consecuencias", dijo sobre el país que registra hasta este viernes con más de 18 mil decesos y 447 mil infectados activos.
Contó que Nueva York es uno de los estados más afectados, con más de 160 mil infectados por coronavirus, una cifra que supera la de cualquier otro país fuera de Estados Unidos, mientras que el número de fallecidos aumenta a más de siete mil.
"Yo trabajo en Washington, pero vivo en Maryland, y ambos comparten las medidas de distanciamiento social, cierre de negocios no esenciales e instituciones educativos. Pero cada estado tiene su autonomía y las decisiones pasan por los gobernadores", aclaró.
Por último, reflexionó: "Los distintos gobiernos están valorando la situación dependiendo de la cuestión de ciertos principios o posicionamientos. Estados Unidos es un país capitalista y este sistema pesa fuertemente cuando se pone en la balanza la decisión de frenar la actividad".
Entrevista de Rony Vargas.
Te puede interesar
Los datos fueron publicados por el Departamento del Trabajo. En Florida colapsó el sistema y las personas debieron asistir a las oficinas para realizar los papeleos de manera personal.
El candidato demócrata, quien iba a competir en internas con Bernie Sanders, decidió no continuar.
Este período implicará una "apertura limitada" de algunas actividades con flexibilización limitada.
Se encuentran en Hart Island, en el Bronx, donde desde hace más de 150 años sepultan a los neoyorquinos que no pueden permitirse funerales o un lugar en el cementerio.
Lo último de Internacionales
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Relaciones internacionales
El ex ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación dijo que el comentario del embajador en China "fue un gesto no amistoso para Estados Unidos".
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Violencia en Rosario
El gobernador, Omar Perotti le aceptó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Crisis económica
El mandatario inauguró el Mercado de Lomas de Zamora y aseguró que durante la semana se reunirán con empresarios y sindicalistas. Sergio Massa no estuvo presente por "reuniones" de gestión.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.
Crisis económica
Es porque cuesta conseguir insumos para envolver embutidos. "No nos quedamos sin, pero no sabemos si tendremos la semana que viene", dijo a Cadena 3 una fabricante de chacinados, que habló de aumentos del 100%.