En Vivo
Acto en Neuquén
El Presidente lo señaló en el marco del inicio de las obras del gasoducto Néstor Kirchner. "Estamos poniendo en valor algo muy importante para el desarrollo de la Argentina", sostuvo.
FOTO: Alberto Fernández encabezó un acto en Neuquén.
AUDIO: Alberto Fernández: "En Vaca Muerta tenemos gas para 200 años".
La construcción del gasoducto troncal Néstor Kirchner, que este jueves lanzó formalmente el presidente Alberto Fernández desde Vaca Muerta, permitirá en su primera etapa incrementar la capacidad de transporte en 11 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y fortalecer el abastecimiento de usuarios y usinas del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
La primera etapa que se extenderá a lo largo de 566 kilómetros con una demanda de inversión estimada en U$S 1.500 millones, unirá las localidades de Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló, en el centro oeste de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández encabeza un acto en el yacimiento Loma Campana de YPF en Vaca Muerta para dar comienzo a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. https://t.co/Zi0G9tmqzu
— Casa Rosada (@CasaRosada) April 21, 2022
/Fin Código Embebido/
El proyecto de este gasoducto (que está en etapa de licitación) fue elaborado como parte del plan Transport.Ar, permitirá transportar 39 millones de metros cúbicos día cuando esté finalizado, y se articula con el desarrollo del plan Gas.Ar de incentivo a la producción para el cual ya se analiza el lanzamiento de una nueva ronda.
En una segunda etapa, se proyecta extender el ducto hasta la localidad de San Jerónimo, en el sur de la provincia de Santa Fe que, junto a la realización de obras complementarias permitirán abastecer a las provincias del Noreste del país, reforzar el suministro del Noroeste y exportar hacia Brasil.
El impacto del gasoducto en el abastecimiento de gas permitirá la reducción gradual de importaciones de Bolivia, hasta reemplazarlo completamente, y aprovechar la capacidad disponible en la infraestructura de las transportadoras TGS y TGN.
También permitirá abastecer el mercado interno de forma confiable y competitiva, sustituyendo totalmente, en una primera etapa, el Gas Natural Licuado importado en Bahía Blanca y el uso de combustibles líquidos o del ingreso de GNL por la terminal de Escobar, en una etapa final.
/Inicio Código Embebido/
El #gasoducto Néstor Kirchner ya está en marcha ?
— Casa Rosada (@CasaRosada) April 21, 2022
??????? +6.000 puestos de trabajo
?? +3.400 millones de dólares de inversión
Más producción y más exportaciones.
Un paso clave en nuestro desarrollo económico y en nuestra #SoberaníaEnergética. pic.twitter.com/BHtWrhq1Pb
/Fin Código Embebido/
El trazado del ducto prevé poner en valor el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), al llegar a San Jerónimo con 20 MMm3/d, lo que permite el abastecimiento del Litoral y el Noreste históricamente postergados, donde aún no cuentan con acceso a la red de gas natural.
Ese desarrollo permitirá abastecer una traza central estratégica facilitando el acceso del gas natural a localidades abastecidas actualmente con Gas Licuado de Petróleo (GLP) y a zonas de alta concentración de demanda y usuarios
Finalmente, permitirá potenciar la posibilidad el reemplazo de consumo de combustibles líquidos en las usinas del Gran Buenos Aires, complementando con obras en el sistema de distribución; viabilizar la exportación regional al norte y centro de Chile, a Brasil.
Y para consolidar la perspectiva exportadora, el gas natural incremental permitirá abastecer al mercado internacional de GNL, mediante la construcción de una planta en la zona portuaria de Bahía Blanca (de acuerdo al proyecto de YPF) abastecer al polo petroquímico de esa ciudad.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Elecciones presidenciales
El jefe de Estado habló de esa manera en un plenario del Partido Justicialista en la localidad bonaerense de José C. Paz. Estuvo acompañado por el intendente Mario Ishii.
Crisis energética
El ex ministro de Energía de la Nación habló en comparación con el año pasado. "No estamos cuidando la energía, porque las tarifas no reflejan el costo real", dijo a Cadena 3.
Invierno
El Ministro de Servicios Públicos, Fabián López, dijo a Cadena 3: "Tenemos una política energética a la deriva". "Solo faltan 600 kilómetros de gasoducto", señaló.
Lo último de Política y Economía
La salud de la dirigente
El Presidente señaló en una entrevista que, como fue juzgada por tribunales provinciales, tiene la potestad el gobernador local. "A quienes me lo piden, les digo que lean la Constitución", expresó.
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
La salud de la dirigente
El gobernador jujeño dijo a Cadena 3 que Alberto Fernández "no está en sintonía con la realidad de la país". Habló de las condenas de la dirigente social. "Le robaba a los pobres", criticó.
Mercados agitados
La divisa marginal cerró la jornada recuperando el peso que había perdido en el comienzo de la rueda, luego de seis subas diarias consecutivas, en las que acumuló $23.
Interna en el oficialismo
Lo confirmó la central obrera, luego de que la presencia del mandatario fuera puesta en duda por un sector de la misma. El acto será el viernes, sin Cristina Kirchner.
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Ahora
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
La salud de la dirigente
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda. El Presidente pospuso su agenda para dirigirse a la capital jujeña.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en el estadio Amalfitani por la ida de octavos de final. Janson anotó el gol. El equipo del “Cacique” Medina pudo haber ganado por mayor diferencia. La revancha, en una semana en el “Monumental”.
Copa Libertadores
El técnico de River dijo que su equipo no hizo un buen partido y pudo haber perdido por más diferencia que un gol ante Vélez. De todos modos, valoró el resultado, porque deja “la serie abierta”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Vélez sobre River en Liniers. Mirá.