En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fernández: "En Vaca Muerta tenemos gas para 200 años"

El Presidente lo señaló en el marco del inicio de las obras del gasoducto Néstor Kirchner. "Estamos poniendo en valor algo muy importante para el desarrollo de la Argentina", sostuvo.

21/04/2022 | 16:12Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández encabezó un acto en Neuquén.

  1. Audio. Alberto Fernández: "En Vaca Muerta tenemos gas para 200 años".

    Viva la Radio

    Episodios

La construcción del gasoducto troncal Néstor Kirchner, que este jueves lanzó formalmente el presidente Alberto Fernández desde Vaca Muerta, permitirá en su primera etapa incrementar la capacidad de transporte en 11 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y fortalecer el abastecimiento de usuarios y usinas del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

La primera etapa que se extenderá a lo largo de 566 kilómetros con una demanda de inversión estimada en U$S 1.500 millones, unirá las localidades de Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló, en el centro oeste de Buenos Aires.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El proyecto de este gasoducto (que está en etapa de licitación) fue elaborado como parte del plan Transport.Ar, permitirá transportar 39 millones de metros cúbicos día cuando esté finalizado, y se articula con el desarrollo del plan Gas.Ar de incentivo a la producción para el cual ya se analiza el lanzamiento de una nueva ronda.

En una segunda etapa, se proyecta extender el ducto hasta la localidad de San Jerónimo, en el sur de la provincia de Santa Fe que, junto a la realización de obras complementarias permitirán abastecer a las provincias del Noreste del país, reforzar el suministro del Noroeste y exportar hacia Brasil.

El impacto del gasoducto en el abastecimiento de gas permitirá la reducción gradual de importaciones de Bolivia, hasta reemplazarlo completamente, y aprovechar la capacidad disponible en la infraestructura de las transportadoras TGS y TGN.

También permitirá abastecer el mercado interno de forma confiable y competitiva, sustituyendo totalmente, en una primera etapa, el Gas Natural Licuado importado en Bahía Blanca y el uso de combustibles líquidos o del ingreso de GNL por la terminal de Escobar, en una etapa final.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El trazado del ducto prevé poner en valor el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), al llegar a San Jerónimo con 20 MMm3/d, lo que permite el abastecimiento del Litoral y el Noreste históricamente postergados, donde aún no cuentan con acceso a la red de gas natural.

Ese desarrollo permitirá abastecer una traza central estratégica facilitando el acceso del gas natural a localidades abastecidas actualmente con Gas Licuado de Petróleo (GLP) y a zonas de alta concentración de demanda y usuarios

Finalmente, permitirá potenciar la posibilidad el reemplazo de consumo de combustibles líquidos en las usinas del Gran Buenos Aires, complementando con obras en el sistema de distribución; viabilizar la exportación regional al norte y centro de Chile, a Brasil.

Y para consolidar la perspectiva exportadora, el gas natural incremental permitirá abastecer al mercado internacional de GNL, mediante la construcción de una planta en la zona portuaria de Bahía Blanca (de acuerdo al proyecto de YPF) abastecer al polo petroquímico de esa ciudad.

Informe de Mauricio Conti.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho