En Vivo
Viva la Radio
Cosmonauta pionera
Este 3 de noviembre se cumplen 64 años del día en que el animal se convirtió en el primer ser vivo en orbitar la Tierra. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2. La historia.
AUDIO: El triste final de Laika, la perrita 'pionera' enviada al espacio
Marcos Calligaris
En los años 50, Estados Unidos y la URSS se encontraban en plena carrera espacial. Pero los dos países sabían que enviar a un ser humano al espacio era muy riesgoso. Por ese motivo, se decidió experimentar con animales.
Rusia siempre estuvo un paso adelante en esa carrera espacial, y en aquella ocasión decidió experimentar enviando un animal al espacio. Con ese objetivo, en Moscú se recogieron varios perros callejeros.
Se pensaba que estos canes estarían más preparados para un viaje espacial, ya que habían tenido que soportar condiciones de clima extremo y hambruna.
Entre esos canes se encontraba Laika, una perra de tamaño mediano y con un carácter tranquilo.
Los animales fueron sometidos a crueles pruebas. Eran colocados en centrifugadoras que simulaban la aceleración y el ruido de un cohete. También los encerraban en jaulas cada vez más pequeñas para que se acostumbren al tamaño de la cápsula espacial.
Justamente por su carácter apacible y su tamaño, la elegida fue Laika. Y un 3 de noviembre de 1957, finalmente realizó un viaje espacial a bordo del Sputnik 2.
Primero se dijo que Laika murió al agotarse el oxígeno en la cápsula en la que viajaba. Tuvo que pasar hasta 2002 para que se hiciera pública la verdadera causa de muerte de la perrita soviética.
Las autoridades rusas informaron que el animal murió a las pocas horas del despegue, presa de un ataque de pánico y afectada por un sobrecalentamiento de la nave.
El Sputnik 2 estuvo orbitando la Tierra durante 5 meses, y al reingresar en abril de 1958 se quemó al contactar con la atmósfera.
Se cuenta que el director del programa de entrenamiento de perros astronautas, Vladímir Yazdovsky, se llevó a Laika a su casa un día antes del lanzamiento y trató de proporcionarle unas últimas horas de paz y afecto humano antes del viaje. Sabía muy bien cuál sería su destino.
El Sputnik 2 fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra, y la primera que transportó material biológico. Su antecesor, el Sputnik 1, fue lanzado el 4 de octubre de 1957, convirtiéndose en el primer satélite artificial de la historia.
Belka y Strelka, los perros que vivieron para 'contarla'
El 19 de agosto de 1960, Belka y Strelka, otro dos pequeños perros callejeros, estuvieron un día completo en el espacio a bordo del Sputnik 5 y regresaron sanos y salvos.
Con ellos iban varios animales (un conejo grisáceo, 42 ratones, dos ratas), plantas y hongos. Se trató del primer viaje en el que todos sobrevivieron al regresar de la órbita.
Hoy Belka y Strelka se encuentran embalsamadas en el Museo de la Cosmonáutica de Moscú.
Argentina, otro protagonista de la carrera espacial
Nuestro país también experimentó con animales en el marco de su programa espacial, y en abril de 1967 envió al espacio a la rata Belisario.
De esa forma, se convirtió en el cuarto país del mundo en experimentar con seres vivos en el lanzamiento de cohetes, después de Estados Unidos, la Unión Soviética y Francia, según señaló Diego Bagú, director del Planetario de la ciudad de La Plata.
Pero el caso más resonante tendría lugar el 23 de diciembre de 1969, cinco meses después de la llegada del hombre a la Luna, cuando la agencia espacial argentina, la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales (hoy Conae) logró enviar al espacio al mono Juan.
Se trataba de un mono caí misionero, que tras un vuelo suborbital de 90 minutos, vivió dos años más en el Zoológico de Córdoba, donde se convirtió en la principal atracción.
Te puede interesar
Música en vivo
El sábado miles de personas disfrutaron de una nueva edición de la "Noventosa con la Tessio" en Espacio Quality con el show en vivo de Los Pericos.
Música en vivo
La cantante argentina dará su show esta noche en Espacio Quality donde presentará su último single "Como la flor" y cantará todas los temas de su carrera.
Coronavirus en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el infectólogo y asesor del Gobierno provincial, Juan Pablo Caeiro. Aclaró cómo funcionará el esquema de vacunación.
Lucha contra el coronavirus
Está programado que el vuelo aterrice en Ezeiza esta noche. Con este nuevo arribo, Argentina superará las 81,6 millones de vacunas recibidas de varios laboratorios.
Lo último de Sociedad
Nuevo aniversario
El acto tuvo lugar este sábado desde las 20.30. Fue en conmemoración a los caídos y veteranos del conflicto bélico y participaron diversos artistas.
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
Palacio Vasallo
Es por los audios que trascendieron en los últimos días, en los que el cantante se comunica con integrantes de “Los Monos”. Había sido reconocido en 2021, cuando visitó la ciudad para un show.
Procedimiento interno
Los efectivos pertenecen al Comando Radioeléctrico y fueron capturados en un operativo de la Agencia de Control Policial. Les pedían dinero a familiares de presos para no remitirse a Fiscalía.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).