En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El testimonio de un médico cordobés varado en Miami

El otorrinolaringólogo Emilio Álvarez explicó a Cadena 3 que está dentro del grupo de riesgo de contagio y que no obtuvo respuesta del consulado. "Esto es algo que debe saberse también en el país”, aseguró.

27/04/2020 | 17:22Redacción Cadena 3

  1. Audio. Testimonio de un médico varado en Miami (Por Cynthia Zak) Foto: La Voz de Misiones

    Cadena 3

    Episodios

Emilio Oscar Álvarez, médico cordobés del Hospital Misericordia y del Hospital Militar Regional, dio su testimonio a Cadena 3 sobre la crisis que atraviesan los argentinos varados en Estados Unidos.

“Soy Emilio Oscar Álvarez, médico otorrinolaringólogo perteneciente a los servicios del Hospital Misericordia y Hospital Militar Regional de Córdoba. Me encuentro varado, mejor dicho, desterrado en Miami hace 45 días. Pertenezco al grupo de alto riesgo, por edad (68 años) y por ser enfermo coronario con Epoc y aneurisma de aorta”, dijo en un audio a Cadena 3.

“Habiendo informado ya al consulado y sin respuesta, anhelando volver a mi casa para encontrarme con hijos y nietos, solo pretendo regresar y terminar con esta 'película de terror' de los argentinos desterrados en Miami. Esto es algo que debe saberse también en el país”, concluye el mensaje.

En Estados Unidos hay un millón de casos confirmados, 56 mil fallecidos y 110 mil recuperados. No hay cuarentena obligatoria, las playas de California están abarrotadas y los estados más estrictos también comenzaron a flexibilizarse.

Señalan que entre las próximas 24 y 48 horas podrían salir aviones destinados a repatriar a personas con situaciones médicas más complicadas.

El consulado argentino junto con distintas fundaciones de voluntarios colaboran día a día para atender las necesidades de los varados.

Informe de Cynthia Zak

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho