En Vivo
Viva la Radio
Aniversario
Fue médico, político y gobernó el país. Hoy es considerado uno de los presidentes más honestos que tuvo Argentina. Leandro es periodista deportivo y lo recuerda. El periodista Agustín Barletti también lo rememoró.
AUDIO: Se cumplen 40 años del fallecimiento de Arturo Illia.
El expresidente Arturo Illia falleció un 18 de enero de 1983 y este miércoles se cumplieron 40 años de su muerte. El exmandatario gobernó el país entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966.
Se lo recuerdo por su gestión, su administración pero sobre todo se destaca su honestidad: fue un presidente que llegó pobre al poder y terminó su mandato en iguales o peores condiciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Leandro Illia, periodista deportivo y nieto de Arturo, expresó en diálogo con Cadena 3 la admiración por su abuelo y los valores que dejó en toda su familia.
“Mi abuelo a nivel familiar transmitió valores, llevar el apellido es un orgullo y una responsabilidad. Es reconocido no importa el color de partido político y ese es su mayor legado”, afirmó.
/Inicio Código Embebido/
En el 40º aniversario de la muerte de Arturo Illia, recordamos como siempre su ejemplo de honradez y decencia. ¡Qué tremendo presidente tuvimos! Puso delante de todo la educación, la salud y la transparencia en la administración pública. Uno de los imprescindibles del siglo XX. pic.twitter.com/dCxoTqkiOd
— Claudia Najul (@ClauNaj) January 18, 2023
/Fin Código Embebido/
“La historia Argentina es muy interesante, la honestidad tendría que ser algo normal, Arturo fue un estadista que le hizo muy bien al país”, añadió el periodista deportivo que cubrió en Qatar el último Mundial.
“Siempre me inspiró orgullo el apellido, le preguntaría si la vida que le brindó al país le quitó tiempo para su familia”, respondió el nieto ante la consulta sobre qué le preguntaría si el ex mandatario estuviera vivo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Agustín Barletti, periodista, estudió la vida de Illia y lo conoció personalmente. Autor del libro Salteadores Nocturnos, también reflejó su mirada en Cadena 3.
“Fue un servidor público que toda su vida sirvió a los demás. Córdoba fue su patria chica y hoy es considerado el más honesto de todos los políticos. Además fue un visionario y un gran administrador”, valoró.
“En el año 64 realizó exportaciones a China y a Estados Unidos cuando era algo impensado en ese momento”, describió.
Y repasó: “Siempre decía: ‘la naturaleza no tiene cambios rápidos, los cambios deben ser graduales’. Él tocó muchos intereses de petroleros, laboratorios suizos, de la Sociedad Rural que pedía que exporten cortes y no cabezas de ganado. Esto generó una campaña en contra que lo mostraban como ineficiente y lo llamaban ‘tortuga’”.
Entrevistas de Geo Monteagudo.
Te puede interesar
Luto en el mundo católico
Es a partir del lunes, anunció la Santa Sede. Será enterrado en una de las criptas de la Basílica, en la que ya estuvieron también sus antecesores Juan XXIII y Juan Pablo II.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.