En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Festival de Jesús María evalúa un pasaporte de vacunación

La Comisión de la fiesta de Doma y Folklore y la Municipalidad local trabajan en conjunto para hacer el evento entre el 7 y el 17 de enero de 2022.

27/07/2021 | 17:51Redacción Cadena 3

  1. Audio. Jesús María avanza en el Festival de Doma y Folclore: sería con pasaporte de vacunas

    Viva la Radio

    Episodios

Las autoridades de la Comisión del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y del municipio buscan avanzar en la posibilidad de hacer el clásico evento entre el 7 y el 17 de enero de 2022.

La fecha "límite" que manejan para definirlo es en agosto, en un evento que no sólo implica la venta de entradas en el Anfiteatro sino que impulsa peñas y comercios en los alrededores. En tiempos prepandemia, se movilizaban entre 60 mil y 70 mil personas por noche.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Luis Picat, intendente de Jesús María, señaló a Cadena 3 que hay varias propuestas y que la intención es un pasaporte sanitario y un límite a la asistencia del público al interior del predio.

"La noticia más importante es que pensamos junto a la Comisión del Festival y Nicolás Tottis en hacerlo al festival", subrayó.

El jefe comunal apuntó que miran "hacia adelante", en relación a las condiciones de vacunación y en que "el espejo que se ve en Europa" sea similar en el país.

"Una de las propuestas en que trabajó la comisión y sobre todo la parte técnica, aquella que recibe la entrada, es poder implementar una especie de pasaporte para acreditar la vacunación de cada uno de los visitantes", adelantó. 

En ese sentido, afirmó que buscan que sea una herramienta para brindar mayor seguridad al espectador y a la ciudad, ateniéndose también a los condicionamientos que les puedan exigir desde el COE.

Además, buscan armar un protocolo con aforo reducido. El piso mínimo de ingreso al Festival de Doma es de una 8 mil personas y estará sujeto a las condiciones epidemiológicas.

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho