Viva la Radio

Controles

Desde el domingo regirá la Ley de Alcohol Cero en la provincia de Buenos Aires

Desde el 1º de 2023 se elimina el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Habrá multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir para los infractores.

29/12/2022 | 18:42

Redacción Cadena 3

Desde el 1° de enero de 2023 regirá la ley que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos en la provincia de Buenos Aires.

El ministro de Transporte provincial, Jorge D'Onofrio, dijo a Cadena 3: “Habrá, primero, una multa pecuniaria; luego, el juez va a determinar cursos, tratamientos y suspensiones de licencias; y quien esté en estado de alcoholemia no podrá seguir conduciendo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó la iniciativa enviada por el Gobierno bonaerense que contempla penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir a quienes hayan incumplido la prohibición de manejar después de haber bebido alcohol.

De esa manera, se elimina desde ahora el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre.

La nueva ley contempla a la vez la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

D''Onofrio remarcó que "esto es para todas las personas que circulen por el espacio público en la provincia de Buenos Aires" y reiteró que "va a contribuir a bajar los índices siniestrales, teniendo en cuenta que es del 44% la vinculación del alcohol con la siniestralidad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años.

Además, durante 2022 hubo 6.162 infracciones por alcohol al volante en rutas, calles y caminos de la provincia de Buenos Aires, según se desprende del informe anual del Observatorio Vial de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense.

Desde ahora, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar.

Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1.000 y 1.500 miligramos de alcohol por litro de sangre.

Por último, quienes superen los 1.500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.

Durante el primer año de vigencia de la ley, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos por litro de sangre serán sancionadas únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

La provincia de Buenos Aires se suma así a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán con Alcohol Cero al volante.

Informe de Mauricio Conti.

Te puede interesar

Conciencia al volante

La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió responsabilidad a la población y, en caso de beber, de organizar los traslados con otro medio de transporte o designando a un conductor.

Audio

Media sanción en Diputados

Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV, defendió el proyecto que quedó a un paso de convertirse en ley.

Audio

Crisis económica

Solicitaron a la Justicia que intervenga. Además, se informó que la Municipalidad mendocina aplicará sanciones por infracciones al incumplimiento al Código de Convivencia. 

Audio

Argentina campeón del mundo

Javkin se refirió a la alocada celebración que tiñó las calles rosarinas de celeste y blanco y confirmó qué harán con los registros del sistema de fotomultas.

Lo último de Sociedad

Audio

Grave episodio

El rescate llevó dos horas y media y fue sumamente complejo. "Tuvo una fuerza sobrenatural", dijo el comisario de Bomberos Luciano Castro a Cadena 3.

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.

Audio

2

Gatillo fácil en Córdoba

Tras la condena a 11 policías por el crimen de su hijo, Fernando Blas Correas dijo a Cadena 3 que es una sentencia "histórica".

Gatillo fácil en Córdoba

Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Conmoción en Santa Fe

Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.

Audio

Violencia urbana

Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.

Posible ajuste

El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.

Inseguridad en Buenos Aires

Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

 

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.

Liga Profesional

El encuentro se juega desde las 21:30, con el arbitraje de Fernando Echenique y con Fernando Espinoza en el VAR. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Gatillo fácil en Córdoba

Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.