EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Radioinforme 3

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Fernando Genesir

Vamos viendo

Fernando Genesir

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  3. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  4. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  5. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  6. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  8. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  9. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  10. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  11. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  12. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  13. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  14. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  15. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  16. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  17. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  18. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  19. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

  20. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 11 de enero de 2025)

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Viva la Radio

Córdoba y la Fundación Huésped firman un convenio para la prevención del VIH

El acuerdo busca mejorar el acceso a pruebas de VIH y concientizar sobre la salud sexual. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial, se enmarca en el programa Aulas Abiertas para poblaciones vulnerables. 

05/12/2024 | 20:35

Redacción Cadena 3

Viva la Radio

Córdoba y la Fundación Huésped firman un convenio para la prevención del VIH

Audio

La Fundación Huésped y el Gobierno de la provincia de Córdoba firmaron un convenio para la prevención del VIH, en un esfuerzo conjunto que busca mejorar la concientización y el acceso a pruebas de detección. La firma del acuerdo se realizó en la Legislatura provincial y contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto; el ministro de Salud. Ricardo Pieckenstainer; y el director ejecutivo de la Fundación Huésped, Leandro Cahn.

"Hoy firmamos un convenio marco de cooperación buscando empezar una articulación en el marco del programa Aulas Abiertas", dijo Cahn a Cadena 3. Este programa tiene como objetivo abordar temas relacionados con la salud sexual y la prevención del VIH.

A su vez destacó la importancia de la descentralización de las pruebas de VIH, afirmando que "es fundamental acercar la prueba a las poblaciones más vulnerables". Al hacerlo, se busca conectar a estas personas con el sistema de salud, lo que beneficiará no solo a quienes se realicen la prueba, sino también a la comunidad en general. "Hoy sabemos que indetectable es igual a intransmisible", agregó, enfatizando que una persona con VIH en tratamiento y sin carga viral no transmite el virus por vía sexual.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El convenio establece una colaboración que permitirá planificar acciones concretas para el próximo año, en conjunto con el programa de VIH del Ministerio de Salud. "Este acuerdo formaliza la colaboración que ya veníamos haciendo", indicó Cahn.

Además, se recordó que el test de VIH se realiza en solo 15 minutos, lo que facilita el acceso a la información sobre el estado de salud de las personas.

“Es importante visibilizar el VIH/SIDA para poder llegar al tan esperado VIH cero”, dijo Prunotto. “Quiero que cuenten con esta Legislatura de la Provincia de Córdoba para seguir trabajando entre todos los sectores, articulando con un Estado presente, siempre, en cada rincón. Insto a cada uno de ustedes a que sean agentes, facilitadores, de este mensaje de no estigmatizar”, agregó.

En el mismo sentido, Cahn dijo: “Si algo aprendimos en estos más de 40 años de VIH es que la respuesta tiene que ser múltiple: Estado, organizaciones de la sociedad civil, las redes de personas viviendo con VIH, todos tenemos un rol que cumplir”. Destacó que la provincia de Córdoba sostiene en el tiempo el programa de VIH/SIDA y la importancia de la continuidad de las políticas públicas. “Muchas veces se habla del costo de la salud y pocas veces hablamos del costo del no acceso a la salud. El VIH tiene muchísimo para mostrar y para extrapolar”, explicó el representante de la Fundación Huésped.

“Generar y facilitar el acceso a la prueba permite abordar uno de los grandes desafíos que tenemos en la respuesta del VIH en Argentina, y que tiene que ver con el diagnóstico tardío: casi uno de cada dos casos en Argentina se diagnostican tardíamente. Eso, además del costo individual para la persona, genera un costo extremo al sistema que sería muy fácil de evitar”. Explicó que los antivirales tienen en la actualidad un rol parecido al que cumplen las vacunas: proteger a nivel comunitario. “Debemos lograr que todas las personas con VIH sepan que viven con el virus y puedan acceder a los tratamientos, para que todas logren que sea indetectable”.

El ministro aseguró que la Provincia nunca abandonará el programa de VIH/SIDA. “Es parte de reforzar el compromiso del gobernador Martín Llaryora con la salud de la provincia de Córdoba, que es uno de los ejes primordiales de la gestión del Gobernador que ha dispuesto los recursos que necesitamos para que podamos tener una medicina accesible, de alta calidad, de buena performance y, por supuesto, inclusiva, respetando los derechos de cada uno de las personas”.

Por su parte, el ministro Pieckestainer refirió a la realidad actual del Programa Nacional de VIH y cómo eso está impactando en el funcionamiento de los programas provinciales. “Las demoras, el abandono, el desinterés o la delegación de las responsabilidades de los programas nacionales, en este caso de HIV/SIDA, es una forma de no entender la relevancia que tiene el conocimiento científico, el progreso tecnológico, el alcance de tratamientos nuevos”. “Desconocer e ignorar el VIH/SIDA es un acto de necedad y de estigmatización”, dijo.

Actividades

Para finalizar, Cahn disertó sobre “Respuesta al VIH en Argentina desde la perspectiva prevención, ciencia y derechos”.

Cabe destacar que, durante la jornada, se instalaron puestos en el ingreso de la Legislatura para realizarse testeos para Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) a cargo de los programas provincial y municipal de VIH/ITS.

La jornada continuó con el panel “Desafíos actuales del VIH/SIDA”, en el que participaron Jeanette Gauna de la secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) quien habló sobre “El rol de la Universidad en la prevención de ITS. Programa Promoviendo Salud, Derecho y Educación”; Diosnel Bouchet, del Ministerio de Salud de la Provincia sobre “Realidad Sanitaria en Córdoba”; y Pía Ávila de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA Córdoba) quien ofreció la charla “Juntas, Diversas y Saludables: VIH/SIDA y la Realidad Trans en Córdoba”.

Informe de Gonzalo Carrasquera.

Te puede interesar

Lo último de Sociedad

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

Santa Fe

El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica". 

Audio

100 noches festivaleras

La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.

Audio

100 noches festivaleras

El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.

Opinión

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Audio

100 Noches Festivaleras

Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).