En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Multitudinaria marcha en defensa de la educación pública en Córdoba

Hubo más de 100 mil personas, según el secretario general de Adiuc. "Queríamos entregar un mensaje y creo que pudimos hacerlo", dijo la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio.

23/04/2024 | 15:50Redacción Cadena 3

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Marcha en defensa de las universidades en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

  1. Audio. El secretario general de Adiuc confirmó que hubo más de 100 mil personas.

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. Multitudinaria marcha en defensa de la educación pública en Córdoba

    Ahora país

    Episodios

  3. Audio. Caos de tránsito por la marcha universitaria en el centro de Córdoba

    Viva la Radio

    Episodios

Este martes se llevó a cabo en Córdoba y en todo el país una masiva movilización convocada por las universidades del país para reclamar por la crítica situación que viven las facultades.

La concentración inició a las 11 y desde el mediodía continuó la marcha docentes y estudiantes. La convocatoria inicial tuvo lugar en el Monumento a la Reforma y finalizó en la Plaza Agustín Tosco.

La protesta central concluyó de forma pacífica pasado el mediodía con la entrega de un documento por parte de la vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Mariela Marchisio. El principal reclamo fue por la actualización presupuestaria y mejoras salariales para docentes y otros miembros del personal universitario.

"La primera palabra que me nace es agradecimiento, la segunda es viva la universidad argentina pública y viva la Universidad Nacional de Córdoba. Estamos muy emocionados con todo lo que sucedió hoy, queríamos esto, queríamos el apoyo de la comunidad, queríamos que fuera en paz, queríamos entregar un mensaje y creo que pudimos hacerlo", expresó Marchisio a Cadena 3.

También explicó que se necesitan actualizar los presupuestos, mejorar los sueldos de los docentes y de todos los equipos y los agentes que están en relación a la universidad. "Necesitamos reglas más claras en lo que hace a las posibilidades de gestión. Hay muchos promesas que están muy ralentizados desde el gobierno anterior y hace seis meses que no podemos aprobar ninguna carrera, por ejemplo, porque no tenemos respuestas desde las secretarías".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Marcha en defensa de las universidades públicas en Córdoba

Video

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El titular de ADIUC, Javier Blanco, explicó que, aunque el Gobierno ha otorgado un mayor presupuesto para las universidades, este incremento queda muy por debajo frente al avance inflacionario. Además, señaló que esta no es una marcha partidaria sino que se realiza "en defensa de la universidad pública". 

Aunque los temas salariales y presupuestario son puntos claves, también se busca desafiar ciertas miradas erróneas sobre lo que es una universidad.

"En todas las universidades hay una multitud de voces, no son voces únicas. Y no hay políticos de turno que lo puedan cooptar. Lo que hay es discusiones que son parte de la vida misma universitaria", dijo Blanco.

"Nunca en la historia de la docencia universitaria ocurrió semejante recorte en tan poco tiempo. Además de eso, el presupuesto de gastos corrientes también está recortado", señaló.

Frente a esta situación crítica, enfatizó que han logrado consolidar una voz dentro de la comunidad universitaria y esa voz ha resonado entre los cordobeses. "Eso es un momento de alegría porque realmente nos reubica en la importancia que esto tiene y afirma que no es tan fácil como simplemente recortar y dejar morir por inanición o dejar de funcionar una cantidad de cuestiones a la Universidad de Córdoba", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Caos de tránsito en Córdoba

La protesta de docente y estudiantes generó cortes totales en varias calles y avenidas principales del centro de la ciudad, especialmente en la zona del Patio Olmos.

La protesta se intensificó hasta bloquear completamente Bv. San Juan en ambas direcciones, Hipólito Yrigoyen y Avenida Vélez Sarsfield. Solo se permitió el paso a algunos colectivos y trolebuses que quedaron atrapados en medio del corte.

A pesar de que se habilitó parcialmente Bv. San Juan en dirección a la terminal, los desvíos continúan siendo obligatorios en Av. Vélez Sarsfield, mientras que la mano de Bv. San Juan que va desde la terminal al centro y la Av. Hipólito Yrigoyen permanecían cerradas.

Los manifestantes tienen previsto instalar una radio abierta en la explaza Vélez Sarsfield a partir de las 16 horas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Fernando Barrionuevo, Federico Borello, Celeste Benecchi y Juan Pablo Viola.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho