En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cómo fue la misteriosa desclasificación del avistamiento OVNI en Córdoba

Andrea Pérez Simondini, directora de CEFORA y del Museo del OVNI en Victoria, Entre Ríos, explicó cómo llegó a conocer el enigma de 1978, que vio la luz recién estos días.  

18/03/2025 | 22:02Redacción Cadena 3

FOTO: Creen haber visto a un ovni en una fiesta cerca de Neuquén (Foto ilustrativa)

  1. Audio. Cómo fue la misteriosa desclasificación del avistamiento OVNI en Córdoba

    Viva la Radio

    Episodios

Una historia que parecía perdida en el tiempo volvió a la luz gracias a la desclasificación de documentos que relatan un supuesto avistamiento de OVNI ocurrido en 1978 en una ruta cordobesa. 

Tres empleados de la entonces Dirección Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) afirmaron haber vivido una experiencia extraordinaria mientras transitaban cerca de Arroyito: tras cruzarse con un vehículo de luces altas, se encontraron de repente 15 kilómetros más adelante, como si se hubieran teletransportado. 

Minutos después, a la altura de Santiago Temple, divisaron lo que describieron como un objeto volador no identificado. El caso, que quedó registrado en un informe oficial de la empresa, fue rescatado por la Comisión de Estudios del Fenómeno OVNI en la República Argentina (CEFORA), y hoy despierta curiosidad y debate.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Andrea Pérez Simondini, directora de CEFORA y del Museo del OVNI en Victoria, Entre Ríos, explicó cómo se desentrañó este enigma. 

Todo comenzó cuando el hijo de uno de los empleados de EPEC, ya fallecido, visitó el museo y compartió la documentación que su padre había guardado. 

“Nos puso en conocimiento de un caso que desconocíamos. Tomamos su testimonio y nos comprometió a entregarnos los papeles”, relató Pérez Simondini. 

Tras tres años de investigación, el equipo de CEFORA validó la autenticidad del documento, firmado por los testigos y recibido por un jefe de la empresa, cuya identidad también lograron rastrear recientemente. “Sabemos que está con vida y estamos intentando contactarlo”, agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El informe, mecanografiado y presentado ante las autoridades de EPEC en su momento, detalla no solo la supuesta teletransportación, sino también la observación de un objeto con características asombrosas: velocidad hipersónica y movimientos que desafían la gravedad. 

“Revisamos los documentos con herramientas modernas de peritaje de campo. Esto no es solo una pérdida de tiempo o un traslado inexplicable, sino que incluye hechos físicos contundentes”, explicó la investigadora. CEFORA también indaga en las historias clínicas de los testigos para comprender el impacto de la experiencia, un enfoque que enriquece su análisis.

“Es común que, al hacer público un caso, aparezcan testigos directos o familiares con más información”, señaló Pérez Simondini. Y no es el único incidente en la mira: la investigadora reveló que trabajan en otro caso en el límite entre Córdoba y Santa Fe, vinculado a trabajadores de EPEC y de Ferrocarriles, relacionado con un corte de luz y una experiencia similar. Aunque el acceso a esa documentación es más complejo, el equipo lleva años siguiendo sus pistas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Matías Arrieta.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho