Colecta anual de Cáritas: solidaridad que transforma vidas este 7 y 8 de junio
La campaña se realizará en todas las iglesias de Córdoba y en la sede central de Cáritas. Marcos Muiño, coordinador, destaca la gran respuesta previa de la comunidad y el impacto de los proyectos asistenciales y de desarrollo humano.
06/06/2025 | 17:05Redacción Cadena 3
-
Audio. Colecta Anual de Cáritas: solidaridad que transforma vidas este 7 y 8 de junio
Viva la Radio
Este 7 y 8 de junio, Cáritas llevará a cabo su colecta anual en todas las iglesias de Córdoba y en su sede central, ubicada en Vélez Sarsfield 929. La comunidad podrá acercar donaciones en efectivo o a través de transferencias bancarias al alias Cáritas.Córdoba.
Marcos Muiño, Coordinador General de Cáritas Córdoba, en diálogo con Cadena 3 expresó su sorpresa por la notable participación previa: “Estamos viendo un interés muy grande en colaborar, no solo durante el fin de semana de la colecta, sino desde antes, con transferencias y un compromiso que refleja la sensibilidad de la gente ante la necesidad”.
Muiño explicó que los fondos recaudados se destinarán a proyectos asistenciales, como comedores, asistencia alimentaria para familias vulnerables, apoyo al adulto mayor y atención a niños.
/Inicio Código Embebido/
Este fin de semana, la #ColectaAnualDeCaritas nos invita a tender la mano y acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles. Cada aporte suma y hace una gran diferencia.
— Cáritas Argentina (@CaritasAR) June 6, 2025
Sumate acercandote a las parroquias en tu comunidad o colaborá online ingresando en nuestro sitio web… pic.twitter.com/kHm16q7FQR
/Fin Código Embebido/
Además, se impulsarán iniciativas de desarrollo humano integral, como programas de educación, prevención y asistencia de adicciones, y proyectos de economía social, solidaria y empleabilidad.
“Hoy la gente apuesta por proyectos reales e innovadores que inciden en la comunidad”, destacó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El coordinador también hizo hincapié en la importancia de la articulación entre diferentes sectores: “No se trata de culpar al otro, sino de sentarnos todos en la mesa: empresarios, Estado, Iglesia y organizaciones. Por ejemplo, nuestra escuela de empleabilidad reúne a empresas, al Estado y a Cáritas para formar y dar trabajo a sectores vulnerables”.
La colecta, que se extenderá a todo el país, invita a la comunidad a sumarse con donaciones en las parroquias o mediante transferencias al alias Cáritas.Córdoba. “Entre todos, colaborando, salimos adelante”, cerró Muiño, subrayando el mensaje de unidad y compromiso social.
Informe de Ignacio González