EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Metas de Gobierno
La idea comenzó en la gestión de Rubén Martí (1995-1999), pero quedó trunco en los demás mandatos. Desde el actual Ejecutivo aseguraron que Martín Llaryora busca "transformar" el municipio.
AUDIO: Avanza el proyecto de descentralización en Córdoba
AUDIO: Guillermo Marcianacci recordó la descentralización de Rubén Martí
Guillermo Marianacci, quien se desempeñó como secretario General Municipal de Martí, contó a Cadena 3 que llevaron adelante la descentralización con los CPC "porque era imposible atender a los vecinos en una sola sede".
"Al intendente lo develaba el trabajo en conjunto con los vecinos, y en eso estaba mejorar la eficiencia, generar nuevos polos de desarrollo y la calidad de atención", explicó el también ex funcionario de Llaryora que dejó el cargo en el 2020.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sostuvo que la estrategia fue "mirar integralmente la cuestión" y, de esta manera, también incentivar la creación de una ciudad policéntrica y que ayude al desarrollo económico en distintas áreas.
El secretario de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Córdoba (a cargo de los CPC), Juan Domingo Viola, consideró que aquel primer plan "quedó trunco" y que el objetivo de la actual gestión es terminar de concretarlo.
"Queremos que de una vez por todas Córdoba tenga descentralizada las áreas que brindar servicios, y que los CPC pueda atender esos pequeños problemas barriales", señaló a Cadena 3.
Aseguró que la decisión es avanzar este año en la conformación de la totalidad de las bases operativos y que los CPC cuenten con sus propias herramientas de trabajo.
"Se tratará de cubrir con personal de planta, aunque quizá se necesite mano de obra calificada. Pero en principio se empezará a definir estas nuevas áreas con los recursos actuales del municipio", respondió ante la consulta sobre un aumento de la planta.
En este sentido, manifestó que hay un "buen nivel" de diálogo con el Suoem (sindicato de empleados municipales), porque "todas las partes entienden que son necesarios los brazos operativos para transformar la ciudad y resolver los problemas de la ciudad".
Informe de Raúl Monti y Geo Monteagudo.
Te puede interesar
La fecha sólo puede ser postergada por el Congreso provincial, que preside De Loredo. Su espacio, Sumar, quería más tiempo por la demora judicial que implicó la habilitación para que también haya comicios en el interior.
Serán seis Fiscalías de Instrucción en los Centros Judiciales del interior provincial, y se sumarán dos a las cuatro ya existentes en la capital provincial.
Juan Negri, que preside el bloque Córdoba Cambia, presentó un proyecto para que el municipio, a su vez, capacite a los beneficiarios para que puedan conseguir trabajo en el ámbito privado.
Lo último de Política y Economía
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).