EN VIVO
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
Esta plataforma se presenta como una opción tecnológica avanzada, diseñada para cumplir con los requerimientos municipales y de menor costo, según contaron desde el gremio a Cadena 3 Rosario.
FOTO: Los taxis y las modificaciones que propone la Municipalidad para modernizarlos.
El sindicato de peones de taxis de Rosario lanza su propia aplicación de viajes, denominada "Zubo", en respuesta a la creciente competencia de aplicaciones no reglamentadas en la ciudad. Horacio Yanotti, titular del gremio, destacó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que esta iniciativa busca normalizar la situación del transporte y brindar a los taxistas una herramienta adecuada para competir en el mercado.
"Hemos sido castigados por aplicaciones que están trabajando en forma irregular. Con la apertura del municipio para registrar y normalizar aplicaciones, vimos una buena oportunidad para tener nuestra propia aplicación", explicó Yanotti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La aplicación "Zubo" se presenta como una opción tecnológica avanzada, diseñada para cumplir con los requerimientos municipales y sin costos empresariales, ya que el sindicato no persigue fines de lucro.
La aplicación beneficiará tanto a titulares como a choferes de taxis, permitiendo que ambos sectores se integren en su uso. "La unidad taxista está compuesta por el titular del taxi y el chofer, así que en esto se beneficiarían los dos", aclaró Yanotti.
En cuanto a la experiencia del usuario, la aplicación proporcionará toda la información necesaria sobre el viaje, incluyendo la identificación del chofer y el vehículo autorizado, así como el precio acordado.
"Va a tener la aplicación en su teléfono y ahí te van a dar toda la información necesaria para saber quién es la persona que te va a llevar", aseguró el titular del sindicato. Además, se implementará una tarifa regulada que puede oscilar entre un 20% más y un 20% menos, según la demanda.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Yanotti también menciona la importancia de ofrecer un servicio seguro y regulado, en contraste con las aplicaciones ilegales que no cuentan con seguros adecuados para el transporte de pasajeros. "La persona que llama a una aplicación que está trabajando en forma clandestina tiene que saber las consecuencias que puede traer", advirtió.
La presentación oficial de "Zubo" está programada para la segunda semana de diciembre, con la expectativa de que el servicio esté disponible antes de fin de año. "Vamos a presentar en sociedad la aplicación y calculamos que antes de fin de año ya puede estar brindando el servicio que el rosarino necesita", concluyó.
Entrevista de Lucas Correa.
Te puede interesar
Modernización
A través de una publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno dio luz verde a este trámite sencillo y seguro.
Violencia en Rosario
Lo definió este martes por la tarde la jueza Trinidad Chiabrera luego de que la Corte Suprema provincial anulara la pena de 25 años que pesaba sobre él por asesinar a dos motochorros en 2019.
Operativo en Córdoba
También se confiscaron 60 dosis de cocaína, marihuana y varios cuchillos que estaban escondidos en el sistema de aire acondicionado de uno de los colectivos.
Lo último de Sociedad
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Voces institucionales
Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales.
Córdoba
El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.
Juicio
La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".
Operativo Verano 2025
Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).