EN VIVO
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
José Iantosca, referente de Catiltar, pidió en Cadena 3 "hacer operativos" y propuso financiar estos controles con las multas a infractores. También apuntó al dumping que hace la empresa.
FOTO: Avanza la regularización de Uber y Cabify en la ciudad de Santa Fe.
La Cámara de Titulares de Taxistas (Catiltar) presentó un nuevo proyecto en el Consejo que busca establecer un grupo de inspectores dedicados a controlar las aplicaciones de transporte ilegales, como Uber, en la ciudad de Rosario.
José Iantosca, referente de la organización, destacó al móvil de Cadena 3 Rosario la necesidad de "hacer operativos" y propuso financiar estos controles a través de las multas impuestas a los infractores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en el transporte
/Fin Código Embebido/
El gremialista explicó que "hay muchos inspectores que no quieren hacer operativos porque dicen que tienen miedo", y enfatizó que el nuevo grupo de inspectores debe ser "una autoridad directa" que se encargue de esta tarea.
Además, el proyecto incluye una propuesta de ordenanza que plantea que los conductores que no sean titulares de los vehículos utilizados para servicios ilegales, como Uber, deben pagar las multas en una sola cuota, ya que "no está saliendo a trabajar por necesidad, sino que está haciendo un negocio con autos ilegales".
El referente de Catiltar también se refirió a las dificultades económicas que enfrentan los taxistas, señalando que el canon que deben pagar para operar un taxi es de 3.300.000 pesos, lo que puede superar los 5 millones si se abona en cuotas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"La verdad que no da ganas de tener un taxi", afirmó. En este contexto, Iantosca criticó la situación de competencia desleal que enfrentan los taxistas, mencionando que Uber "hace dumping" y que esto pone en riesgo no solo a los taxis, sino también al transporte público en general.
En cuanto a la adecuación a la nueva ordenanza que permite la competencia con aplicaciones, Iantosca aseguró que no pueden competir con Uber debido a su estructura de costos.
Sin embargo, mencionó que están trabajando en la modernización del servicio de taxis a través de aplicaciones como Viaja y Movitaxi, que permitirán la implementación de viajes compartidos. "Creemos que el 2 de noviembre vamos a implementar y vamos a salir con este nuevo sistema a la calle", sumó.
En esa línea señaló: "Fíjate qué irónico que es todo esto, que Verónica Irizar (concejala) está hablando por los medios que le den cuotas a la gente para poder pagar las multas, y a los Uber le están dando hasta 10 cuotas para poder sacar el auto. Hay algunas contradicciones".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medidas de fuerza
/Fin Código Embebido/
"En Villa Gobernador Gálvez, antes que liberen el transporte público, que pusieron todo por un peso y liberaron los remises, había cinco líneas internas de Villa Gobernador Gálvez. ¿Quién se fundió? Se fundieron los taxis que estaban y se fundieron las cinco empresas de colectivo. Hoy pasan dos o tres empresas de corta distancia, que van de Villa Constitución hasta Puerto San Martín, que pasan cuando quieren, en el horario que quieren, que no son internas. Y bueno, hoy la gente tiene que pagar un costo caro para poder trasladarse y movilizarse en Villa Gobernador Gálvez", concluyó.
Informe de Agostina Meneghetti.
Te puede interesar
Transporte en Córdoba
Claudio López, vocero del sindicato de Conductores de Taxis de Córdoba dijo a Cadena 3 que en la actualidad "cualquiera maneja". Culpó al Municipio por la falta de controles.
Córdoba
El secretario de Gobierno aseguró a Cadena 3 que hay un 30% de taxistas y remises que ya trabajaban con estas aplicaciones" y la medida incrementará el trabajo.
Inseguridad
Tiene 46 años. Según la denuncia, le ofreció dinero a cambio de tener relaciones sexuales. La chica avisó a su madre quien llamó a la Policía.
Lo último de Sociedad
Cambio climático
Se desprendió de la Antártida en 1986, pero después de años comenzó a flotar en el Atlántico. Temen un fuerte impacto en el ecosistema. Equivale a seis veces la superficie de la ciudad de Córdoba.
Ciudad
En diálogo con Cadena 3 la concejala Anahí Schibelbein propuso rediscutir el Plan Integral de Movilidad.
Accidente de tránsito
Un guardia de seguridad permaneció en el lugar durante la noche para evitar posibles robos, dado que la vidriera quedó completamente abierta tras el impacto.
Piden justicia
Se llevará a cabo el próximo lunes a las 9 de la mañana.
Inseguridad
COPEC dio a conocer un estudio con un relevamiento de delitos, accidentes y otras situaciones de inseguridad.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).