Todo listo para los Juegos: cómo quedan cortes en la zona
La acción de los jóvenes deportistas comienza en menos de 48 horas y desde la Municipalidad de Rosario agregaron detalles sobre la disponibilidad del tránsito en los próximos días cerca del predio.
26/04/2022 | 14:55Redacción Cadena 3
-
Audio. Todo listo en el Parque Independencia para los Juegos Suramericanos de la Juventud.
Cadena 3 Rosario
Faltan apenas horas para el inicio de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 en Rosario y está todo listo en el predio del Parque Independencia, donde tendrá lugar la acción de los deportistas.
Según contó al móvil de Cadena 3 Rosario la secretaria de Control y Convivencia local, Carolina Labayrú, “el predio está completamente cerrado desde las 6 (de la mañana)” de este martes, a 48 horas del comienzo formal de la competencia.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
También contó que, a los cortes ya existentes, se suman otros en: Pueyrredón y avenida Pellegrini, avenida Pellegrini y Ovidio Lagos, Ovidio Lagos y José Lo Valvo. En éste último, se permitirá el ingreso exclusivo de socios del club Newell’s Old Boys para que usen las instalaciones.
La funcionaria agregó además que habrá tres cortes con horario acotado, de 6 a 19, en: Moreno y Cerrito, Balcarce y avenida Pellegrini y Cochabamba y Moreno. En éste último, sólo se habilitará el paso a socios del club Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER).
Capacitación paraguaya
Otra de las particularidades de estos Juegos de la Juventud es que son la antesala de lo que será ASU2022, los Juegos Suramericanos a disputarse en Paraguay en octubre de este año.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Con el fin de afinar detalles e ir preparando el terreno, una delegación encabezada por Cristina Báez, encargada de la organización, llegó a la ciudad y contó al móvil de Cadena 3 Rosario que están “muy contentos”.
“Vinimos a vivir la fiesta del deporte con ustedes también y a hacer una especie de capacitación, es un evento súper importante para Paraguay, del que participan los 15 países miembros de Odesur. Trajimos personas de todas las áreas a tener reuniones para sacar lo mejor de los Juegos en Rosario”, amplió.
Por último, valoró que se pueda volver a viajar por este tipo de eventos tras la paralización generada por la pandemia del coronavirus.
“Es algo que todas las economías necesitaban para reactivarse. Todos los países necesitábamos este tipo de cosas, incluso para ser felices”, concluyó.