EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
La muerte de un soldado argentino y un choque de embarcaciones reavivaron el debate sobre la seguridad en el río Paraná.
FOTO: Prefectura Nacional es la autoridad en el territorio.
Un trágico accidente en el río Paraná, que resultó en la muerte de Sebastián Romero, un soldado del Ejército Argentino, generó preocupación sobre la seguridad en las aguas. Por otro lado, dos embarcaciones chocaron en último fin de semana por la noche, lo que llevó a las autoridades a reflexionar sobre la necesidad de controles más estrictos y la responsabilidad de los navegantes.
El segundo jefe de control de tráfico y seguridad de Prefectura en Rosario, Sebastián Buso Vega, comentó sobre la situación en diálogo con Viva la Radio, por Cadena 3 Rosario: “El parque náutico que hay acá en Rosario, la zona es muy grande de una concentración muy afluida y muy concurrida”. En ese marco, el funcionario aclaró que los controles se realizan de manera rutinaria y aleatoria, pero enfatizó que “más que los controles que hay, que hacerlo, nosotros vamos a la seguridad de cada uno”.
Buso Vega destacó la importancia de que los navegantes sean conscientes de las condiciones de sus embarcaciones y de los elementos de seguridad que deben llevar. En la misma línea, señaló que, aunque en general hay buena predisposición de los usuarios del río, se han encontrado con casos de incumplimiento. “Puede ser que alguno tenga matafuego vencido”, indicó, recordando que los elementos de seguridad deben estar en condiciones adecuadas.
Mirá también
Sin embargo, el agente reveló que el consumo de alcohol en las embarcaciones es un punto crítico. “La tolerancia en las embarcaciones es cero”, subrayó Buzo Vega, quien también mencionó que los controles se llevan a cabo, aunque no con la misma visibilidad que en las rutas.
En cuanto a las sanciones por navegar bajo los efectos del alcohol, el jefe de prefectura explicó que se inicia una investigación y se realiza un sumario interno, lo que puede resultar en la suspensión del carnet de conducir embarcaciones y multas económicas similares a las de los autos.
Además, comentó que se están realizando campañas preventivas en coordinación con clubes náuticos y la municipalidad, distribuyendo folletos que recuerdan las medidas de seguridad y las prioridades de paso entre diferentes tipos de embarcaciones. “Las maniobras básicas de decir una lancha un buque como acercarse son cuestiones que ya el que posee el carnet ya lo rindió y ya lo sabe”, concluyó.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió en Barra al 2300, en el barrio Belgrano. Le habrían disparado desde un auto.
Policiales
Fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI). Está sindicado por defraudar mediante estafas a unas 300 personas bajo un esquema Ponzi.
Región
La constructora que obtuvo una cautelar usó un recurso único para elegir el Juzgado Federal que irrumpió en el caso y dejó sin efecto normas provinciales. La fragilidad de la imparcialidad ante este recurso con solo dos juzgados disponibles, al descubierto.
Región
Por el hecho la traza estuvo demorada por algunos minutos. Afortunadamente, solo se registraron heridas leves en el conductor.
Lo último de Sociedad
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Novedad Musical
La K'onga se une a la joven y talentosa artista uruguaya Luana para presentar su nueva canción “Te Pido Perdón”. La esuchaste primero en La Popu.
Clima
Lo anunció la Municipalidad de esta Capital. Rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intenso por la noche.
Operativo Verano 2025
Por su arquitectura y acústica es una experiencia cultural única. Se realizan de lunes a domingos entre las 10 y las 16:45 horas, hay descuento para residentes argentinos.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).