EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
El secretario de la Seguridad Social del Gobierno provincial criticó a quienes presentaron amparos contra la nueva ley. “Son jubilados de 11 millones de pesos”, dijo sobre las altas escalas del Poder Judicial.
FOTO: La reforma previsional y las tensiones con la Justicia.
Jorge Boasso, secretario de la Seguridad Social del Gobierno de Santa Fe, defendió la reforma previsional y criticó a quienes presentaron amparos contra la nueva ley.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Esto aplica a los amparistas. Hay 80 amparos en la provincia, que alcanzan a unas 200 personas. solo dos fueron favorables en primera instancia, uno de ellos está apelado. Muchos fueron rechazados porque no fueron idóneos. Las dos sentencias son vergonzosas, están fallando en causa propia. Son dos magistradas. Lo ético hubiese sido que se excusen”, precisó Boasso en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.
“Son jubilados de 11 millones de pesos. Habrá retención de aporte solidario del 6 por ciento (400 mil pesos de emergencia, por dos años), ellos no pagan ganancias ni IAPOS (Instituto Autárquico Provincial de Obra Social). En todo el mundo cambiaron los regímenes previsionales, por la extensión de la vida, la sostenibilidad de los sistemas”, indicó.
Y amplió: “Este año el déficit de la caja supera los 350 mil millones de pesos. Debe regir el principio de sustentabilidad, una relación adecuada entre aportantes y beneficiarios. Los seguros sociales de un empleado público no deben ser financiados por un monotributista. Teníamos gente que se jubilaba a los 53 años”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, agregó: “Convirtieron la jubilación y la pensión en una renta. Los jubilados nacionales tienen una máxima de 1.600.000 pesos. No hay reforma más justa, progresiva y progresista que la de Santa Fe, que es mirada por otras provincias y Nación”.
Te puede interesar
Oposición
Facundo Fernández Pastor habló en Cadena 3 Rosario y manifestó cierta coincidencia con la determinación del Gobierno nacional, pero marcó que la quita de beneficios debe ser “hacia adelante”.
ANSES
El cálculo de la movilidad a considerar es de 2,69%, según la ecuación en el Gobierno. A cuánto ascienden los haberes el mes próximo.
Legislatura provincial
La votación respaldó el dictamen tras la media sanción del proyecto de ley en la Cámara de Diputados. Reelección del gobernador y autonomía de Rosario, puntos clave. En la nota, el texto legal definitivo.
Legislatura de Santa Fe
La elección de convencionales no incluiría PASO, y el cierre de listas sería en febrero, con los comicios programados para abril.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).