En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Piden quitarle la pensión vitalicia a Alberto Fernández: “No hay consecuencias”

La solicitud fue ante Anses y uno de sus impulsores, el legislador porteño Yamil Santoro, lo explicó en Cadena 3. "¿Cuál es el límite? ¿Matar, violar, golpear, robar?", expresó.  

09/08/2024 | 19:49Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández, ex presidente de la Nación

  1. Audio. Yamil Santoro sobre el pedido de eliminar pensión vitalicia de Alberto Fernández.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

  2. Audio. Piden que se le quite la pensión de más de 7 millones a Alberto Fernández

    Informados al regreso

    Episodios

En un contexto marcado por la controversia sobre los beneficios económicos que reciben exfuncionarios y en medio del escándalo por la filtración de imágenes que involucra al ex presidente Alberto Fernández, se presentó un reclamo administrativo ante Anses que busca frenar la pensión vitalicia del anterior mandatario.

Este planteo se fundamenta en varios casos de supuesto ilícito, incluyendo el conocido como "Olivos Gate" (la reunión en Olivos cuando estaba prohibido por la pandemia) así como otros incidentes recientes que escandalizaron a la opinión pública.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Yamil Santoro, legislador porteño y presidente de la fundación Apolo, impulsa este pedido y lo fundamentó en Cadena 3: "Lo que nosotros contamos en el planteo son solo algunos de los casos que muchos hemos denunciado, como el caso del Olivos Gate o el vacunatorio VIP".

Además, se refirió a la percepción de la ciudadanía sobre la carga fiscal que representan estos beneficios: "¿Cuál es el límite? ¿Matar, violar, golpear o robar? No hay consecuencias de defraudar al Estado".

En cuanto a la cuantía de la pensión, se mencionó que "estamos hablando de poco más de 7 millones de pesos", un monto que, según el denunciante, resulta "irritante" para los ciudadanos que deben trabajar arduamente para ganarse la vida. "Me parece que es un tema a corregir", expresó, añadiendo que "hay gente cobrando 2, 5, 10, 7, 12 millones de pesos sin merecerlo".

El procedimiento legal se encuentra en sus primeras etapas, y se espera una respuesta de ANSES. Si esta es negativa o si se configura el silencio administrativo, los denunciantes están preparados para llevar el caso a instancias judiciales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Son requisitos para recibir la pensión haber desempeñado el cargo de manera idónea, efectiva, eficiente y fundamentalmente con integridad moral y entendemos que esto último por sobre todo lo anterior no ha sido cumplido”, aseguró. 

"Estamos dispuestos a ir a la Justicia y llevar este tema hasta la última instancia judicial", afirmó.

Además, Santoro destacó la necesidad de una reforma legislativa que establezca criterios claros sobre la revocación de beneficios, con el fin de evitar futuras situaciones similares. "Sería un buen avance para la Argentina saber cuándo le dejamos de pagar a un delincuente", concluyó.

Entrevistas de Lucas Correa y Juan Pablo Viola.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho