EN VIVO
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
FOTO: Falta de suministros por la crisis afecta a odontólogos: "Hay especulación".
La crisis económica y la devaluación de la moneda, así como la problemática de importación y los altos costos de los suministros, se han convertido en obstáculos críticos para la comunidad odontológica regional.
Entrevistado por el móvil de Cadena 3 Rosario en Viva la Radio, Raúl Lalin, secretario del colegio de odontólogos de la segunda circunscripción, arrojó luz sobre los desafíos económicos que afectan a su rubro y los complican en el día a día del hacer profesional.
"Hoy por hoy creemos que la remesa de productos está entrando. Lo que no sabemos es si están todos en los almacenes y por qué no los quieren vender. Tenemos una certeza, más que una duda. Hay una situación de especulación. En todo esto se está especulando", destacó.
Además de los desafíos relacionados con la importación, el secretario del colegio señaló que las obras sociales y las empresas de medicina prepaga no están actualizando los valores de la odontología a los prestadores, lo que está generando dificultades financieras para los profesionales. Esta falta de actualización de tarifas y la carga impositiva han dejado a los odontólogos en una posición difícil para mantener sus prácticas y brindar servicios de calidad a sus pacientes.
“Lamentablemente, si no se traslada al usuario, al paciente de esta manera, queda un bache entre el costo que tiene que poner el odontólogo y lo que le llega de la obra social. Sí, el traslado al afiliado nosotros lo que menos queremos. Sabemos que el sistema de salud tiene su recurso como para atender todo este tipo de cosas y no lo está haciendo en la medida que corresponde. La odontología es una práctica bastante costosa”, refirió.
Una de las soluciones propuestas por el colegio de odontólogos es la implementación de un coseguro en consultorio. Según Lalin, este enfoque permitiría a los profesionales recibir pagos parciales de manera inmediata para afrontar los costos de los materiales y garantizar la continuidad de la atención a los pacientes.
"También hay que revisar de que en el arancel muchos quieren cubrir cosas demasiado costosas y totalmente necesarias para un plan básico, y en esto es de lo que estamos dispuestos y hemos acercado muchas propuestas", afirmó Lalin.
Y concluyó: "Si el Estado no pone reglas claras y también garantiza que haya una canasta mínima de insumos de anestesia, de agujas, de descartables varios, eso si no lo garantiza y a un precio irrazonable, o sea primero que haya asistencia y otra que el precio sea el precio razonable, no se puede brindar el servicio así. Entonces estamos en una situación muy crítica".
Te puede interesar
Lo último de Salud
Recomendaciones de salud
En el país se contabilizaron 93 personas fallecidas. Los casos van en aumento y son de síntomas detectables a simple vista. Hugo Pizzi epidemiólogo de la UNC en diálogo con Cadena 3 relató la forma de prevenir la enfermedad.
Nuevo gobierno
La titular de la empresa estatal arremetió contra el presidente electo. “No todo es lo mismo. No todo funciona mal”, aseguró.
Salud
Lo organiza la Sociedad Argentina de Dermatología, del 13 al 17 de noviembre. Habrá chequeos gratuitos en los centros de salud adheridos.
Entrevista
Este síndrome relacionado al agotamiento laboral es cada vez más frecuente y un estudio reciente ponderó que la mayoría siente que lo padece. El psicólogo Federico Lande lo analizó en Cadena 3.
Hay 487 infecciones
El médico infectólogo Hugo Pizzi afirmó que tras la pandemia “hemos quedado más frágiles” y recomendó ante los síntomas hacerse ver.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Nuevo gobierno
Lo hará en medio de la previa a su debut en Mar del Plata, donde hará shows durante la temporada.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.