EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Viva la Radio Rosario
Rosario húmeda
Las jornadas de relativo calor –con extrema humedad- que se viven en Rosario por estos días, en pleno otoño y a días del comienzo del invierno, sumado a la situación climática actual, presenta fenómenos inusuales que han generado preocupación entre los expertos.
En este caso, Jorge Giometti, referente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, brindó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario un análisis detallado sobre el clima atípico experimentado en los últimos días y las proyecciones para las próximas estaciones. Mencionó la influencia del fenómeno llamado "Niña" y el alto flujo de aire frío y húmedo en la región, así como la importancia de tomar medidas para hacer frente al cambio climático y prepararse para futuros eventos extremos.
Variantes. “Tuvimos a la Niña por tres años consecutivos, ahora está retirada y tenemos ingreso de humedad permanente desde el Atlántico, que la aporta con el viento del sector noreste; por ende, hay focos de aire frío que están llegando a la región”.
Escenario cercano. “Se está preparando también para nuestra región núcleo una prevalencia para la próxima primavera-verano del Niño, que por lo que se estima puede llegar a ser un fuerte ya más entrado el verano. Ahora (en invierno) vamos a tener pulsos de aire muy frío, pero de muy poca permanencia en la región”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama agropecuario
/Fin Código Embebido/
¿Qué son ‘pulsos muy fríos’? “Temperaturas cercanas al cero grado, incluso por debajo del cero, es muy probable, altamente probable, que vamos a tenerlas, pero no van a ser tantas jornadas, porque no va a haber tanto ingreso de aire frío, ni tampoco va a perdurar demasiados días”.
Invierno atípico. “Vamos a tener un descenso importante de temperatura, luego ya a partir del día siguiente va a empezar nuevamente a rotar el viento al sector norte, noreste, y se va a ir incrementando nuevamente el ingreso de humedad y la temperatura; vamos a tener un invierno corto y bastante atípico. Eso es lo que estamos viendo en todos los modelos que estamos analizando”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Verano intenso. “Vamos a estar complicados. Nosotros ya estamos hablando con algunos Defensas civiles y varios entes, vamos a tener la ocurrencia de un Niño que va a empezar ya en agosto a empezar a atravesarnos. Es humedad, temperatura por arriba de lo normal y precipitaciones bastante por arriba de lo normal, sobre todo en el inicio”.
Entrevista de Lucas Correa y Cecilia Moro.
Te puede interesar
Clima adverso
Gerardo Barrera, especialista del Servicio Meteorológico Nacional, explicó en Cadena 3 qué pasará con el tiempo tras la llegada de la "primera masa extendida de aire frío".
Tiempo inestable
En la ciudad y algunos sectores de la provincia hubo algunas lluvias y fuertes vientos del sur. El SMN informó cuáles serán las condiciones meteorológicas para los próximos días. El detalle.
Recursos
Se trata de una herramienta del Plan Climático local que evalúa las acciones en marcha para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ser una ciudad resiliente, justa e inclusiva.
Iniciativa
Así lo propusieron desde el Colegio de Abogados. Matías de Bueno dialogó con Cadena 3 Rosario y brindo detalles de la iniciativa. “Es para que causas de este tipo recaigan en especialistas en el tema”.
Lo último de Sociedad
Policiales
La familia de la víctima, un hombre de 36 años, dice que lo mataron. “No se metía con nadie, era discapacitado”, dijo una familiar.
Inflación
La suba se analizará en una audiencia de Ersep y rondaría el 25%. Así, viajar desde Córdoba a Carlos Paz costaría casi $700. A cuánto se irían los precios.
Violencia en Rosario
La menor está internada en el Hospital Español, donde fue operada de urgencia y cursa una favorable recuperación. La habrían atacado cuidacoches en pleno centro, aunque se desconoce la dinámica del hecho.
Discapacidad en agenda
Invitada por el Senado de la Nación la periodista Flavia Irós compartió el encuentro “Argentina Córdoba te habla: la discapacidad en agenda”. Algunas de sus reflexiones en la nota.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Polémica
El ministro de Economía de la Nación señaló que "el producto, en los últimos 21 días, bajó más de un 20%". "Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague", recomendó.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Débito inmediato
Daría marcha atrás así con la medida que entraba en vigencia en diciembre y motivó la queja de la empresa.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Orgullo local
"El Encargado", con Guillermo Francella, fue seleccionada en la terna para mejor comedia. Los detalles.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Ahora
Escándalo del Banco Nación
La titular de la entidad bancaria está acusada de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y se comercializa a $778 en la city porteña. En Córdoba se vende a $786.
Córdoba
Será el próximo 29 de septiembre. El escenario vibrará con Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Seguilo por Cadena3.com.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Polémica
El ministro de Economía de la Nación señaló que "el producto, en los últimos 21 días, bajó más de un 20%". "Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague", recomendó.
Polémica
La ministra de Trabajo cruzó al vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina, Julio Cordero, quien se preguntó: "¿Para qué trabajar menos; para ir afuera a hacer qué?".
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.