En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Calor y lluvia: cómo sigue el clima en Rosario

Desde el Centro Climatológico y Meteorológico SAT hablaron en Cadena 3 Rosario sobre las altas temperaturas y la posibilidad de tormentas en estos días. Además, un panorama semestral de lo que viene.  

12/03/2024 | 19:18Redacción Cadena 3

FOTO: Calor y lluvia: cómo sigue el clima en Rosario a corto y mediano plazo.

FOTO: Calor y lluvia en Rosario: las primeras semanas de marzo con clima sofocante.

  1. Audio. Calor y lluvia: cómo sigue el clima en Rosario y la región en lo próximo.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

Las altas temperaturas y la incertidumbre sobre la llegada de lluvias son temas de consulta en Rosario y sus alrededores en los últimos días, este mismo martes con una alerta naranja vigente. Para comprender mejor qué podemos esperar en términos climáticos, Jorge Giometti, del Centro Sistema de Alerta Temprana (SAT), dialogó con Viva la Radio por Cadena 3 Rosario, ofreciendo detalles sobre la situación actual y las proyecciones a corto y largo plazo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Este centro de baja presión que está dominando y estos bloqueos de altas presiones que están sobre el Atlántico no dejan avanzar de una manera sólida, como solemos tener, ese frente frío que pasa, genera tormentas, luego el viento se pone al sector suroeste, bajan las temperaturas. Esto no se está dando”, aclaró sobre lo advertido en las últimas (calurosas) jornadas.

Y agregó: “Es probable que tengamos estas tormentas aisladas que nos acompañen de acá, incluso para el fin de semana. Así que todavía nos queda bastante tiempo. La temperatura superó en algunos casos los 36 grados con sensaciones térmicas entre los 48 y en alguna de nuestras estaciones 52. Y el centro de Santa Fe, para los que nos quejamos de la zona de Rosario, llegó a 58 la sensación térmica”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, el "Informe Semestral" elaborado por el SAT en marzo proporciona una visión más amplia de lo que podemos esperar en los próximos meses. Según este informe, se prevén acumulados significativos de lluvia en el norte y centro de la provincia durante los próximos 15 días, con cifras que oscilan entre 90 y 150 mm en el norte y entre 80 y 125 mm en el centro. Para los próximos 30 días, se espera un aumento en los acumulados, alcanzando hasta 250 mm en el norte y entre 90 y 200 mm en el centro.

A medida que nos adentramos en los próximos meses, se anticipa una tendencia a la disminución de las precipitaciones en la provincia, especialmente a partir de mayo, debido a la disminución de la temperatura superficial en el Océano Pacífico ecuatorial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, se señala que las activaciones temporarias del anticiclón Santa Elena podrían traer precipitaciones eventuales a la región, aumentando los acumulados previstos.

En cuanto a las temperaturas, se espera que permanezcan dentro de los valores normales, con posibles aumentos leves en abril, julio y septiembre. No obstante, no se descarta la posibilidad de heladas tempranas, especialmente en mayo. Estas proyecciones están en línea con el debilitamiento de la fase "Niño" activa en la región, según el NOAA, y la posible transición a una fase "Niña" a partir del invierno de 2024.

Entrevista de Lucas Correa

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho