EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Alberto Lotuf

Siempre Juntos Rosario

Alberto Lotuf

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Fiesta de locos

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Titi Ciabattoni

Para Todos

Titi Ciabattoni

    Escuchá lo último

  1. 09:20 El abogado de Bracamonte afirmó que "la imputación es difusa"

    Siempre Juntos Rosario

  2. 09:15 Una provincia muy especial

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  3. 09:10 Ferreteros alerta por aumentos desmedidos y faltantes

    Primera Plana Rosario

  4. 08:41 "Ojitos Felices", la ONG que colecta regalos de Navidad para niños vulnerables

    Radioinforme 3

  5. 08:38 Alberto Fernández dará clases en una universidad de Madrid

    Radioinforme 3

  6. 08:27 Cómo será el esquema de servicios para este fin de semana largo en Córdoba

    Radioinforme 3

  7. 08:27 Cabot: "El gran suscriptor de la deuda que tomó Aerolíneas fue la Anses"

    Radioinforme 3 Rosario

  8. 08:17 Mario Negri deja después de 25 años la bancada radical en Diputados

    Radioinforme 3

  9. 08:02 Docente de electrónica: "A los chicos les cuesta analizar una situación problemática"

    Radioinforme 3

  10. 07:43 Alertan por bancos de niebla en rutas cercanas a Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  11. 07:39 Lucas Zanetti

    Industria

  12. 07:37 El equipo que te asciende no te saca campeón

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  13. 07:28 Nuevo aumento del precio del pan: el kilo se venderá a $1200

    Radioinforme 3 Rosario

  14. 07:28 Advierten que la altura del rio Paraná alcanzaría los 5.20 metros próximamente

    Radioinforme 3 Rosario

  15. 07:17 El debate sobre la internación de las personas que sufren de adicciones

    Radioinforme 3

  16. 23:33 Un choque entre un colectivo y maquina agrícola en ruta 36 dejó heridos leves

    Turno Noche

  17. 22:54 Plazos fijos y otras claves para ahorristas: qué esperar para los próximos días.

    Viva la Radio Rosario

  18. 22:13 Inauguraron el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero"

    Turno Noche

  19. 21:52 Víctor Godano: "Tenemos experiencia y conocemos el club como nadie"

    La Central Deportiva

  20. 21:07 Julio Cataldo sobre Gamba: "Lucas tenia pendiente volver a Unión"

    La Central Deportiva

  21. 21:00 Polakoff: “El Comipaz no quiere importar conflictos, sino exportar convivencia”

    Informados, al regreso

  22. 20:51 Marcos Saieva habló al respecto de la cancha en la que jugará Belgrano.

    Belgrano

  23. 20:51 Atenas y Talleres anunciaron su nueva alianza: de qué se trata y cómo funcionará

    Tiempo de juego

  24. 20:06 Marcelo Bee Sellares se refirió a la situación de Colón.

    Fútbol

  25. 20:01 Maxi Lujan, entrenador de Belgrano: “Esto es un sueño y una alegría enorme”

    Belgrano

  26. 19:39 Explotó transformador de la EPE y dejó a vecinos del centro sin electricidad.

    Viva la Radio Rosario

  27. 18:11 Felipe Pigna y una reseña histórica por el Día Nacional del Gaucho

    Viva la Radio

  28. 18:08 Felipe Pigna y una reseña histórica por el Día Nacional del Gaucho

    Viva la Radio

  29. 18:08 Armar el árbol de Navidad este año cuesta 295% más: $52 mil en promedio

    Viva la Radio

  30. 17:54 Tiroteo en el campus de la Universidad de Nevada con múltiples heridos

    Viva la Radio

  31. 17:22 En España le prometen una estatua a Alberto

    Viva la Radio

  32. 17:12 Vecinos reclaman pérdida de agua: "Hasta el 15 de diciembre no solucionan nada".

    Viva la Radio Rosario

  33. 16:36 Alberto Fernández se despidió de los empleados de la Casa Rosada

    Viva la Radio

  34. 16:13 Aires acondicionados: cómo revisar y mantener los equipos para el próximo verano

    Gajes del Oficio

  35. 14:54 El club Unión de Alicia celebra su aniversario.

    Fútbol

  36. 14:34 La madre de un joven adicto al "pipazo" pidió por una ley de salud mental

    Ahora país

  37. 14:16 Encefalomielitis equina: afirman que el Senasa trabaja al 100% en la situación

    Ahora país

  38. 14:13 Criadores de caballos, desesperados por el avance de la encefalomielitis equina

    Ahora país

  39. 14:02 Alberto Fernández dará clases en una universidad de Madrid

    Ahora país

  40. 13:59 Magdalena: "Godano presta su nombre de alfombra para esconder la basura de Vignatti"

    La Central Deportiva

  41. 12:45 Molina, ex director de Aerolíneas Argentinas: "No se puede regalar la empresa"

    Siempre Juntos Rosario

  42. 12:37 La dimensión del acompañamiento a Milei: ¿Sí, a todo?

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  43. 12:33 "No soy un ser de luz, soy un ser de derechos"

    Micros Radio

  44. 12:12 ¿Por qué baja el "blue" y suben los precios?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  45. 11:37 Flavio Mendoza y la intimidad de sus shows en Córdoba: "Venir me cambió la vida"

    Siempre Juntos

  46. 10:58 Plaza Mayor, hogar del pan dulce más rico de Argentina: ¿Cuánto cuesta el kilo?

    Siempre Juntos

  47. 10:46 Tillard presidirá el Nación y Belén Stettler, la secretaría de Comunicación

    Siempre Juntos

  48. 10:35 Operativo "Aliados por la Infancia": hay un detenido en Salta

    Siempre Juntos

  49. 10:35 Coleccionista enojado porque Milei no asume en el Cadillac: "Es un tema político"

    Siempre Juntos Rosario

  50. 10:13 Alberto Kohan analizó las "similitudes" entre Menem y Milei

    Radioinforme 3 Rosario

  51. 09:54 Los comercios de Rosario abrirán el feriado del 8 de diciembre

    Primera Plana Rosario

  52. 09:48 Transportistas de cargas adelantaron que irán a la Justicia por la tasa vial

    Radioinforme 3 Rosario

  53. 09:46 Consejos para hacer el balance de fin de año: ¿Es bueno para la salud mental?

    La Mesa de Café

  54. 09:13 Ni los perros se salvan

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  55. 09:07 LLA amplía su coalición de gobierno

    Opinión

  56. 08:52 San Vicente tendrá su propio "paseo de la fama" con figuras destacadas del barrio

    Radioinforme 3

  57. 08:37 Hallaron en Córdoba un Flipper Zero, la llave maestra del delito

    Radioinforme 3

  58. 08:35 Sorpresa: apareció un ciervo en Francia y Montevideo

    Radioinforme 3 Rosario

  59. 08:33 El juez Sebastián Font fue designado para tomar la causa de las elecciones en Boca

    Radioinforme 3

  60. 08:20 Chile reinicia hoy el operativo para bajar los cuerpos de los tres andinistas

    Radioinforme 3

  61. 08:16 Advierten por el faltante de insumos para el tratamiento de diálisis en el país

    Radioinforme 3

  62. 07:56 Nuevo gobierno: qué se puede esperar del Gabinete de Milei

    Radioinforme 3

  63. 07:55 Uber Moto llega a Rosario: "No hay encuadre jurídico para esa actividad"

    Radioinforme 3 Rosario

  64. 07:44 Fatap reclama un sinceramiento de tarifas para el transporte en el interior del país

    Radioinforme 3

  65. 07:36 Santa Fe en alerta por la crecida del Río Paraná

    Radioinforme 3

  66. 07:31 Preocupa la inseguridad a vecinos de la localidad de Los Molles, en Sierras Chicas

    Radioinforme 3

  67. 07:29 Qué avances destacan y qué luchas aún persiguen las personas con discapacidad

    Viva la Radio Rosario

  68. 07:17 Schmuck aseguró que el nuevo Concejo municipal "será más diverso"

    Radioinforme 3 Rosario

  69. 07:15 Almaceneros aseguran que el precio del aceite aumentó 200%

    Radioinforme 3 Rosario

  70. 00:50 Eduardo Ramenzoni: "Colón va a ser el rival a vencer"

    La Central Deportiva

  71. 22:57 La inflación consumió casi por completo la canasta navideña en un año.

    Informados al regreso Rosario

  72. 22:35 El dúo folclórico Sant2 llenó de chacarera joven los estudios de la radio

    Turno Noche

  73. 22:05 "Una Navidad Diferente", el innovador festejo comunitario en Tucumán

    Turno Noche

  74. 21:22 No se puede fumar en las playas de Mar del Plata: es ley desde este viernes

    Informados, al regreso

  75. 20:46 Instituto presentó dos de sus nuevas camisetas

    Instituto

  76. 20:25 Farré y la chance de continuar en Belgrano: "Hay que tener claros los objetivos"

    Tiempo de juego

  77. 20:17 Cavagliatto, abierto al regreso de "Wanchope" a Instituto: "Sería un orgullo"

    Tiempo de juego

  78. 20:07 Analista considera "complicado" un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

    Informados, al regreso

  79. 19:59 El Gobierno de Córdoba apuesta a la industria del conocimiento: "Somos pioneros"

    Informados, al regreso

  80. 19:38 Sebastián Amaya, periodista uruguayo sobre Bava.

    Talleres

  81. 19:32 "En Córdoba priorizamos Matemáticas, Lengua y Educación digital" (Delia Provinciali)

    Informados, al regreso

  82. 18:45 Gastronómicos reclaman por aumentos siderales en tarifas de recolección de residuos.

    Viva la Radio Rosario

  83. 18:16 Gonzalo Dalto afronta el desafío de promover la lectura en sus alumnos

    Viva la Radio

  84. 17:42 Qué piensan los centennials y por qué apoyan a Milei

    Abrapalabra

  85. 17:34 La Renga suma dos nuevos shows en Racing

    Viva la Radio

  86. 17:23 José Palazzo y el Cosquín Rock: "Son $20 mil millones que quedan en Córdoba"

    Viva la Radio

  87. 17:19 Megaoperativo internacional en la lucha contra la pornografía infantil

    Viva la Radio

  88. 15:00 Por vencimiento de contrato, intentan desalojar la sede del PAMI en Río Cuarto

    Ahora país

  89. 14:55 Prohíben fumar en balnearios privados de Mar del Plata: "Para mejorar la salud"

    Siempre Juntos Rosario

  90. 14:50 Se incendió una fábrica de bañeras en Pilar: no hay heridos

    Ahora país

  91. 14:47 Israel confirma que 15 rehenes de Hamas murieron , no incluye al bebé argentino

    Un Mundo de Historias

  92. 14:38 La bandera oficial de la ciudad ya flamea en el cielo cordobés

    Ahora país

  93. 14:31 La canasta de Ahora País: los productos que subieron, se mantuvieron y bajaron

    Ahora país

  94. 14:24 ¿Sin planes habría más pobreza… o habría menos?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  95. 14:18 Jorge Paz: "Hay programas para contener la pobreza y no para erradicarla"

    Ahora país

  96. 14:11 Mariano Cúneo Libarona descartó la ampliación de la Corte Suprema

    Ahora país

  97. 14:05 Se incendió una fábrica de bañeras en Pilar: no hay heridos

    Ahora país

  98. 13:11 Omar Perotti sobre Sancor: "No es un hecho aislado"

    Siempre Juntos Rosario

  99. 12:58 Hallan sanos y salvos a los cuatro motoqueros buscados en Champaquí

    Siempre Juntos

  100. 12:48 Se demora el rescate de los cuerpos de los andinistas que murieron en Chile

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Una mañana para todos

Luego de su experiencia

Un dirigente del PRO propone cambiar la ley de salud mental

Asegura que la normativa actual es "mala, kafkiana y no resuelve las problemáticas que rige". Su padre fue diagnosticado con una enfermedad psiquiátrica cuando él era un niño.

16/07/2022 | 08:10

Redacción Cadena 3

Una mañana para todos

Un dirigente del PRO propone cambiar la ley de salud mental

Audio

Oscar Agost Carreño es apoderado y vicepresidente del PRO en Córdoba. Su padre fue diagnosticado con una enfermedad psiquiátrica cuando él era un niño. Tras acompañarlo durante más de 20 años, propone cambiar la ley actual, que sostiene es "mala, kafkiana y no resuelve las problemáticas que rige".

Agost Carreño habló con Cadena 3 y brindó precisiones sobre su nueva propuesta para reemplazar la reglamentación que rige en la actualidad.

¿El Estado está ayudando a los familiares de los pacientes a los que se les ha diagnosticado una patología psiquiátrica o que sufren una adicción?

No. Claramente lo muestran las crónicas que se repiten casi a diario. Desde las declaraciones de la madre del cantante Chano Charpentier, el drama del asesino del machete en Córdoba o la investigación por la muerte de un joven adicto en La Falda por el cual hay cuatro policías acusados de homicidio. En todas hay un común denominador: una crisis psiquiátrica detrás.

La siguiente es otra historia que muestra que la ley de salud mental es una maraña burocrática que pega a todos los estratos sociales y donde el Estado gasta millones de manera ineficiente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Oscar Jesús Ricardo Agost Carreño hubiese cumplido 66 años el 17 de junio pasado. Nació en La Rioja, se recibió de Contador Público en Córdoba y volvió a esa provincia del norte para abrir uno de los principales estudios contables de la capital.

Su apellido es conocido en la política. Su historia clínica no tanto. La cuenta su hijo, a quien esa relación lo marcó a fuego.

"Algo pasó cuando yo tenía tres años. Empezó con convulsiones y derivó en un problema psiquiátrico cuyo diagnóstico inicial fue trastorno obsesivo compulsivo, que luego se complicó con el paso del tiempo a trastorno bipolar con delirios”, relata Oscar Agost Carreño hijo (36).

Por su condición, su padre realizó tratamientos ambulatorios, algunos más prolongados que otros e incluso en otras provincias. Un día, después de varios episodios más críticos, un médico especialista de La Rioja le dijo a su madre: "Señora no tenemos solución para este problema y no puede estar con usted ni sus hijos". Cuando tenía casi 9 años viajó con ella y su hermana menor para radicarse en Córdoba.

"Es algo muy normal en estas enfermedades o adicciones, que es lo que planteaba la mamá de Chano: llega un momento en que la única solución es buscar un juego en el que no dejes de acompañarlo nunca pero no estés tan adentro como para que sea dañino a la gente que lo quiere", cuenta intentando en vano ocultar el dolor en sus palabras.

Su padre quedó internado en un centro de atención de La Rioja, conoció estando en ese lugar a una paciente con la que se casó y tuvo otro hijo pero esa relación se complicó. Y su enfermedad también.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tuvo varios intentos de quitarse la vida. Después de uno de ellos, cuando el actual dirigente del PRO estaba en los últimos años del secundario, todo se precipitó: decidió ir a buscar a su padre y traerlo a Córdoba. Lo ingresó al Sanatorio Morra.

Por entonces regía la ley de salud mental anterior a la actual y pocos años más tarde logró que la Justicia lo designara como curador (tutor) de su padre.

Pasaron varios años en algunas instituciones y la salud de su padre se iba deteriorando y las crisis familiares -su nueva relación no prosperó- eran cada vez más reiteradas.

"Por recomendación lo interné en una Casa de Medio Camino, que son instituciones que están preparadas para hacer externaciones y tienen un régimen con derechos y obligaciones. Ahí vivió por 10 años, hasta que murió, el año pasado". cuenta.

Vieja ley, nueva ley. Cambiar la ley

Con la antigua normativa, el juez y un miembro del Ministerio Público eran los dos actores principales para designar a un responsable de la persona afectada. Con la nueva se creó una comisión interdisciplinaria conformada por un médico psiquiatra, una asistente social y psicóloga.

"Sus agendas deben coincidir para que el procedimiento judicial avance y cada uno brinda su opinión. El juez tiene más dificultades para apartarse de eso. Además hay un representante del Ministerio Público más un abogado designado como curador provisorio. No te ayuda realmente y a los efectos prácticos es lo mismo que la ley anterior pero con más burocracia", describe.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Es tan complicado que los familiares se cansan y muchas veces abandonan a sus seres queridos para poder sobrellevar sus vidas", resume.

Aprender de la experiencia

Agost Carreño hijo cuenta que su experiencia es la de muchos. Como abogado sabe que una modificación de las reglas puede cambiar la realidad; en especial la de los que menos (dinero, contactos, paciencia) tienen.

"La ley debe modificarse; es mala, kafkiana y no resuelve los problemas que rige", concluye.

Propone una la ley que no determine genéricamente obligaciones del Estado sino que disponga de dos grandes vectores: una obra social integral gratuita con un sistema específico -similar a la que se aplicó en la problemática de violencia de género, para dar protección a los que carecen de cobertura social-; y priorizar las internaciones en instituciones intermedias como las casas de medio camino. Asegura que los profesionales que allí trabajan tienen un mejor conocimiento médico de los pacientes.

"Mi viejo vivió casi toda su vida sin conectarse con alguien y a veces sin verme a mi o a un familiar durante meses. Ha sido una situación compleja para la familia y sin dudas para él. Pero si el Estado no te acompaña es mucho peor", finaliza.

Informe de Guillermo López.

Te puede interesar

Audio

Prejuicios y sugerencias

Desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron a Cadena 3 Rosario el aumento de consumos y problemáticas vinculados a “infancias y juventudes”. ¿Qué hacer ante esos casos?  

Efecto pandemia

Soledad, miedo y angustia son los síntomas que empujan hacia las pastillas; la "medicamentalización" que los sofoca es parte de un problema que enciende alarmas.

Receso invernal

El evento se realizará el domingo, a las 15, en la Urbanización Inteligente de Grupo Proaco, sobre la autopista Córdoba-Carlos Paz antes de llegar al peaje. La entrada es libre y gratuita. 

Audio

La Mesa de Café

Las manifestaciones piqueteras en reclamo de más planes volvieron a instalar el debate por la asistencia estatal y la falta de mano de obra.  

Lo último de Sociedad

Judiciales

Carlos Varela habló desde la puerta del Centro de Justicia Penal, luego de que se suspendiera la audiencia previa por un reclamo por la conexión.  

Audio

Educación en Argentina

Raúl Ree dicta clases a estudiantes de 15, 16 y 17 años en Río Tercero. "Tenemos que inventar, tratar de incentivarlos", dijo a Cadena 3.

Audio

Feriado

La Municipalidad dio detalles sobre el funcionamiento del transporte, el estacionamiento medido y la recolección de residuos.

Audio

Drogadicción

Darío Gigena Parker, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Córdoba, explicó a Cadena 3 de qué manera funciona el sistema y el debate que se instala sobre si funciona o no.

Seguridad vial

La visibilidad está reducida en la autopista Rosario-Buenos Aires, en las rutas 33 y 34 y en la autovía 19.

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

    

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Conmoción

Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco. 

Accidente fatal en Córdoba

La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.

Premier League

El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.

Conmoción

Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.  

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Inseguridad

Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.

Te puede interesar

Fiestas de fin de año

El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.

Córdoba

Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.

Construyendo convivencia

Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.

Para agendar

El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.

Lo mejor del año

La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.

Ahora

Final de ciclo

El Presidente ya culminó con los pasos administrativos para dejar libre de funcionarios al Ejecutivo.

Selección

El evento se llevará a cabo en el James L. Knight Center de Miami desde las 21.30 (hora de Argentina) y será televisado por DSports y TyC Sports.

Accidente fatal en Córdoba

La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.

Conmoción

Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco. 

Nuevo gobierno

El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.

Audio

Fútbol femenino

Fue 2-1 en Villa Lynch. "La Colo" Arrieto y Alaides Paz marcaron los goles de "Las Piratas", que hicieron historia y enfrentarán a Boca, que goleó 4-1 a Ferro en la otra semifinal, en busca del título de Primera.

Nuevo Gobierno

El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente. 

Nuevo gobierno

Desde el 10 de diciembre, el radicalismo tendrá una sola bancada con 35 legisladores. La decisión se tomó luego de lograr un acuerdo entre los sectores que apoyaban a Facundo Manes y al referente cordobés de Evolución.