En Vivo
Cuarentena en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Rodolfo Benzal, miembro de la Cámara de Distribuidores de Cigarrillos de Córdoba, quien aseguró que "no hay" aumento de precios desde el 9 de marzo.
AUDIO: El faltante se comenzará a ver la semana próxima (Por Fernando Barrionuevo)
En medio de la cuarentena, y a pocas horas que se anuncie su extensión, Rodolfo Benzal, miembro de la Cámara de Distribuidores de Cigarrillos de Córdoba, dialogó con Cadena 3 y aseguró que la semana que viene "habrá faltante de cigarrillos" en la provincia.
"Los 38 días de cuarentena han provocado que la industria haya sacado de los depósitos la mercadería. El miércoles de esta semana se termina el stock en Córdoba de cigarrillos", dijo.
Según Benzal no hay aumento de precios desde el 9 de marzo y, en el caso que se encuentren distorsiones de precios, es porque "algún kiosquero aprovechó la demanda para subirlo".
"Tenemos un precio fijo que debemos respetar aunque las fábricas están paralizadas", explicó.
Finalmente, el representante hizo hincapié en el impacto que esto puede tener en el humor social de la gente.
"Llega un momento en que la adicción al tabaco pone al fumador de mal humor. Va al kiosco, pide un atado y no hay. Va a otros kioscos a donde tampoco encuentra y, cuando consigue alguno que tiene, le pide que le venda todas las etiquetas que tiene. El kiosquero se niega y entonces se predispone mal", comentó.
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Las empresas no producen desde el 20 de marzo, ya que no están entre las actividades exceptuadas. El sector le pidió a la Federación Económica de Tucumán que destrabe la situación.
Los vecinos de ese sector de la ciudad de Córdoba permanecen aislados hace dos días por el caso positivo de COVID-19 de un niño, de tres años, que vivía allí y ahora permanece internado.
La máxima en la capital cordobesa fue de 36.5°C a las 15. El último récord de temperatura alta en Córdoba fue de 36.2°C en 1995.
Ocurrió este miércoles en la Unidad Nº 23 de la localidad bonaerense. El detenido falleció por una herida punzante que recibió durante un violento enfrentamiento con otro grupo de internos.
Lo último de Sociedad
El bartender, Raúl Rodríguez, explicó a Cadena 3 que la bebida se mezcla con agua tónica y se sirve en canilla. Luego crean distintas variedades con frutas y especias. Mirá.
El restaurante se encuentra ubicado sobre el puerto de la ciudad costera. Las opciones son para compartir. Entrá y conocé los detalles.
La directora del Inpres, Patricia Alvarado, explicó a Cadena 3 cómo es el proceso de detección de terremotos. Detalló qué construcciones fueron las más afectadas en San Juan.
Funciona en el Partido de la Costa, que cuenta con 14 localidades como San Bernardo, San Clemente y Santa Teresita, en 96 kilómetros de playa.
La provincia registra un acumulado de 140.061 casos y 2.614 decesos por la enfermedad.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.