La UTA acordó un aumento semestral del 29,47% con revisión y se descarta un paro
Los trabajadores recibirán un 10% de incremento salarial en enero, 10% en marzo y 7% en mayo, con revisión en julio. Desde el 1° de marzo, el salario básico será de $242.000.
11/02/2023 | 09:06Redacción Cadena 3
-
Audio. El aumento a los trabajadores de transporte será en tres tramos hasta julio
Una mañana para todos
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) llegaron este viernes a un acuerdo, que afecta a los conductores de corta y media distancia del interior del país.
Los trabajadores recibirán un 10% de incremento salarial en enero, 10% en marzo y 7% en mayo. Así, el acumulativo semestral llegará al 29,47% y se pautó una revisión en julio de 2023.
El titular de la UTA a nivel nacional, Roberto Fernández, dijo a Cadena 3 que los porcentajes forman parte de un acuerdo que tenía el gremio con el Gobierno nacional en el tema salarial.
De esta manera, se descarta la posibilidad de un paro de transporte en todo el país para la semana que viene.
"Los 20 mil pesos que estábamos reclamando formaban parte de un adelanto de sueldo, no era un bono. El sueldo de un chofer que recién empieza arranca en 220 mil pesos hasta febrero. Después de esa fecha se adiciona un 10% en marzo, otro 10% en abril y lo restante en mayo", explicó Fernández a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto en el transporte
/Fin Código Embebido/
De esta manera, quedaron determinados los salarios básicos para los conductores de corta y media distancia del interior del país:
– A partir del 1° de enero de 2023, un salario básico conformado de $220.000, proporcional al tiempo trabajado.
– A partir del 1° de marzo de 2023, un salario básico conformado de $242.000, proporcional al tiempo trabajado.
– A partir del 1° de mayo de 2023, un salario básico conformado de $258.940, proporcional al tiempo trabajado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Lucía González.