En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La guerra en Medio Oriente impacta en el precio de los combustibles en Argentina

Las petroleras argentinas se preparan para un incremento del 5% en los precios de combustibles. Puma ya aplica ajustes y se espera que Shell lo siga, mientras YPF define el rumbo del mercado.

21/06/2025 | 08:07Redacción Cadena 3

FOTO: YPF debe definir si acompaña la suba de los combustibles en las petroleras privadas.

  1. Audio. Dos compañías prevén ajuste del 5% en los combustibles por suba del crudo Brent

    Una mañana para todos

    Episodios

Se prevén ajustes en los precios de la nafta y el gasoil en breve, impulsados por el incremento del barril de crudo Brent, el cual es referencia para Argentina. 

Las petroleras del país están preparando un incremento del 5%, según información proveniente de fuentes del sector.

Puma comenzó a aplicar este ajuste desde la medianoche del pasado viernes, y los operadores de estaciones de servicio anticipan que Shell seguirá el mismo rumbo. “No nos dan los márgenes”, comentaron voceros de la empresa.

La petrolera YPF, que concentra el 60% del mercado, aún no modificó sus tarifas, pero se espera que lo haga en breve. Así lo explicó Isabelino Rodríguez, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA): “Las petroleras se están viendo obligadas a actualizar los precios ante el salto del crudo, y seguramente YPF esté evaluando su política en función de estos hechos”.

El impacto no se limita solo a los surtidores. La suba del combustible afecta directamente a toda la cadena logística: camiones, transporte de mercancías y, por ende, a los precios finales de los productos. “Es un golpe directo al bolsillo y una presión adicional sobre los precios”, advirtieron desde el sector.

Rodríguez también destacó que, si bien la presión impositiva sobre los combustibles sigue sin actualizarse —representa entre un 16% y 17% del precio final—, es probable que el valor en el surtidor siga en aumento debido a otros componentes de la fórmula: el precio internacional del crudo, los biocombustibles (como el biodiésel de soja y el bioetanol de maíz, que también subieron) y el tipo de cambio.

¿Puede haber un beneficio para Argentina?

Aunque hablar de “beneficio” en medio de una guerra suena frío, desde el punto de vista económico, la suba del petróleo también tiene un costado positivo para el país. Argentina exporta crudo, por lo que el alza internacional mejora los ingresos por esa vía. “Fiscalmente le conviene al gobierno, ya que entra más dinero por exportaciones”, señalaron los especialistas. Sin embargo, ese ingreso macroeconómico no compensa el impacto microeconómico que ya sufre el consumidor.

Informe de Mauricio Conti. Entrevista de Guillermo López.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho