En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Hugo Pizzi: "La cúspide de la curva epidemiológica del dengue todavía no llegó"

El infectólogo (MP. 54.101) habló con Cadena 3 y advirtió que el panorama en Córdoba es preocupante. Dijo que hay muchas formas de defenderse contra el mosquito, pero que la población "es indiferente".

30/03/2024 | 11:41Redacción Cadena 3

FOTO: Hugo Pizzi.

  1. Audio. Hugo Pizzi: "La cúspide de la curva epidemiológica del dengue todavía no llegó"

    Una mañana para todos

    Episodios

El infectólogo Hugo Pizzi (MP. 54.101) advirtió que la curva epidemiológica del dengue todavía no llegó y estimó que podría darse durante el mes de abril. Asimismo, dijo que el panorama en Córdoba es muy preocupante por la cantidad de casos y señaló que la población es indiferente al problema.

"El panorama en Córdoba es muy preocupante. Al mosquito hay que combatirlo con las cosas que dan resultado, que es esterilizarlo. En Mendoza ya lo están haciendo", señaló Pizzi en diálogo con Cadena 3.

Indicó que esto es "era una crónica anunciada" y que desde 1997, cuando el dengue entró al país, la enfermedad nunca dejó de crecer. "Creo que muchos han pensado que esto no iba a pasar y pasó".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: "Hay cuestiones que son inherentes al Gobierno nacional y otras al ciudadano común. El Gobierno debería educar constantemente para evitar un piso de casos. Cuando tenés continuidad, rompés el ciclo biológico. Si no, no da resultado. El ser humano, por su parte, está muy indiferente con el dengue".

También explicó que la tela mosquitera es fundamental para todos, ya que es una barrera infranqueable para pulgas, garrapatas, moscas, mosquitos y cualquier insecto. "Es lo más efectivo que hay. Ahora no se vende más una tela metálica, sino que se vende una tela plástica. Hay muchas formas de defenderse, pero hay mucha indiferencia".

En ese sentido, Pizzi instó a la gente a tomar conciencia y un cambio de actitud. "El diagnóstico de situación es que la cúspide de la curva epidemiológica del dengue no llegó, esto va a ser en abril. Tenemos que ser diferentes: el patio tiene que estar limpio y sin yuyos, porque el macho se alimenta de jugos vegetales", advirtió. Por otra parte, recordó que el contagio no es de humano a humano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante la falta de repelentes en los puntos de venta, Pizzi explicó que hay una alternativa que se prepara con la droga madre "DEET", que es uno de los componentes que está en todos los repelentes.

El DEET solo se consigue en droguerías. Para prepararlo, hay que diluir alcohol con agua al 50%. Luego, hay que colocar entre un 10 y 30% de la droga madre. La combinación debe colocarse en un rociador y aplicarse.

El infectólogo desaconsejó el uso de medicamentos en caso de contraer la enfermedad. "Cuando uno está con dengue, nunca debe tomar un antiinflamatorio clásico o una aspirina porque exacerba el cuadro de tendencia a la hemorragia, lo único que puede tomar es paracetamol pero no el de un gramo, si no la mitad, el de 500 miligramos. Si uso mucho paracetamol, se metaboliza en el hígado. Si se puede evitar, mejor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Titi" Ciabattoni.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho