En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Senado, al borde del escándalo: legisladores cobrarían más de $9 millones

La Cámara alta podría ingresar en una nueva polémica antes de fin de año.

21/12/2024 | 10:09Redacción Cadena 3

FOTO: Nueva polémica en el Senado por el sueldo de los legisladores. (Foto: archivo)

  1. Audio. El Senado activó la "dieta 13" y en enero los legisladores cobrarán medio aguinaldo

    Una mañana para todos

    Episodios

El Senado ante otro posible escándalo: los sueldos de los senadores podrían pasar de 4,5 a 9 millones de pesos en enero

Con la polémica expulsión de Edgardo Kueider latente, el Senado de la Nación podría enfrentarse a un nuevo escándalo en los próximos también vinculado al dinero.

Esta vez, no por un hecho de presunta corrupción, sino porque las dietas de los representantes provinciales podría pasar de 4.500.000 a más de 9.000.000 millones de pesos.

Es porque en abril pasado, en una escandalosa acción, una mayoría considerable de senadores aprobó sin debate y mano alzada un proyecto que actualizó los percepciones salariales (módulos) y que también enganchó la dieta a la paritaria de los trabajadores del Congreso de la Nación. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por lo tanto, con cada ajuste salarial en beneficio de ese grupo se replicaría en los senadores.

La movida, apoyada trasversalmente por todos los bloques, salvo contadas excepciones, fue suspendida por el propio cuerpo en agosto –momento en el que se activó la cláusula de ajuste por parte de los sindicatos que operan en la órbita del Poder Legislativo– bajo la resolución 27/24 hasta el 31 de diciembre este año.

En diálogo con la agencia NA, el senador y presidente del bloque PRO, Luis Juez, que votó contra el aumento en la dieta, dijo: "Creo que el vergonzoso e inexplicable mecanismo adoptado en el anterior aumento de dietas nos impide de cualquier manera ser acreedores de cualquier reajuste".

Al cierre de esta nota, tanto en bloque libertario que conduce Ezequiel Atauche (Jujuy) como en la Unión Cívica Radical (UCR), que preside Eduardo Vischi (Corrientes), no había movimientos para prolongar la resolución 27/24 y evitar que la Cámara alta quede otra vez en el ojo de la tormenta, a horas de la remoción de Kueider, según pudo confirmar NA.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si bien la fecha límite oficial en la que vence la resolución es el 31 de diciembre, los senadores tendrán, al menos, unas dos semanas más en enero para reactivarla porque, de actualizarse la dieta sería para cobrar a partir de febrero. Es decir, dispondrán de esos días hasta que las oficinas administrativas inicien la liquidación de los sueldos.

En una de los reuniones que se dieron en la sesión del jueves pasado, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, intentó colar la discusión sobre la dieta -en medio del debate sobre el futuro de Kueider-, pero no tuvo éxito.

Villarruel aspira a que los presidentes de cada bloque firmen una nota, casi idéntica la que elevaron en agosto, prorrogando la resolución 27/24. 

De esta manera, la vice evitaría ser la encargada de darle la mala noticia al cuerpo que preside, con el que termina el año no de la mejor manera por los despidos de octubre y la mala estrategia elegida en el caso Kueider.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Solicité que se tratara el congelamiento de las dietas de los senadores, porque a partir del primero de enero se comienzan a actualizar automáticamente. Cuestión que espero que los senadores traten", lanzó la vice en declaraciones a la prensa minutos después de la sesión del jueves pasado.

En esa línea, en un mensaje que tiene como destinatario a la Casa Rosada, resaltó: "Yo no soy senadora, solo facilito las condiciones para el tratamiento de este tema. No soy la que toma las decisiones. Por lo cual, entendiendo el sentido del esfuerzo está haciendo la población, creo que debemos estar a la altura y por eso deben estar congeladas las dietas de los senadores".

Polémica por la "dieta 13"

El Senado de la Nación aprobó recientemente la creación de un nuevo plus conocido como "dieta 13", que generó controversia en el ámbito político.

Gustavo Ybarra, periodista de política del diario La Nación, explicó a Cadena 3 que la dieta 13 representa el 60% de la dieta base de los senadores. "La dieta hoy pelada, sin gasto de representación y otros gastos, es de 4,9 millones de pesos. Lo que van a cobrar este enero, si esto se termina de concretar, va a ser 2.458.500 pesos", detalló.

El nuevo plus se establece en un contexto donde las dietas de los senadores están atadas a los salarios de los legislativos, lo que ha llevado a una serie de ajustes y negociaciones internas. 

"Hubo una paritaria, esto provocó un aumento que generó un escándalo público. Villarruel y (Martín) Menem terminaron anulando ese aumento", añadió Ybarra, destacando la rebelión en el Senado que llevó a la aprobación de esta resolución.

En total, se estima que los senadores podrían recibir alrededor de 9.000.000 de pesos, sumando la dieta y otros conceptos. "Contando la dieta más este plus, van a ganar como $9.000.000 en total, van a ganar $5.000.000 de dieta y van a cobrar $1.500.000 más de gasto de representación", concluyó el periodista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho