En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El compromiso en el amor y el sexo: cómo mantener la pasión en la pareja

"La gente joven está viviendo algo que sorprende bastante, que es cierta asexualidad; hay poco deseo sexual", dijo en Cadena 3 el psicólogo y sexólogo Mauricio Struggo. 

15/03/2025 | 12:01Redacción Cadena 3

FOTO: El compromiso en el amor y el sexo: cómo mantener la pasión en la pareja.

  1. Audio. El compromiso en el amor y el sexo: cómo mantener la pasión en la pareja

    Una mañana para todos

    Episodios

El psicólogo y sexólogo Mauricio Struggo abordó en Cadena 3 la evolución del amor en las relaciones de pareja y cómo mantener la pasión con el paso del tiempo. 

Según el especialista en parejas, "las relaciones van cambiando" y es esencial diferenciar entre enamoramiento y amor, "que es más maduro".

"Cuando estamos al principio, idealizamos a la pareja, pero con el tiempo caen los velos y comenzamos a ver defectos", comenzó. Y señaló que este proceso, donde las parejas comienzan a elegir al otro de una manera más realista, puede llevar de seis meses a un año y medio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para mantener el fuego y la pasión, Struggo comparó la relación de pareja con una planta que necesita cuidados constantes. "No alcanza con compartir la cama o tener una rutina", afirmó, sino que señaló que es crucial encontrar espacios exclusivamente para "alimentar" la pareja.

El especialista señaló que muchas parejas se enfocan tanto en los hijos que se convierten en familia, pero dejan de ser pareja. "Lo que hay que tratar todo el tiempo es de buscar la forma de que esta plantita no se seque", metaforizó.

En cuanto a las parejas jóvenes, el psicólogo observa una menor tolerancia a la frustración. "Hoy en día, muchas parejas deciden separarse rápidamente ante las diferencias", comentó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto al comportamiento sexual, Struggo nota que las generaciones mayores disfrutan de una sexualidad más saludable, mientras que los jóvenes enfrentan una disminución del deseo sexual. "La pandemia y la tecnología influyen en esta tendencia", aseguró.

Y amplió: "La gente joven está viviendo algo que sorprende bastante, que es cierta asexualidad; hay poco deseo sexual"

Finalmente, mencionó que las parejas abiertas son más comunes en personas de 30 a 40 años, pero advierte que "abrir la pareja requiere confianza y estar en un buen momento", ya que si se hace por desesperación, puede ser muy perjudicial.

Informe de "Una mañana para todos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho