En Vivo
Educación en pandemia
Lo indicó a Cadena 3 Jaime Correas, ex titular de la Dirección General de Escuelas de Mendoza. Ese número se eleva al 8% para estudiantes de la secundaria. "El manejo en Argentina fue pésimo", dijo.
AUDIO: El 4% de alumnos mendocinos se desconectaron de la escuelas
"Hay cansancio en los docentes que trabajaron desde la virtualidad y con un sistema que hubo que improvisar y desde ahí tengo la sensación que una enorme proporción de educadores ha trabajado muy activamente", dijo Correas a Cadena 3
El especialista destacó el Sistema de Gestión Administrativa de Mendoza (GEM) que permitió tener digitalizados a los alumnos e indicó que sólo el 4% se mantuvo "totalmente desconectado" -lo que equivale a 15 mil estudiantes-.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Desde el martes que viene estarán disponibles la presencialidad de las escuelas en las que se pueda. Es un sistema que permite ir escuela por escuela y saber quiénes estuvieron participando y quiénes no. Se les ha puesto nota. Se los ha evaluado y muchos van a aprobar ahora. Esto quiere decir que el sistema en Mendoza dentro de la anormalidad funcionó con una normalidad", agregó.
Según Correas, hubo escuelas mendocinas que pudieron trabajar con el 100% de sus alumnos: algunos con una conexión vía internet y otros con cuadernillos impresos.
"Tengo escuelas que han logrado una alfabetización en primer grado y a distancia. Yo asesoro al gobernador y sugerí que registraran a los chicos que, pudiendo trabajar, no quisieron hacer nada, que fue un 8% en secundaria. También un chico que, por estar encerrado en su casa, tenia algo por lo que no quería trabajar. Para esos, lanzamos un programa de recuperación de saberes a donde se los retoma y se hace un trabajo mas intenso", explicó.
Para el especialista, lo malo de toda esta situación es que "no ha habido clases" y que faltó la sociabilidad de los chicos.
"Lo bueno es que esto va a dejar una serie de conocimientos y experiencias que fue aprovechado. Lo que está claro es que va a haber que convivir con el virus. No va a desaparecer de la noche a la mañana", indicó.
Finalmente, al ser consultado sobre la oposición de los sindicatos a volver a las clases presenciales, Correas dijo que "son parte del problema y nunca de la solución".
"Los docentes son parcialmente representados por los sindicatos. En Mendoza, hay un 25% de afiliados. A veces mienten que los funcionarios dicen ciertas cosas para conseguir u establecer ciertas cosas. Los sindicatos docentes se han cerrado en que no van a volver. En Mendoza tenés centenares de escuelas que se están preparando para volver", comentó.
Para cerrar, Correas indicó que la experiencia de Argentina respecto al cierre de las escuelas demostró que el manejo de la situación "fue pésimo".
"Esto se podría haber manejado de otra manera. Lo que se perdió es irrecuperable. Esto es lo que ahora sí hay que evaluar. Acá hay un ejercito de docentes y padres que siguieron trabajando", finalizó.
Entrevista de "Una mañana para todos".
Te puede interesar
El Sindicato Argentino de los Docentes Privados se movilizó en la mañana de este miércoles para reclamar la insuficiencia paritaria en el sector.
Escribieron una carta abierta para visibilizar la situación por la que están pasando los estudiantes. "Hay que buscarle la vuelta", dijo a Cadena 3 uno de los firmantes, Sebastián Katz.
Gustavo Coppoletta, uno de los cinco creadores mendocinos, dijo a Cadena 3 que su empresa QNDA busca promover el reciclaje de vehículos de combustión. Anticipó que la próxima transformación será un Mini Cooper.
Se celebra este jueves e invita a abandonar el cigarrillo y demostrar control. Conocé el origen.
Lo último de Sociedad
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
La menor de 14 años salió de su casa el lunes por la tarde en bicicleta. A la noche, su hermano fue a buscarla y también desapareció. Su familia hizo la denuncia y pide compartir las fotos de ambos.
El especialista en derecho de tránsito, Horacio Botta Bernaus, en diálogo con Cadena 3 planteó los diferentes pasos para afrontar de la mejor manera el proceso traumático y la posterior evaluación del siniestro.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en barrio Yapeyú. Los disturbios se originaron en el marco de un operativo, tras el arrebato de una cartera en barrio Juniors. Hay un policía herido y tres detenidos.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
El cuerpo fue encontrado en un camino rural. Vecinos escucharon gritos en la casa en la que convivían.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
"Después de años, recuperé mi terreno. Cuando fui a limpiarlo, lo habían usurpado otras personas", expresó indignado a Cadena 3 Martín Damiani, quien volvió a iniciar un juicio.
Ahora
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Lo afirmó el Presidente en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
Sucedió en barrio Yapeyú. Los disturbios se originaron en el marco de un operativo, tras el arrebato de una cartera en barrio Juniors. Hay un policía herido y tres detenidos.
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Voces Institucionales
Espectáculos
“Nunca los vi con las cacerolas pidiendo un sueldo digno para les maestres”, dijo la mediática en un descargo a través de su cuenta de Instagram.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.