En Vivo
Cambio climático
Santiago Reyna, experto en clima, en diálogo con Cadena 3 brindó recomendaciones sobre pequeños hábitos para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático.
AUDIO: Consejos hogareños para proteger el medio ambiente
FOTO: Consejos hogareños para proteger el medio ambiente
En el marco del llamado a la toma de conciencia motivado tras los incendios que azotan al Amazonas, en Brasil, el experto en clima Santiago Reyna, brindó consejos sobre pequeñas acciones y hábitos hogareños para mitigar el impacto del cambio climático en el mundo.
En diálogo con Cadena 3, el profesor de Ingeniería Ambiental y Clima de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, afirmó que desde casa podemos contribuir a la protección del medio ambiente.
"Tenemos que entender que siempre podemos hacer algo", arengó.
Y enumeró: "Tenemos que cuidar nuestros árboles. Siempre plantar un árbol frente a casa. Cuidar el tema de residuos. No tirar a la calle la basura que está en el auto. Si hay en mi ciudad o barrio recolección diferenciada, trabajar en ello".
"Cuidar el agua: no dejar la canilla abierta mientras nos lavamos los dientes. Utilizar el transporte público para ahorrar combustible. Si no lo necesito, no imprimir papel. El problema de la Capa de Ozono, que era gravísimo, hoy no lo es, porque lo hemos ido resolviendo", añadió.
Informe de Lucía González.
Te puede interesar
El cofundador de Microsoft volvió a advertir sobre posibles problemas del futuro. Esta vez, se refirió al cambio climático y a los peligros de utilizar a las vacas como recurso para la alimentación.
El objetivo es tratar de reparar el daño que produjeron los incendios el año pasado. En esta oportunidad los beneficiarios serán productores de la zona de Totoral y Capilla del Monte.
El Servicio Meteorológico Nacional estima una jornada con cielo parcialmente nublado. Mirá la previsión para el resto de la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional informó probabilidad de tormentas hacia la tarde. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Lo último de Sociedad
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
Arribó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 732.500 Sputnik V, procedentes de Rusia.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
Las grandes inversiones sumarán más servicios para los vecinos del sur y el este provincial.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputa, desde las 21.30, en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.