Comunidades se levantan tras las inundaciones en la Quebrada del Toro
El alud de hace diez días dejó a muchas familias sin hogar. Las donaciones llegan en colectivos y autos particulares. El sacerdote Walter Medina, destaca el esfuerzo de todos.
15/03/2025 | 13:15Redacción Cadena 3
-
Audio. Solidaridad en La Quebrada: Comunidades se levantan tras las inundaciones
Una mañana para todos
-
Video. Solidaridad en La Quebrada: Comunidades se levantan tras las inundaciones
Una mañana para todos
El pasado 5 de marzo, un alud y fuertes tormentas azotaron a las comunidades de la Quebrada del Toro, en la provincia de Salta. Muchas familias perdieron sus hogares y cosechas, y ahora viven en carpas.
En medio del dolor de no tener casa, no tener luz, surgió lo mejor del ser humano, la solidaridad.
El sacerdote de El Alfarcito, Walter Medina, agradeció las donaciones de alimentos, ropa, medicamentos y dinero para las comunidades de la Quebrada del Toro.
/Inicio Código Embebido/
Salta. Las impactantes imágenes del alud en Quebrada del Toro
Decenas de comunidades están incomunicadas y lo perdieron todo. El temporal arrasó con cultivos, animales y parte de la ruta nacional 51.
/Fin Código Embebido/
"Muchas escuelas quedaron sin agua por estas tormentas, en muchos lugares hay que construir el sistema de cañerías porque se los llevaron los aludes", precisó.
Además contó que las colectas llegan desde Cáritas y los colegios, pero la gran dificultad es el traslado. "Mañana desde la parroquia de Campo Quijano sube un colectivo solidario, mucha gente va por sus medios, suben en autos, camionetas y le dan a la gente", destacó.
"Tenemos medicamentos, colchones, ropa, alimentos, gente se preocupa hasta de los perritos, mandan forrajes para ayudar a las familias", valoró.
Además recordó que mucha gente perdió sus viviendas y en estos momentos viven en carpas. "Hay historias ocultas, gente muy silenciosa que vuelve a levantar su casita. Vi gente que en tres meses con sacrificio volvió a construir su casa y es un orgullo ver gente así", destacó.
Las donaciones pueden llevarse a la parroquia de Campo Quijano, al colegio 11 de Septiembre en Barrio Santa Ana en Salta. Además, el Obispado de Orán también recolecta donaciones para los pueblos originarios de Misión La Paz y Santa Victoria Este, que han sido afectados por la crecida del río Pilcomayo.
Informe de Elisa Zamora