En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Bienestar y salud mental: cómo identificar las emociones

Koncha Pinós Pey es una neurocientífica española que estará en Córdoba el 26 y 27 de marzo para dialogar sobre bienestar y salud mental. Se presentará en el Pabellón Argentina de la UNC. Escuchá.

19/03/2022 | 13:18Redacción Cadena 3

  1. Audio. Ciencia del bienestar y salud mental: cómo identificar las emociones

    Una mañana para todos

    Episodios

Koncha Pinós Pey es una neurocientífica española que estará en Córdoba el 26 y 27 de marzo. La profesora de bienestar y salud mental se presentará en el Pabellón Argentina de la UNC con cupos limitados. 

Los que deseen participar podrán hacerlo inscribiéndose aquí. El ingreso contará con una colaboración de 2 mil pesos para gastos de sala.

Pinós Pey es actualmente directora de Estudios Contemplativa en Barcelona.

En diálogo con Cadena 3, la neurocientífica contó de qué trata la propuesta que se llevará a cabo en la UNC en pocos días: “Lo que vamos a hacer es enseñarles a los argentinos cuál es el grado de bienestar que tienen, cómo mantenerlo y hacerlo crecer”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Pinós Pey cuenta que el bienestar tiene 189 componentes y se pueden cultivar. Puede aprender de ello cualquier persona y las ventanas de aprendizaje se producen antes de los 3 años, la adolescencia o antes de alguna situación traumática.

“Los cambios que se pueden incorporar en la persona tienen que ver con la atención, concentración y la capacidad de ver qué está pasando con las emociones, regularlas e identificarlas”.

“Todas las conclusiones obtenidas son neurocientíficas para exponer los avances en el tema”, afirma Pinós Pey.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho