EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Una mañana para todos
Lucha contra el coronavirus
Cadena 3 consultó a tres especialistas (economía, infectología y psicología) para hacer un diagnóstico de la situación. Mirá.
FOTO: La cuarentena cumplió 100 días en Argentina
AUDIO: Ricardo Antonowicz: "Para algunos es una oportunidad, para otros un castigo"
AUDIO: Leda Guzzi: "La implementación de la cuarentena fue muy exitosa"
AUDIO: Santiago Bulat: "La situación económica es muy compleja y no hay un horizonte"
La cuarentena obligatoria ya lleva 100 días en Argentina y se extenderá, al menos, por otros 20.
En este contexto Cadena 3 decidió consultar a tres especialistas de diferentes áreas para hacer un diagnóstico de las consecuencias y los resultados de esta medida.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Economía
Para Santiago Bulat, la situación es "muy compleja" y no tiene un "horizonte claro".
"Las empresas no saben qué decisiones tomar. Se podría tomar la decisión de inyectar dinero y recuperarlo después, pero como no se sabe hasta cuándo va a durar, esto se empeora más. Las empresas quieren cerrar, ir a juicio y que eventualmente se arreglen más adelante. Ante la incertidumbre, poner plata no es muy sensato", dijo.
Además, pronosticó que la economía "se seguirá destrozando" y que la caída del PBI podría superar el 10%.
"Seguro terminaremos con índices complicados a nivel social. Va a ser un año difícil y la prioridad va a ser que el sector privado se cuide. El sector público se financia del sector privado y la emisión monetaria es más grave que el no financiamiento. La economía está muy complicada y esperamos que termine lo antes posible para salir del embrollo el año que viene", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Salud
Para la infectóloga, Leda Buzzi, la cuarentena logró aplanar la curva epidemiológica de la pandemia y permitió "ganar tiempo" para fortalecer el sistema de salud.
"El personal de salud pudo capacitarse en la atención de estos pacientes y en la utilización de equipos. Esto evitó que miles de casos se produjeran juntos en poco tiempo y evitó miles de muertes", expresó.
También indicó que la cuarentena logró que el pico de la enfermedad se "corriera hacia adelante".
"Este pico hubiera podido ocasionar el colapso del sistema de salud, tremendo, triste y lamentable. La implementación de la cuarentena fue muy exitosa. El 85% del territorio logró controlar los focos. En AMBA y otros puntos, siguió su curso ascendente escalonado", expresó.
La especialista hizo referencia también a los números actuales: más de 50 mil casos, 1.100 muertos, una tasa de letalidad del 2% y una mortalidad de 25 casos cada millón de personas.
"A pesar que los datos en el concierto nacional son auspiciosos, vimos aumentar la ocupación de camas en un 30% en una semana. Con un nivel general que va del 50% al 54%, todo sucedió en el marco de una mayor movilidad", indicó.
Finalmente, se refirió a la vuelta de la cuarentena estricta y pidió solidaridad y empatía.
"Llegó la hora de cerrar y volver a la medida tan primitiva como efectiva. No nos enojemos con la cuarentena, sino con la pandemia que es una calamidad. Es lo que nos toca. Banquemos, no nos queda otra. Se va a terminar como otras pandemias. Solidaridad, empatía y ayuda", culminó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Piscología
Ricardo Antonowicz, piscoanalista, comentó que la situación generó incertidumbre y estrés en la gente.
"Creo que en el inicio de la pandemia, entramos en un estado de incertidumbre, de temor y de pánico que, en el transcurso de este tiempo, hay gente que se fue tranquilizando y tomando recaudos. El estrés que produjo esta noticia de una pandemia fuera modificándose: hubo profesionales que fueron hablando y tranquilizando a la gente, pero bueno la manera que cada uno puede salir de determinada situación depende de variables complejas. No hay nada que pueda garantizar que la gente quede indemne de esto que sucedió", dijo.
El especialista indicó también que esta situación puede generar que afloren "recursos" para salir de la situación.
"Habría que alentar a que la población pueda sacar lo mejor de cada uno y que pueda inventar cosas para estar mejor. No se acaba el mundo. Quizás para algunos empiece el mundo o puedan verlo de otra manera en este momento. Para algunos es una oportunidad y para otros un castigo", expresó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El gobernador de Córdoba anticipó este sábado que enviará en los próximos días un proyecto a la Unicameral con el objetivo de aplicar sanciones a quienes violen las disposiciones del COE.
El Presidente anunció que el AMBA vuelve a una fase de aislamiento estricto hasta el 17 de julio y, en este marco, aclaró quiénes quedan exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Silvia González Ayala, profesora titular Cátedra de Infectología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, dialogó con Cadena 3 y se refirió a la cuarentena.
Se trata de 16 personas contagiadas: cuatro en Villa Dolores, dos en San Pedro y diez en Villa Sarmiento. La zona se encuentra en fase 1 hasta el 2 de julio.
Lo último de Sociedad
Recreación
Son equipos de 5 u 8 que se arman de manera espontánea y donde participan varones y mujeres por igual. Más info en la nota.
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Rosario
Se dio tras avisos a las líneas de emergencia municipales. El titular de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, contó los pormenores del episodio en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.
Elecciones 2023
Hay cuatro listas, entre ellas la del actual jefe municipal, Octavio Ibarra, que va por la reelección. División en Juntos por el Cambio y en el vecinalismo.
Cadena 3 en Mendoza
El jefe de Gabinete de la localidad, Esteban Allasino, habló con Cadena 3 y destacó que la obra permite la circulación de bicicletas adaptadas para personas con discapacidad.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.