En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Mendoza

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Semana de la carne porcina: "Hay ventajas; es una opción saludable y económica"

El representante de la Federación Porcina Daniel Fenoglio, resaltó en Una Mañana Para Todos que el consumo de carne porcina ha crecido significativamente en los últimos años.  

15/06/2024 | 13:43Redacción Cadena 3

FOTO: La carne de cerdo volvió a aumentar

  1. Audio. Semana de la carne porcina: "Hay ventajas; es una opción saludable y económica".

    Una mañana para todos Rosario

    Episodios

La semana de la carne porcina se desarrolla del 13 al 19 de junio y el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) promueve el consumo de carne de cerdo, destacando sus numerosos beneficios para la salud. “La carne de cerdo es una opción saludable y económica, rica en nutrientes y vitaminas, fundamentales para el bienestar general”, afirmó Daniel Fenoglio, Presidente de la Federación Porcina Argentina.

En Argentina, se consumen alrededor de 18 kilos de carne de cerdo por persona al año, incluyendo carne fresca, fiambres y embutidos. “Si bien la carne de cerdo es una de las más consumidas en el mundo, junto con el pollo, acá en Argentina pasa al revés porque la más consumida es la carne vacuna, aunque está disminuyendo bastante su consumo”, afirmó en Cadena 3 Rosario.

“Contiene vitaminas B1, B2, B6 y B12, fundamentales para el bienestar general, y presenta una relación sodio-potasio ideal para los hipertensos, con ácidos grasos monoinsaturados similares a los del pescado”, explicó Fenoglio.

Además, el representante de la Federación Porcina, resaltó que el consumo de carne porcina ha crecido significativamente en los últimos años, pasando de 3-4 kilos a 18-20 kilos por persona anualmente.

Desafíos del sector porcino

A pesar de este crecimiento, el sector enfrenta desafíos. En el último cuatrimestre, el precio del cerdo bajó casi un 30 por ciento, mientras que los costos de producción han aumentado un 20 por ciento. “Es una situación que no se refleja completamente en el precio al consumidor final ya que las carnicerías y supermercados no la bajan tanto porque la siguen vendiendo como carne económica en relación a las demás”, detalló Fenoglio.

“Argentina tiene una ventaja competitiva debido a sus condiciones socioeconómicas y productivas, como la disponibilidad de agua, cereales y mano de obra calificada. Por esa razón, el costo de producir cerdo es más bajo. Además, le damos muchísima importancia a la bioseguridad”, agregó.

“El sector viene creciendo a razón de 5 a 10 por ciento por año pero todo eso va todo a consumo interno. Estamos trabajando fuertemente con el gobierno para abrir mercados que sean interesantes desde un punto de vista de volumen y de precio. La exportación va a crecer sin ninguna duda y el sector tiene toda la intención de acompañar ese crecimiento”, sentenció el Presidente de la Federación Porcina.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho