Se viene el hospital público para mascotas: "Es un integrante más de la familia"
José Ignacio Mangiamelli, director general de políticas intersectoriales de la Secretaría de Salud Pública de Rosario, destacó en Cadena 3 el proyecto anunciado en donde funciona el Imusa.
14/06/2025 | 19:22Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Avanzan las obras para el primer hospital veterinario público de Rosario.
Una mañana para todos Rosario
El crecimiento de la tenencia de mascotas en los hogares ha llevado a la necesidad de mejorar los servicios veterinarios en Rosario. En este contexto, se anunció recientemente la construcción de un hospital público para mascotas en el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa), ubicado en Francia 1940, frente al cementerio.
José Ignacio Mangiamelli, director general de políticas intersectoriales de la Secretaría de Salud Pública de Rosario, destacó en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario que “ya hace varios años que se viene haciendo atención no solo en lo que es castración y esterilización, sino algunas consultas clínicas”.
/Inicio Código Embebido/
Salud. Buscan regular la visita de mascotas a niños internados en sanatorios de Rosario
Un proyecto de ordenanza que ingresó al Concejo Municipal plantea que los pacientes pediátricos con tratamientos prolongados compartan al menos una hora por semana con sus perros. El caso Nicolás, un emblema.
/Fin Código Embebido/
El nuevo proyecto busca mejorar la infraestructura existente y ampliar los horarios de atención, que actualmente están limitados hasta las 17 o 18 horas.
“Entendemos que tendría que haber una atención extendida hasta las 10, y después iniciar con lo que es sistemas de guardia pasiva”, señaló el funcionario.
La obra se desarrollará en dos etapas: la primera incluye el cerramiento lateral para ampliar la sala de espera y realizar reformas en los consultorios, mientras que la segunda se enfocará en la ampliación de los caniles y la incorporación de equipamiento de mayor complejidad.
/Inicio Código Embebido/
Perros y gatos. La ciudad de Santa Fe permitirá que las mascotas viajen en transporte público
La prueba permite a los usuarios viajar con sus mascotas en colectivos durante los fines de semana.
/Fin Código Embebido/
La inversión inicial para la primera etapa es de 40 millones de pesos, aunque se prevén mayores costos para la remodelación completa de los caniles y la creación de una sala de equipamiento para rayos y ecografía.
“La idea es priorizar a aquellos que no tienen los recursos, pero que también tienen el animal de compañía como un integrante más de la familia”, explicó Mangiamelli. Las obras ya han comenzado y se espera que la primera etapa esté lista en aproximadamente 90 días.